ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Yusneylis Guzmán: 100 gramos de plata olímpica

La gladiadora capitalina logra una histórica medalla para la lucha femenina cubana después de colarse en la final por la inesperada descalificación de la india Vinesh Phogat por no vencer el pesaje.

por
  • Fabio M. Quintero
agosto 7, 2024
en Deportes
0
Yusneylis Guzmán obtuvo una plata histórica para la lucha femenina cubana. Foto: Ricardo López Hevia.

Yusneylis Guzmán obtuvo una plata histórica para la lucha femenina cubana. Foto: Ricardo López Hevia.

Cien gramos pesa una medalla olímpica. Al menos las de la lucha femenina. Eso le han dicho a la india Vinesh Phogat esta mañana, unos tipos que no saben que lo de ella es otro deporte. Otra lucha femenina. La policía la detuvo violentamente cuando en enero de 2023, en las calles de Nueva Delhi, encabezó una protesta junto a otros de sus compañeros acusando de abuso sexual al ex entrenador jefe de la lucha en la India, Brij Bhushan.

En diciembre, por una operación de rodilla se perdió los Juegos Asiáticos y los clasificatorios regionales a Paris 2024. Su peso habitual es de 53 kilogramos, pero llegó contra todo pronóstico a estos Juegos Olímpicos en la categoría de hasta 50 kg. Así, en su primer combate derrotó a la japonesa Yui Susaki, la mujer que tenía un récord de 82-0 en eventos internacionales. La que no conocía la derrota desde su debut en 2015.

La india Vinesh Phogat (izquierda) derrotó a la cubana Yusneylis Guzmán en semifinales, pero fue descalificada por no hacer el peso antes de la final. Foto: Ricardo López Hevia.

Vinesh avanzó hasta la final de la división por lo que había asegurado la primera presea para su país en este deporte en toda la historia. Phogat venció lo invencible. Rompió todas las reglas, hasta la de pasarse 100 gramos a la hora del pesaje en la mañana de este miércoles en París. Luchar toda la madrugada contra su cuerpo la llevó a la deshidratación y al ingreso en un hospital. Las normas no sólo la inhabilitaron de combatir en la final, sino que la hicieron perder todos duelos anteriores, a pesar de haberlos ganado cuando cumplía los kilos requeridos.

Ante esa lógica, no sorprende que una medalla olímpica  pese 100 gramos. Por eso, Vinesh Phogat no puede tener una. No merece un premio que se lo lleve un soplo de viento, que sea más liviano que una camisa. No, ella no puede ser campeona del deporte. De un deporte. Ella vence a la victoria.

Y la desgracia de unos es la segunda oportunidad de otros. En este giro de los acontecimientos, el país que terminó asegurando su primera medalla olímpica en la lucha femenina fue Cuba, debido a que Yusneylis Guzmán, la “Chiqui”, había sido derrotada en semifinales por Vinesh.

Yusneylis Guzmán, primera cubana en una final olímpica de la lucha

La Mayor de las Antillas buscaba una eléctrica en la delegación y la suerte, la tragedia y su buena actuación al avanzar a discusión de medallas, provocó este torbellino inesperado que trocó todo para bien de la cubana. En su combate por medalla de bronce hubiese ido ante una Susaki que no le hubiera alcanzado el Océano Pacífico –ni hubiera creído en su sal– para calmar la sed de venganza que traía.

“Son mis segundos Juegos. En Tokio desafortunadamente perdí la primera pelea y fui al repechaje, donde podía buscar la medalla de bronce, pero no salió el resultado. Por eso venía con la mentalidad de mejorar en París. Me entregué al 100 en cada pelea. Cuando perdí la semifinal tenía la posibilidad de discutir el tercer lugar, hasta que se dio la descalificación de la luchadora india por pasarse de peso. Eso me chocó un poco”, contó la cubana a los medios acreditados.  

“Estuvimos un tiempo esperando la decisión oficial. Fue impactante, muchas emociones juntas, no sabía qué hacer en ese momento. Pero Yusneylis se relajó y pensó en buscar la medalla de oro”, relató la capitalina.

Yusneylis Guzmán se esforzó en la final de París 2024, pero no pudo frente a su rival estadounidense. Foto: Ricardo López Hevia.

