ES / EN
- octubre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Béisbol cubano: Leñadores a un paso del bicampeonato

Los tuneros han sido muy superiores a los pinareños en la gran final de la 63 Serie Nacional de Béisbol

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
julio 27, 2024
en Béisbol
0
Alberto Pablo Civil (#23) volvió a sellar la victoria de los Leñadores. Foto: Tomada de JIT.

Alberto Pablo Civil (#23) volvió a sellar la victoria de los Leñadores. Foto: Tomada de JIT.

No recuerdo un partido decisivo de la Serie Nacional de Béisbol en medio de unos Juegos Olímpicos, pero en la pelota cubana de estos tiempos cualquier cosa puede suceder. Este viernes, solo unas horas después de que un globo aerostático comenzará a sobrevolar París como una enorme bola de fuego y a modo de pebetero olímpico, Las Tunas y Pinar del Río saltaron a la grama del parque Julio Antonio Mella para el tercer choque de la final de la edición 63 del clásico de las bolas y los strikes.

Sin importar la atención que generan los Juegos y toda la expectación que existía por la ceremonia de apertura en la capital gala, los tuneros repletaron de esquina a esquina el feudo de los Leñadores, donde se presentaron más de 15 000 personas según el conteo oficial de los organizadores.

Ese apoyo lo sintió la novena dirigida por Abeysi Pantoja, que desde el mismo episodio de apertura atacó al veterano Bladimir Baños. El derecho vueltabajero solo pudo sacar un out y se retiró de la lomita tras permitir tres imparables, propinar un pelotazo y aceptar tres anotaciones que serían suficientes para enterrar las esperanzas pinareñas.  

Los Leñadores celebraron por todo lo alto su tercera victoria en la final contra Pinar del Río, que los ubica a un paso de la corona de la 63 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Tomada de JIT.

Yunieski Larduet, Roberto Baldoquín y Rafael Viñales fueron clave en la producción de la tanda oriental, que nuevamente demostraron estar en espléndida forma deportiva. Larduet pasó tres veces por la facturadora, Baldoquín pegó cuatro imparables y se apuntó un remolque, mientras Viñales terminó con par de cohetes y una impulsada, una muy buena noticia para los Leñadores si tenemos en cuenta que en los dos primeros duelos de la final solo había pegado un jit.

Los tuneros supieron conservar su ventaja y la ampliaron entre el cuarto y el sexto episodio hasta lograr definitiva pizarra de 5-2. Transitaron por todo el choque con tranquilidad, en gran medida por la gran faena monticular de Alejandro Meneses. El derecho caminó cinco entradas sin boletos y sin anotaciones en su contra, dominando sin muchas dificultades a la irreconocible ofensiva pinareña.

“La preparación para este tipo de enfrentamientos es muy importante, sobre todo porque son definitorios y a graderío lleno, pero resulta bonito disfrutar de la experiencia”, dijo Meneses en conferencia de prensa tras apuntarse el triunfo, el noveno consecutivo que logran los Leñadores en finales.

De esta forma, los tuneros igualaron un récord en poder de Industriales y demostraron que están listos para completar la barrida y superar la marca de los azules. Si finalmente lo logran, habrán conquistado su segunda corona consecutiva y la tercera de su historia en los clásicos beisboleros cubanos.

OnCuba en la Serie 63: Una final inédita

“Las victorias llegan, pues trabajamos para eso, los récords vienen solos, aunque pensamos muy poco en ellos para evitar presiones. Lo primordial constituye hacer nuestro el trofeo y saldremos a buscarlo”, destacó el mentor Pantoja, quien no ha perdido en finales.

Otro detalle que llama la atención de su equipo es que ha logrado 56 victorias en un sus últimas 66 presentaciones en el estadio Julio Antonio Mella, convertido en una plaza infranqueable. Con esos números, realmente suena a quimera que los Vegueros logren salir vivos del feudo oriental y forzar un regreso al Capitán San Luis.

Pinar del Río promedia solo .198 en la final, con apenas tres extrabases en 116 comparecencias al plato. Además, han remolcado a cinco de los 32 hombres que han tenido en posición anotadora, lo que demuestra que no ha sabido aprovechar las pocas oportunidades que han tenido en materia ofensiva.

En este sentido, no se le puede restar mérito al picheo de los Leñadores, en particular a los relevistas Rodolfo Díaz y Alberto Pablo Civil, quienes han sido los encargados de sellar cada una de las victorias tuneras. Esta dupla solo ha permitido una carrera limpia en 12 entradas durante la final, complementando a la perfección la labor de los abridores Eliander Bravo, Yadier Zamora y Alejandro Meneses.

William Saavedra empató con Omar Linares como los hombres con más jonrones en la historia de la postemporada del béisbol cubano. Foto: Tomada de JIT.

Los lanzadores vueltabajeros han sido la otra cara de la moneda, acusando demasiada inestabilidad, tanto los abridores como los relevistas. Hasta ahora, pudiera decirse que una de las pocas notas positivas para Pinar del Río en la final fue el jonrón de William Saavedra este sábado, con el cual empató a Omar Linares como los líderes (27) en ese departamento en postemporada.

El inicialista de los Vegueros pegó su primer cuadrangular en playoff el 31 de marzo de 2011, en los cuartos de final de la Serie 50 contra Sancti Spíritus. Ese día castigó a Ángel Peña en la sexta entrada, y en el octavo repitió la dosis contra Yoen Socarrás.

Desde entonces, Saavedra ha sacado la bola del parque contra serpentineros de Cienfuegos, Ciego de Ávila, Industriales, Matanzas, Granma y Las Tunas. Su víctima favorita han sido los Gallos espirituanos (siete jonrones), seguidos de cerca por los Cocodrilos yumurinos (seis).

Etiquetas: Béisbol CubanoFinal de la pelota cubanaSerie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

Primeras muertes por el Oropouche en Brasil, mientras la enfermedad se expande en Cuba

Siguiente noticia

Llegan buques de guerra rusos a La Habana, otra vez

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Sánchez en una captura de video en una entrevista con el periódico Escambray.
Béisbol

Eriel Sánchez anuncia retiro definitivo como director de béisbol tras sanción de cinco años

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Andy Pagés debe ser uno de los protagonistas cubanos en la postemporada de MLB 2025. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.
Béisbol

MLB: ocho actores cubanos en la película de la postemporada

por Aliet Arzola Lima
octubre 1, 2025
0

...

Cuba panamericano béisbol
Béisbol

Cuba suma su segundo triunfo en el Panamericano Sub-23 de Béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Eriel Sánchez. Foto: Radio Sancti Spíritus
Béisbol

Violenta agresión marca la actualidad de la Serie Nacional de Béisbol 

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Foto: WBSC/Archivo.
Béisbol

Cubanas se imponen en La Guaira y logran clasificar para el Mundial de Béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El buque escuela Smólniy, perteneciente a la flota del Báltico de la Marina de Guerra rusa, entra a La Habana el 27 de julio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

Llegan buques de guerra rusos a La Habana, otra vez

Benny Moré. Foto de época / Archivo.

Miami recordará a Benny Moré con el documental “Al Bárbaro del Ritmo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Pasaportes españoles Ley de Memoria Democrática

    Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Silvio en Chile: un romance que no se apaga

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}