ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cantos, danzas y toques de origen bantú, próximo estreno del Conjunto Folklórico Nacional

La pieza “Comunidad”, de Leiván García Valle, director de la compañía, fue premio de Creación Beca Milanés de la Asociación Hermanos Saíz y cuenta con la música de Alejandro Falcón y el respaldo de la Orquesta Sinfónica Nacional.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 3, 2024
en Cuba, Danza
0
El Conjunto Folklórico Nacional. Foto: Facebook.

El Conjunto Folklórico Nacional. Foto: Facebook.

Comunidad, una pieza basada en cantos, danzas y toques de origen bantú, será el próximo estreno del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba, previsto para el próximo mes de mayo en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional.

Según el periódico digital Cubarte, la obra está inspirada en el recordado Ciclo Congo, segunda obra estrenada por la compañía durante los primeros años de la década del 60 del pasado siglo y en el cuento “Demonio sobre césped cortado“ de la joven dramaturga cubana Taimí Diéguez.

Comunidad resultó Premio de Creación Beca Milanés de la Asociación Hermanos Saíz y es una pieza concebida por Leiván García Valle.

Primer bailarín, coreógrafo y profesor, García Valle asumió en febrero de 2023 la dirección de la compañía, traspasada de manos del maestro Manolo Micler, Premio Nacional de Danza 2017, quien decidió jubilarse después de más dos décadas al frente del conjunto danzario.

La propuesta escénica de mayo incluirá danzas de palo, garabato, yuca, macuta y la del maní (casi desaparecida); al tiempo que volverán a aparecer en público los tambores yuka, instrumentos con los que se ejecutan.

https://twitter.com/ArtEscenicasCub/status/1775178765481427346

Tambores yuka

Construidos con troncos ahuecados del árbol de aguacate y con un solo parche, en tres tamaños (el mayor suele medir hasta un metro y medio), los yuka, al igual que los batá, son una trilogía para lograr tres zonas de sonido.

El mayor de estos tambores se llamaba “caja“, el mediano “mula“, por ejecutarse un ritmo constante cuya figuración recordaba el trote de este animal, y el más pequeño se denomina cachimbo, término que alude a su menor tamaño.

Según el etnólogo cubano Fernando Ortiz, el vocablo “yuka“ es bantú y significa golpear o percutir.

#ARSENIORODRIGUEZ a la edad de 5 años se traslada a La Villa de Güines, en donde vivió aprendiendo los secretos de los tambores congos: Yuka, Mula y Cachimbo gracias a las instrucciones que recibía de su padre Bonifacio Travieso, su tío Catalino Güingo Scull y de su hermano Julio pic.twitter.com/hZdS8CEma6

— Alexis González N (@fiestacaribe106) August 26, 2018

Históricos de la danza folklórica

Además de la reaparición de los yuka, otra de las sorpresas del ensemble danzario es la presencia en escena de dos de las más relevantes figuras de la danza folklórica en Cuba: los maestros Domingo Pao y Alfredo O’Farrill, quienes protagonizaron el Ciclo Congo en sus puestas en escena iniciales.

En los protagónicos de Comunidad, estarán primeras figuras de la compañía: Harold Ferrán, Yandro Calderón, Diosleidys Hardisson, Jane Aveillé y Yulién Fernández.

Para la puesta den escena, García Valle llamó nuevamente al pianista de jazz y compositor Alejandro Falcón, cuya música será respaldada, además, por la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba y el Coro de la maestra Digna Guerra, Premio Nacional de Música 2006.

Reivindicación de una cultura   

El Conjunto Folklórico Nacional nació en La Habana  el 7 de mayo de 1962 para reivindicar la herencia africana en la conformación de la cultura mestiza de la isla, históricamente relegada o negada.

“Los fundadores del Conjunto —Nieves Fresneda, Trinidad Torregrosa, Emilio O’Farrill, Jesús Pérez, Manuela Alonso, Luisa Barroso, Lázaro Ros, entre otros— eran hombres y mujeres de pueblo que aprendieron cantos y bailes en el entorno familiar y se ganaban la vida como zapateros, albañiles, panaderos, lavanderas, peluqueras, cocineras y estibadores”, describió un recuento aparecido en la revista cultural La Jiribilla.

En ese acto fundacional igualmente intervinieron el coreógrafo mexicano Rodolfo Reyes y  el entonces joven investigador Rogelio Martínez Furé, alumno del musicólogo Argeliers León. Los diseñadores María Elena Molinet y Salvador Fernández se sumaron al equipo en fecha temprana.

El Conjunto fue “el encargado de cumplir esa función en el campo musical y danzario, debiendo seleccionar aquellas formas de verdadero valor artístico para organizarlas de acuerdo a las más modernas exigencias teatrales, aunque sin traicionar su esencia folclórica”, valoró Martínez Furé, fallecido en 2022.

Etiquetas: folklore cubano
Noticia anterior

Gobierno cubano pretende expandir los “empleos verdes” como categoría laboral

Siguiente noticia

¿Eliseo Diego, dibujante? Historia de un retrato y de un poema

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

¿Eliseo Diego, dibujante? Historia de un retrato y de un poema

Marcos Rojas (#2) es el principal exponente del pentatlón moderno cubano en la actualidad. Foto: Tomada del perfil en Facebook de Marcos Rojas.

Pentatlón moderno: del Tour Mundial en Varadero a la presencia olímpica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}