ES / EN
- septiembre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Más de 100 manifestantes propalestinos detenidos en universidades de Nueva York

Las protestas y detenciones, muchas de ellas violentas, se extienden por todo los Estados Unidos, y han polarizado aún más el debate en torno a la mortal ofensiva de Israel en Gaza.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 1, 2024
en EE.UU.
0
Agentes de la policía de Nueva York arrestan a manifestantes propalestinos después de ingresar al Hamilton Hall de la Universidad de Columbia, que estaba ocupado por manifestantes, el 30 de abril de 2024. Foto: Stephani Spindel / EFE.

Agentes de la policía de Nueva York arrestan a manifestantes propalestinos después de ingresar al Hamilton Hall de la Universidad de Columbia, que estaba ocupado por manifestantes, el 30 de abril de 2024. Foto: Stephani Spindel / EFE.

Más de 100 manifestantes propalestinos fueron arrestados este martes en la Universidad de Columbia y en el City College de Nueva York, en medio de fuertes protestas estudiantiles contra la ofensiva israelí en Gaza que sacuden a la nación norteamericana.

La mayoría de los arrestos se realizaron en Columbia, entre ellos los de dos decenas de manifestantes que intentaron impedir que la policía ingresara al campus, detalló un funcionario policial citado por la cadena CNN.

La noche de este martes la policía neoyorkina entró a la Universidad de Columbia a desalojar el Hamilton Hall, un edificio universitario ocupado por manifestantes contra la guerra en Gaza.

Los agentes ingresaron al campus a pedido de la propia dirección de Columbia, que señaló que los ocupantes del Hamilton Hall habían ingresado por la fuerza y estaban dirigidos por “personas no afiliadas a la universidad”.

FOTOS: la Policía de Nueva York entra en un edificio de la Universidad de Columbiahttps://t.co/Gs9q2Qnfjw pic.twitter.com/Kc1HiMAha5

— CNN en Español (@CNNEE) May 1, 2024

Además, la dirección universitaria solicitó a la policía mantener su presencia en el centro al menos hasta el 17 de mayo “para mantener el orden y garantizar que los campamentos (de manifestantes propalestinos) no se restablezcan”.

Por su parte, un vocero estudiantil dijo a CNN que, aunque pudiera haber participación externa, las protestas en el campus están impulsadas por los estudiantes.

Mientras la policía entraba al edificio, los manifestantes dentro y fuera del campus coreaban “vergüenza” y “vergüenza para Columbia”, reseña BBC Mundo.

Debate polarizado

Lo sucedido en Columbia es el más reciente episodio de las protestas y detenciones, muchas de ellas violentas, que desde hace días se extienden por todo los Estados Unidos, y han polarizado aún más el debate en torno a los mortales ataques de Israel en Gaza.

No solo han sido detenidos estudiantes. También profesores y activistas contra la guerra y por los derechos humanos han sido reprimidos y arrestados por agentes policiales, entre ellos Jill Stein, candidata presidencial por el Partido Verde.

Según la CNN, desde el 18 de abril más de mil personas han sido arrestadas en más de 25 campus universitarios en al menos 21 estados. Aunque las protestas se han extendido a otros centros estudiantiles y lugares del país.

Oficiales de Seguridad Pública detienen a un manifestante durante una manifestación solidaria con Gaza en el campus de la 
Universidad del Sur de California. Foto: Caroline Brehman / EFE.
Oficiales de Seguridad Pública detienen a un manifestante durante una manifestación solidaria con Gaza en el campus de la Universidad del Sur de California. Foto: Caroline Brehman / EFE.

Mientras los estudiantes y sus partidarios reivindican su derecho a protestar y a oponerse a lo que consideran un genocidio israelí en Gaza, buena parte de la clase política estadounidense, aliada tradicional de Tel Aviv, ha acusado a los manifestantes de antisemitismo.

Figuras prominentes del Partido Republicano como el exmandatario Donald Trump, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, y el gobernador de Texas, Greg Abbot, han atacado verbalmente a los manifestantes y han pedido mano dura contra ellos.

También han criticado a Biden por no pronunciarse con más fuerza contra las protestas.

Mientras, el actual mandatario consideró que la toma del Hamilton Hall por los manifestantes fue “un abordaje absolutamente equivocado” y aseguró que “respeta el derecho a la libre expresión”, pero que las protestas deben ser “pacíficas y legales”. 

Tras las manifestaciones universitarias, un vocero gubernamental afirmó que “no hay sitio para el antisemitismo en los campus ni en ningún otro lugar de EE.UU”.

Estudiantes propalestinos protestan en el campus de la Universidad de Columbia, en Nueva York, el 29 de abril de 2024. Foto: Sarah Yenesel / EFE.
Estudiantes propalestinos protestan en el campus de la Universidad de Columbia, en Nueva York, el 29 de abril de 2024. Foto: Sarah Yenesel / EFE.

En contraste, el College Democrats of America, la organización estudiantil del Partido Demócrata,  condenó las detenciones y desalojos policiales en los campus y dio su apoyo a los manifestantes por “ver esta guerra como lo que es: destructiva, genocida e injusta”.

A la par, el senador judío progresista y exaspirante a la presidencia Bernie Sanders rechazó el vínculo mayoritario de las protestas estudiantiles con el antisemitismo. “La gran mayoría de la gente que protesta (…) está cansada y asqueada por esta guerra”, dijo, citado por EFE.

En esta misma cuerda, Omer Bartov, profesor judío y experto en el Holocausto y Genocidio de la Universidad de Brown, consideró que las acusaciones de antisemitismo contra las protestas universitarias son peligrosas porque se utilizan para “imponer un silencio sobre las políticas del gobierno israelí que han culminado ahora en la total destrucción de Gaza”.

Etiquetas: Nueva Yorrkprotestasprotestas estudiantilesuniversidades
Noticia anterior

La Primera de Mayo en La Carpintería

Siguiente noticia

Glenda en Espacios

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Military.com
EE.UU.

Ejército de EEUU ataca barco procedente de Venezuela alegando narcotráfico

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Donald Trump durante un anuncio en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/AL DRAGO / PO
EE.UU.

Juez declara ilegal despliegue de militares en Los Ángeles

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Reunión de cancilleres de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa (Honduras). Foto: STR/EFE/ARCHIVO.
América Latina

CELAC: convocan a una reunión de urgencia por despliegue militar de EEUU en el Caribe

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. Foto: EFE/ José Jácome.
EE.UU.

Administración Trump anuncia ampliación de operaciones migratorias en Chicago

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

El exalcalde de la ciudad de Nueva York, Rudolph Giuliani, habla con la prensa durante el segundo día de la Convención Nacional Republicana el 16 de julio de 2024 . Foto: EFE/EPA/JUSTIN LANE.
EE.UU.

Exalcalde de Nueva York herido gravemente en accidente automovilístico

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
glenda en espacios ig

Glenda en Espacios

Compañía Nirvana Flamenco fb

“Llamado al Duende” por la Compañía Nirvana Flamenco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

    De La Habana a Guanabo en tren

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1898 compartido
    Comparte 759 Tweet 475
  • Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27

Más comentado

  • Vivienda campesina en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    773 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    513 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    864 compartido
    Comparte 346 Tweet 216
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}