En la final, a Guzmán la esperó la norteamericana Sarah Hildebrant, bronce olímpico de Tokio 2020 y quien había derrotado en semis a la mongola Dolgorjavyn Otgonjargal, segunda del ranking de la división. La cubana había hecho lo mismo ante la turca Evin Demirhan Yavuz  (número 4) en su primera presentación, que fue quizás el triunfo más importante de su carrera.

La “Chiqui” salió con una voluntad gigante en ese desafío e impactó a una de las favoritas precompetencia. La disputa por el título tuvo a las dos oponentes muy cautelosas para evitar una (sor)presa de una u otra en los primeros minutos. Pero la norteamericana siempre intentó marcar el ritmo, tanto que puso pasiva a la antillana y logró marcarle un pase atrás. Una técnica aplicada en los seis minutos de duelo, concluido 3-0 por una penalidad a la alumna de Filiberto Delgado.

Yusneylis Guzmán junto a su entrenador Filiberto Delgado. Foto: Ricardo López Hevia.

“El profe me decía que tenía que ir con garra, con ímpetu, que no respetara tanto a la contraria, que yo era la mejor. Salí a dar el máximo frente a una atleta que es medallista olímpica y mundial, pero al final no se dio el resultado, perdí la pelea, aunque luché hasta el último momento.

“Una nunca está satisfecha del todo, pero estoy orgullosa de ganar la primera medalla de la lucha femenina en Juegos Olímpicos. Estoy haciendo historia. En lo personal, en mi carrera deportiva esto me va a marcar para bien. Es un cambio radical que todavía no me lo creo. Realmente Yusneylis Guzmán es subcampeona olímpica”, aseguró la antillana, quien no quiso perder la oportunidad de mandar un mensaje.

“Soy bastante humilde, una gente alegre, pero esta medalla me va a volver más humilde. Y quiero decir a la mujer cubana, a todas las mujeres, que no hay nada imposible, hay que creerse que se puede alcanzar cualquier meta”, concluyó.  

El enconado camino de la lucha femenina cubana encuentra el sendero de plata luego de un tránsito iniciado en Londres 2012. Un premio que no llega en las circunstancias más deseadas para la delegación en París 2024, pero en la sumatoria de las medallas los detalles importan poco. Al menos cuando pasa el tiempo. Todavía la “Chiqui” no procesa su logro después de lo ocurrido en las últimas 48 horas sobre el colchón de lucha y sobre la pesa, donde se determinó que 100 gramos vale una medalla de plata olímpica.   

 

Sigue la cobertura de OnCuba de París 2024 aquí:

Etiquetas: Juegos Olímpicoslucha cubanaParís 2024Portada
Noticia anterior

Yahya Sinwar, arquitecto del ataque el 7 de octubre, es el nuevo líder político de Hamás

Siguiente noticia

Sin ternero no hay vaca

Fabio M. Quintero

Fabio M. Quintero

(Bejucal, 1999) Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad La Habana. Colaborador de la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (ENDAC).

Artículos Relacionados

Jorge Luis Alayo (izquierda), Noslen Díaz (centro) y el entrenador Francisco Álvarez Cutiño (derecha) tras lograr la victoria en Rusia. Foto: CubaSp1ke.
Deportes

Díaz y Alayo se llevan 150 mil rublos en voleibol de playa de Moscú

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Randy Arozarena, Adrián Morejón y Aroldis Chapman serán los tres representantes cubanos en el Juego de Estrellas de MLB en 2025.
Béisbol

Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

por Aliet Arzola Lima
julio 13, 2025
0

...

Luis Sharpe, leyenda de los Cardinals en la NFL. Foto: Arizona Cardinals.
Deportes

Muere en Estados Unidos el último cubano que jugó en el fútbol americano

por EFE
julio 13, 2025
0

...

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo en el Pro Tour Mundial de Voleibol de Playa. Foto: FIVB/ Archivo
Deportes

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo en la final de la Liga rusa

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

Saidel Horta. Foto: JIT/ Roberto Morejón.
Boxeo

Saidel Horta se impone en torneo boxístico en Guiyang, China

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Sin ternero no hay vaca

Foto: captura de video, Festival Internacional de Cine de Gibara.

Manuel Herrera recibe el Premio Lucía de Honor en apertura del Festival de Gibara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    608 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • Cuando La Habana se puso mamey

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}