ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Obama y sus encrucijadas con Cuba

por
  • Mónica Rivero
    Mónica Rivero
septiembre 9, 2015
en Sociedad
5

En algún momento no precisado, antes de este 14 de septiembre, Barack Obama tendrá sobre su escritorio un requerimiento de renovación de la Ley de Comercio con el Enemigo, base del entramado legal del bloqueo contra Cuba.

Se trata de un estatuto de 1917 al que recurrió en 1962 John Kennedy para imponer el cerco económico a Cuba y que desde entonces ha sido renovado, año tras año, por los nueve presidentes de Estados Unidos que le siguieron, incluyendo al actual.

Pero el contexto es muy diferente ahora y sobre los hombros del mandatario pesa una decisión que definirá el curso del que se revela como uno de los más polémicos puntos en el camino de la normalización de relaciones bilaterales.

A esta altura del 2014 ya el presidente norteamericano había ratificado el añejo documento, pero en 2015 se está tomando las cosas con más calma. Quizás llevará hasta el límite el momento de la decisión, habida cuenta de que este 11 de septiembre se reunirá, por primera vez, la comisión bilateral anunciada por Bruno Rodríguez y John Kerry durante la reapertura de la embajada norteamericana en La Habana.

Entre varios analistas políticos en los Estados Unidos se ha levantado un debate sobre las contradicciones y riesgos que supone para el Presidente norteamericano renovar la Ley o suspender su aplicación para Cuba.

A simple vista, si Obama quisiera ser consecuente, dejaría expirar la Ley. Al fin y al cabo lleva ocho meses insistiéndole al Congreso en que debe levantar el embargo. Quitar una barrera más del camino no sería sino un paso lógico.

En cambio, el abogado Robert Muse, experto en la legislación estadounidense respecto a la isla y asesor con 25 años de experiencia, apunta que Obama estaría haciendo “algo muy peligroso” para su propia política si permite la caducidad de la Ley.

De acuerdo con Muse, ese estatuto principal es el único que “confiere la actividad ejecutiva al Presidente para relajar el embargo a Cuba”, pues si no estuviera sería entonces todo el entramado legal aprobado por el Congreso el que dictaría las obligaciones legales de los Estados Unidos hacia el archipiélago.

Ahí están, recordemos, la Ley para la Asistencia Exterior (1961), la Ley para la Administración de las Exportaciones (1979), la Ley Torricelli (1992), la Ley Helms-Burton (1996) y las Regulaciones para la Administración de las Exportaciones (1979) como otras normas jurídicas aprobadas para “codificar en ley” al embargo.

Pero, insistamos, ¿qué perdería Obama derogando esta ley? De acuerdo con Muse, expiraría la facultad presidencial de modificar y flexibilizar las sanciones hoy existentes a través de las licencias de la OFAC y otros mecanismos. En manos del ejecutivo ha estado y está la opción de permitir viajes a través de licencias generales y esa ha sido la vía más usada hasta hoy erosionar el apoyo a la política de línea dura. Cada nuevo grupo de estadounidenses que viaja retorna casi como un nuevo impulsor de los cambios en su país.

Sin esta ley, dice Muse, las regulaciones estadounidenses volverían “palabra por palabra, a la forma que tenían en marzo de 1996”.  Eso significa que la Ley Helms-Burton se eleva a nivel de estatuto federal y anularía todas las modificaciones al embargo desde 1996, incluyendo las recientes licencias para viajar a Cuba y los viajes persona-persona.

Ante ese dilema, termina el experto, Obama podría renovar fácilmente la medida y explicar a la opinión pública que no está haciendo más que prorrogando su propia autoridad…pero tamaño asunto viviría Barack, hasta hace muy poco considerado un presidente débil, inconsistente y falto de iniciativa.

No hay acuerdo entre los politólogos y analistas. Si acaso, nuevas peticiones: un presidente que por fin ha decidido ponerse de pie ante el Congreso y llevar adelante una política propia, que le garantice un legado, debería no jugar al pragmatismo e impulsar cuanta alternativa tenga en sus manos (que son muchas) para vaciar de contenido al “bloqueo”.

En la primera oportunidad después del 17D para revocar una herramienta más atrasada que la política de Guerra Fría hacia Cuba, criticada por Obama.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Un crucero gay llegará a Cuba

Siguiente noticia

Las nuevas reglas del juego electoral en Cuba

Mónica Rivero

Mónica Rivero

La Habana, 1989. Periodista y editora de OnCuba News. Humphrey Fellow 2020.

Artículos Relacionados

Ramona, 100 años. Foto: Cortesía de la autora.
Sociedad

Celebración de una reina centenaria

por Liudmila Peña Herrera
julio 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Las nuevas reglas del juego electoral en Cuba

Cineastas cubanas en Viña del Mar

Comentarios 5

  1. carlos says:
    Hace 10 años

    Todo esto es griteria de fracasados,Obama puede deja que se deroge la ley el 14 y continuar modificando el
    embargo con decretos como van hacer con los turistas ,pongan los pies en la tierra.

    Responder
  2. Milagros Reinaldo says:
    Hace 10 años

    Esto es la consecuencia de tener un Congreso republicano. Es. realmente lamentable! Confio en la integridad e inteligencia de nuestro Presidente!

    Responder
  3. Daniel says:
    Hace 10 años

    Cada vez que veo un “Jhon” … pa que decir nada, es John!!!

    Responder
  4. Margarita says:
    Hace 9 años

    Otra difícil decisión que deberá asumir este extraordinario presidente. Confiemos…

    Responder
  5. Jose m salazar says:
    Hace 9 años

    Estoy de acuerdo gue El presdete Oama guite la ley obsoleta para nada sirve sorry pero es hora de Negociar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}