ES / EN
- septiembre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Celebran aniversario 510 de la fundación de la villa de Sancti Spiritus

La ciudad, en el centro de la isla, exhibe joyas arquitectónicas como el puente sobre el río Yayabo, transitable desde 1831 y el único de cinco arcos que sobrevive en el país.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 4, 2024
en Cuba
0
Puente sobre el Yayabo Foto: Online Tours

Puente sobre el Yayabo Foto: Online Tours

Con una sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular y un programa cultural que enalteció la trova local, los espirituanos celebraron el aniversario 510 de la fundación de la villa del Espíritu Santo, acontecida el 4 de junio de 510.

El asentamiento fue el cuarto de los siete primeros creados por el adelantado Diego Velázquez entre 1512 y 1515 como parte de la conquista de Cuba.

Cuatro agrupaciones de músicos espirituanos fueron reconocidos: la Banda de Conciertos, el Coro de Clave, y los tríos Miraflores y D Gómez, detalló el despacho de PL.

Reconocimiento al trío musical D Gómez Foto: periódico Escambray

Entre los símbolos que presidieron esa sesión solemne figuraron el machete original usado por el Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, líder independentista de la comarca, la maqueta del sitio fundacional (Pueblo Viejo) y una réplica en miniatura de las tres joyas arquitectónicas de la urbe.

Son ellas el puente sobre el río Yayabo, la iglesia Parroquial Mayor y el teatro Principal, donde tuvo la gala cultural por el advenimiento de la efeméride fundacional.  

Las festividades comenzaron desde fines del pasado mes con la realización de la sexta edición de la Jornada de Teatro René de la Cruz In Memoriam, del 31 de mayo al 4 de junio.

En el contexto de las jornadas conmemorativas se inauguraron obras sociales y se realizaron ferias, eventos deportivos, presentación de artistas de la localidad, así como invitados de otras ciudades y encuentros culinarios.

Parroquial Mayor de Sancti Spiritus Foto. Isbel Reina

Coloquio cultural, edición 38

La temática de la trova, una de las manifestaciones más arraigadas y cultivadas en el territorio, dominó la sesión inicial del XXXVIII Coloquio sobre la Cultura Espirituana, en el contexto del aniversario 510 de la fundación de Sancti Spíritus, la única locación cubana con nombre en latín.

El evento sesionó en la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena y tras su inauguración dio paso al panel Dinámica de la Trova cubana, integrado por el  trovador Eduardo Sosa, el intelectual  Juan Eduardo Bernal y el músico e investigador Carlos Manuel Borroto.

Bernal, presidente de la filial espirituana de la Sociedad Cultural José Martí, dijo a la prensa que “la trova es algo necesario e importante, sobre todo porque es la esencia del espíritu del cubano, está lo épico y lo lírico”.

Este lunes fue inaugurada la Exposición personal Sueños yayaberos, del fotógrafo y periodista Raúl García (Garal)  en la Sala Fayad Jamís de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en la provincia.

Asimismo, en el Patio de la Poesía, de la Uneac,  se presentó la revista dedicada al 510 aniversario de la fundación de la cuarta de las siete primeras villas fundadas en Cuba por los españoles.

Auspiciada por la Asamblea Municipal del Poder Popular en Sancti Spíritus, los textos de la publicación corrieron a cargo de los periodistas de la delegación de Prensa Latina, enclavada en esta ciudad patrimonial a unos  350 kilómetros al este de la capital del país.

El Padre Las Casas, defensor de indios

La fundación de Sancti Spíritus el 4 de junio de 1514 coincide con la presencia en el lugar del padre Bartolomé de Las Casas.

El sacerdote ofició la misa fundacional y dictó su célebre Sermón del Arrepentimiento, fustigando los abusos contra la población aborigen y condenando a los propios colonizadores que los cometían a diario.

La trascendencia de aquel sermón marcó un hito en los ideales de justicia del Nuevo Mundo y de Las Casas devino defensor de los locales por el resto de su vida.

Aquel alegato del cura valenciano hubiera ha bastado por sí solo para conferirle al 4 de junio un carácter de significativa trascendencia que, de hecho, distingue a la villa cuando se le compara con el resto de los seis asentamientos fundados entre 1511 y 1515.

Cuenta la leyenda que la Villa del Santo Espíritu, fundada el 4 junio de 1514 a orillas del Tuinucú, hubo de trasladarse en 1522 hasta las márgenes del Yayabo porque una plaga de hormigas bravas horadaba el ombligo de los recién nacidos provocándoles la muerte.

En realidad, se trataba del agotamiento de las tierras y la necesidad de buscar nuevos parajes naturales más ricos en oro y mano de obra aborigen, según confirma el investigador  Manuel Echevarría Gómez.

Etiquetas: aniversarioSancti Spiritus
Noticia anterior

Cosmonauta ruso rompe récord de estancia en el espacio

Siguiente noticia

Cayo Santa María prepara dos festivales LGBTI en agosto

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto tomada del perfil de Néstor M. Pérez Lache.
Cuba

Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

El dólar sigue escalando en el mercado informal y alcanza los 430 pesos de valor

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Errores más comunes (VI)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 25, 2025
0

...

Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Cuba

Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

por EFE
septiembre 25, 2025
1

...

Devotos cubanos honran a la Virgen de las Mercedes, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, en la Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Devotos volvieron a honrar a la Virgen de las Mercedes en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Memories Paraiso, en Cayo Santa María. Foto:  Facwbook/Travel Portal.

Cayo Santa María prepara dos festivales LGBTI en agosto

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.  EFE/ Mario Guzmán.

López Obrador sobre elecciones: “Las más limpias y libres en la historia de México”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Teveo / Archivo.

    Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1047 compartido
    Comparte 419 Tweet 262

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1214 compartido
    Comparte 486 Tweet 304
  • Leyanis Pérez, oro mundial ante los ojos de Yulimar Rojas

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}