ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Flashazo: El agua que dejó Debby en La Habana

Como hizo días atrás en otros puntos de la isla, la tormenta dejó este domingo intensas lluvias e inundaciones en la capital cubana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 5, 2024
en Cuba, Flashazo
0
Un auto y dos bicitaxis transitan por la zona de Cuatro Caminos, en La Habana, sitio inundado por las lluvias de la tormenta Debby, el 4 de agosto de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

Un auto y dos bicitaxis transitan por la zona de Cuatro Caminos, en La Habana, sitio inundado por las lluvias de la tormenta Debby, el 4 de agosto de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vino a formarse como ciclón en el Golfo de México, luego de pasar por Cuba como onda tropical; aun así Debby no se olvidó de dejar su huella en La Habana. 

Como hizo días atrás en otros puntos de la isla, la tormenta dejó su rastro de agua en la capital cubana, con precipitaciones intensas y sostenidas que inundaron varias zonas y volvieron a remojar los cimientos de una ciudad que ha soportado mucha lluvia en 2024.

Un coche transita por los alrededores del mercado de Cuatro Caminos, en La Habana, una zona inundada por las lluvias de la tormenta Debby, el 4 de agosto de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un coche transita por los alrededores del mercado de Cuatro Caminos, en La Habana, una zona inundada por las lluvias de la tormenta Debby, el 4 de agosto de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un hombre camina por la zona de Cuatro Caminos, en La Habana, sitio inundado por las lluvias de la tormenta Debby, el 4 de agosto de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un hombre camina por la zona de Cuatro Caminos, en La Habana, sitio inundado por las lluvias de la tormenta Debby, el 4 de agosto de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

Antes de que Debby fuera Debby, ya el oriente y el centro cubanos habían conocido la fuerza de sus precipitaciones. En Granma y Santiago de Cuba casi 20 estaciones reportaron más de 100 milímetros y cuatro estuvieron por encima de los 200, la mayoría en zonas montañosas.

Topes de Collantes, en Sancti Spíritus; La Fe, en la Isla de la Juventud; Bauta y Güira de Melena, en Artemisa; y Bainoa, en Mayabeque, también tuvieron acumulados de lluvia significativos; mientras que en Puerto Padre y Cayo Coco se reportaron tormentas y fuertes rachas de viento, a tono con el carácter díscolo del cuarto ciclón de la temporada.

Zona inundada en Centro Habana por las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Zona inundada en Centro Habana por las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un hombre se traslada en bicicleta en La Habana durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un hombre se traslada en bicicleta en La Habana durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.

Con esos antecedentes y su centro sobre el golfo, camino a los Estados Unidos, Debby dejó caer este domingo su carga lluviosa sobre La Habana.  

Las zonas bajas de la ciudad, como la Cuatro Caminos, volvieron a ser presa de las aguas. Vehículos, ciclistas y transeúntes tuvieron que lidiar de nuevo con calles inundadas, mientras los desagües volvían a ahogarse por la corriente y la suciedad, y la basura desbordada en calles y esquinas se empapaba a la intemperie y abonaba aún más su fetidez. 

Acumulado de basura y agua en la calle San Miguel, en La Habana, durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Acumulado de basura y agua en la calle San Miguel, en La Habana, durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura acumulada en el barrio habanero de Los Sitios, durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura acumulada en el barrio habanero de Los Sitios, durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.

Sin los vientos huracanados que exhibía la madrugada de este lunes, Debby dejó en la capital algunos árboles y cables por el suelo, y las autoridades decidieron suspender la lanchita de Regla “debido al deterioro del clima”, después de haberla restablecido apenas unas horas antes.

Mientras, muchos habaneros rezaban —y todavía de seguro lo hacen— para que los efectos en sus hogares no pasen de las goteras, y ellos y otros espantan el fantasma de los derrumbes que recorre la ciudad luego de las jornadas más lluviosas.  

Goteras en un apartamento en  Tejadillo #60, en La Habana Vieja, durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Goteras en un apartamento en Tejadillo #60, en La Habana Vieja, durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Árbol caído en el Parque de La Fraternidad, en La Habana, durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Árbol caído en el Parque de La Fraternidad, en La Habana, durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.

Tras las lluvias, o incluso durante estas —cuando el aguacero dio paso a la llovizna— la gente volvió a la calle a seguir con su domingo. A continuar con sus asuntos cotidianos, sombrilla en mano y pies en los charcos, al tiempo que La Habana acusaba, una vez más, el golpe de las aguas.

En la distancia, otra posible tormenta se apresta a entrar al mar Caribe, aunque, por el momento, sus posibilidades de convertirse en ciclón parecen bajas. Mientras se decide su futuro, en Cuba están frescas las huellas de Debby, que ya toca territorio estadounidense. 

Un hombre camina por la zona de Cuatro Caminos, en La Habana, sitio inundado por las lluvias de la tormenta Debby, el 4 de agosto de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un hombre camina por la zona de Cuatro Caminos, en La Habana, sitio inundado por las lluvias de la tormenta Debby, el 4 de agosto de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Niños jugando en los alrededores del mercado de Cuatro Caminos, en La Habana, una zona inundada por las lluvias de la tormenta Debby, el 4 de agosto de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Niños jugando en los alrededores del mercado de Cuatro Caminos, en La Habana, una zona inundada por las lluvias de la tormenta Debby, el 4 de agosto de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura acumulada en la Calzada del Cerro durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura acumulada en la Calzada del Cerro durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura acumulada en la calle Concordia, en La Habana, durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura acumulada en la calle Concordia, en La Habana, durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Bicitaxi con protector de nylon durante las lluvias de la tormenta Debby en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Bicitaxi con protector de nylon durante las lluvias de la tormenta Debby en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas esperan un transporte en el Parque de La Fraternidad, durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas esperan un transporte en el Parque de La Fraternidad, durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edifico Tejadillo #60 , en La Habana Vieja, durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edifico Tejadillo #60 , en La Habana Vieja, durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una mujer aprovecha el agua de la lluvia de la tormenta Debby para lavar, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una mujer aprovecha el agua de la lluvia de la tormenta Debby para lavar, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Zona de Centro Habana durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Zona de Centro Habana durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Puesto de venta ambulante de productos agrícolas durante las lluvias de la tormenta Debby en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Puesto de venta ambulante de productos agrícolas durante las lluvias de la tormenta Debby en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turistas visitan el malecón de La Habana, tras las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turistas visitan el malecón de La Habana, tras las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: La HabanaLluviasmeteorologíaPortadatormenta
Noticia anterior

París 2024: las bestias negras en el camino de Mijaín López

Siguiente noticia

El terrorismo ataca, contraataca y sigue la noria

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Delta avión Cuba
Cuba

Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un coche bajo la lluvia en Holguín. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Defensa Civil advierte sobre lluvias y tormentas que afectarán desde este viernes al oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Tribunal Supremo Popular de Cuba_ Fiscalía robo
Cuba

Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
1

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Cuba

China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Foto tomada del perfil de Néstor M. Pérez Lache.
Cuba

Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alrededor de 4 mil personas se manifestaron este sábado en Rabat para protestar contra el asesinato en Teherán del jefe del buró político del movimiento islamista palestino Hamas, Ismail Haniyeh, y para pedir la ruptura de relaciones de Marruecos con Israel. Foto: EFE/ María Traspaderne.

El terrorismo ataca, contraataca y sigue la noria

Gabriel Rosillo, campeón mundial en el presente año, fue uno de los campeones de la lucha en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. Foto: Tomada de JIT.

Gabriel Rosillo en París: ¿el título que falta?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}