ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Conferencia de Financiamiento para el Desarrollo en La Habana

Convocada  por el Ministerio de Economía y Planificación (MEP ), el Banco Central de Cuba (BCC) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).    

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 14, 2024
en Cuba, Economía
0
El PNUMA tiene una larga ejecutoria de colaboración con Cuba Foto: SparkBlue

El PNUMA tiene una larga ejecutoria de colaboración con Cuba Foto: SparkBlue

La Conferencia de Financiamiento para el Desarrollo tendrá lugar entre el 16 y el 17 de mayo de 2024 en La Habana, convocada  por el Ministerio de Economía y Planificación (MEP ), el Banco Central de Cuba (BCC) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).    

Se trata de “una oportunidad de conectar instituciones financieras internacionales, actores de la cooperación y organismos gubernamentales para identificar fuentes e iniciativas innovadoras para financiar el desarrollo en el contexto cubano”, delineó un comunicado de la agencia de la ONU con sede en la capital cubana.

En el foro participarán “actores institucionales estratégicos para la financiación al desarrollo”, entre ellos el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

#Cuba representada en la Asamblea Anual de Gobernadores del #BCIE por la VPP del Banco Central de Cuba, Yamile Berra, la experta Maritza Martinez y el embajador en Honduras Juan Loforte. pic.twitter.com/0GvMMSH0Lx

— Embacuba Honduras (@Embacubahondura) May 10, 2024

Igualmente,  intervendrán bancos de desarrollo nacionales de América Latina, fondos internacionales de financiamiento climático, empresas extranjeras radicadas en Cuba y agencias del Sistema de Naciones Unidas.

“El evento será una puerta abierta para identificar oportunidades de financiamiento a las que pudiera acceder Cuba, establecer alianzas que faciliten ese acceso y conocer experiencias internacionales de éxito que puede ser factible aplicar en el país…Acompañar a Cuba en ese camino es una prioridad,” aseguró la fuente.

Iniciativas del PNUD

El PNUD ha promovido en la isla varias iniciativas en alianza con instituciones nacionales y otros socios de la cooperación, entre ellas en el ámbito de las finanzas ambientales.

En ese sentido se ubican incentivos financieros para el manejo sostenible de tierras y la implementación, por primera vez en Cuba, de un procedimiento de Pago por Servicio Ambiental (PSA) por remoción de carbono forestal.

Asimismo, la creación de un marco habilitador para la gestión integral de las finanzas ambientales y la identificación de soluciones financieras en apoyo a la transición energética en Cuba.

La colaboración del PNUD se extiende también a lograr una mejor gestión de los fondos públicos y a  una experiencia piloto de otorgamiento de microcréditos a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs); con un enfoque inclusivo que prioriza a mujeres y jóvenes en condiciones de mayor vulnerabilidad.

Estado financiero

Entre 2019 y 2022, Cuba experimentó pérdidas de más de 3 mil millones de dólares en los ingresos externos.

 En 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) del país decreció entre  1% y  2%, lo que significa que el PIB actual es alrededor de un 9% inferior a los años previos a la pandemia.

“Esto ha sucedido en medio de un contexto en el que han aumentado los costos de acceso a financiamiento, se mantienen las sanciones de Estados Unidos al país, la inclusión unilateral de Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo y persisten los impactos negativos de la COVID-19 en la economía”, perfiló el comunicado de la agencia de la ONU.

Según la CEPAL y otros organismos internacionales y locales, las necesidades cubanas de financiamiento de la Agenda 2030 en 2018 duplicaban las capacidades de acceso a recursos del país.

“Tomando en cuenta los duros impactos en los años siguientes sobre la economía, esta brecha puede ser hoy mucho mayor”, supone la agencia de la ONU.

Comunuidad cubana con paneles solares gracias a la colaboración del PNUD. Foto: PNUD /Cuba

Una economía maniatada  

Al estar marginada de los grandes circuitos  y organismos financieros del mundo- Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros- Cuba no puede colocar (vender)  deuda en los mercados internacionales, a lo que se suma el insuficiente volumen de inversiones directas.

“A diferencia de otras naciones, Cuba depende para financiarse esencialmente  de ingresos corrientes, como exportaciones y remesas”, lo que se traduce en una incapacidad permanente para gestionar sus necesidades de importación, incluso algunas de carácter básico, como los combustibles.

“Esta situación limita al país en sus posibilidades de avanzar en la recuperación económica y, por tanto, de impulsar  proyectos y políticas de mayor alcance para la producción de medicamentos, alimentos, tanto como a la capacidad de responder a los desafíos climáticos, entre otros”, acotó el PNUMA.

 

Etiquetas: CubaLa Habana
Noticia anterior

Sanciones en el béisbol cubano: la soga se rompe por el lado más débil

Siguiente noticia

EEUU eleva aranceles a importaciones chinas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

EEUU eleva aranceles a importaciones chinas

Cuatro jóvenes cubanos ganan boleto para volar a París como espectadores de las Olimpiadas. Foto: Facebook/Embajada de Francia en Cuba.

Cuatro jóvenes cubanos obtienen boleto a París como espectadores de las Olimpiadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    860 compartido
    Comparte 344 Tweet 215
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    579 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}