ES / EN
- noviembre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¿Cuáles son las ciudades con “peores niveles de calidad del aire” en Cuba?

Entre las causas fundamentales de la contaminación atmosférica en la isla se cuentan "los errores de planificación territorial", "el uso de tecnologías obsoletas", "la carencia de sistemas de tratamiento eficientes y la reducida disposición de normas técnicas regulatorias".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 6, 2024
en Cuba
0
Vista de la zona industrial enclavada en la bahía de Santiago de Cuba. Foto: Kaloian.

Vista de la zona industrial enclavada en la bahía de Santiago de Cuba. Foto: Kaloian.

Tres de las ciudades más importantes de Cuba: La Habana, Santiago de Cuba y Matanzas se encuentran entre las que presentan los “peores niveles de calidad del aire” en el país, de acuerdo con estudios realizados en la isla.

A estas tres urbes las acompañan en esta clasificación otras cuatro ciudades con una importante infraestructura industrial: Cienfuegos, Mariel, Nuevitas y Moa, informa el diario Granma.

De acuerdo con Rosemary López Lee, jefa del Centro de Contaminación y Química de la Atmósfera (Cecont), a estas siete ciudades les siguen, “con el rango de malo”, Santa Lucía —no aclara si es la localidad de Camagüey o de Pinar del Río—, Santa Clara, Camagüey, Holguín y Nicaro.

En un tercer nivel, calificadas como deficiente, se encuentran Pinar del Río, Artemisa, San José de Las Lajas, Cárdenas, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Las Tunas, Bayamo y Guantánamo.

Según López Lee, entre las “causas fundamentales” de la contaminación atmosférica en Cuba figuran “los errores de planificación territorial en cuanto a la ubicación de los asentamientos urbanos e instalaciones fabriles” y “el uso de tecnologías obsoletas, sobre todo en la industria y el transporte”,.

También, “la carencia de sistemas de tratamiento eficientes y la reducida disposición de normas técnicas regulatorias”.

“Según el inventario nacional de emisiones de las principales fuentes fijas contaminantes (…), el dióxido de nitrógeno (no2), es el contaminante que más se emite a la atmósfera en Cuba, seguido del dióxido de azufre (so2) y el monóxido de carbono (CO), asociados a la quema de combustibles fósiles”, indicó la investigadora.

“Resaltan también, por su magnitud, las emisiones de material particulado pm10 y pm2,5, y los compuestos orgánicos volátiles diferentes del metano”, añadió.

Planta de níquel, en Moa, en el oriente cubano. Foto: Juan Pablo Carreras / ¡Ahora! / Archivo.
Planta de níquel, en Moa, en el oriente cubano. Foto: Juan Pablo Carreras / ¡Ahora! / Archivo.

En La Habana

En el caso particular de La Habana, los “mayores problemas” se localizan en La Habana Vieja, Regla, Diez de Octubre, Cotorro, Centro Habana y San Miguel del Padrón, según la experta.

“Las zonas más comprometidas están concentradas en el anillo industrial, alrededor de la bahía habanera, vinculadas a las emisiones de la refinería Ñico López y el grupo electrógeno de Regla, fundamentalmente”, explicó.

“Otros focos contaminantes notables lo constituyen las calderas, hornos e incineradores”, agregó López Lee.

La jefa del Cecont admitió que en la capital “una buena cantidad de centros industriales incumplen con las normas de calidad del aire establecidas, respecto a la distancia mínima que debe haber entre ellos y la zona residencial”.

En cuanto a otras partes de la isla, aseguró que los municipios de Moa, Mariel y Nuevitas son “los máximos emisores de SO2, NO2 y CO a nivel nacional”, aunque igualmente “resultan igualmente significativas las emisiones de estos compuestos en Cienfuegos y Matanzas”.

La experta consideró que para revertir el deterioro de la calidad del aire es necesario “reactivar y modernizar el sistema de monitoreo” y también “priorizar, mediante la aplicación de soluciones integrales, el tratamiento de las emisiones industriales en los planes de la economía”.

En este sentido, dijo, ya “se dan pasos” a corto y mediano plazo.

“En una primera etapa, los trabajos estarán concentrados, fundamentalmente, en la ciudad de La Habana, para, de manera gradual, extender esa iniciativa a otras urbes con marcados problemas de contaminación atmosférica”, explicó.

López Lee también resaltó la importancia de “fortalecer las investigaciones interdisciplinarias”, y “disponer de un decreto–ley específico sobre protección de la atmósfera”, para lograr un mejor resultado en el enfrentamiento a la contaminación atmosférica en Cuba.

Etiquetas: La HabanaMatanzasmedio ambientemedioambienteSantiago de Cuba
Noticia anterior

“En buen estado de salud” tres migrantes cubanos tiroteados por militares en México

Siguiente noticia

Trump vuelve al sitio donde intentaron asesinarlo: “El enemigo interno es más peligroso”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Basura acumulada en una céntrica calle de La Habana. Foto: OnCuba.
Cuba

Gobierno cubano reconoce como epidemia el brote de chikunguña, dengue y oropouche

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Fotografía que simula un cambia de dólares y pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Divisas en Cuba: el dólar regresa a los 450 pesos y el euro sigue acercándose a los 500

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos tras el paso del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Así se ha movilizado la cooperación internacional con Cuba después del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Personas se trasladan hacia zonas seguras debido a inundaciones por la crecida del río Cabaña , en el municipio holguinero de Moa, la noche del 11 de noviembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yulieska Hernández García.
Cuba

Inundaciones, evacuaciones rápidas y vertimiento de presas por más lluvias en el oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Según expertos, “la violencia de género continúa bastante opaca en prácticamente todos los sectores: salud, jurídico, comunicación prevención". Foto: AMD
Cuba

Llegan a 40 los asesinatos machistas en Cuba en 2025, según activistas

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El expresidente estadounidense y candidato presidencial republicano Donald Trump durante un mitin de campaña en Butler, Pensilvania, el 5 de octubre de 2024. Foto: Will Oliver / EFE.

Trump vuelve al sitio donde intentaron asesinarlo: “El enemigo interno es más peligroso”

Publicidad de la época. Fragmentos.

El despegue de la industria nacional del calzado (II)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Mutismo oficial y expectación sobre el juicio por espionaje a Alejandro Gil

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Chapman hace historia con sus ganancias en la MLB

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Cubana de Aviación activa la ruta La Habana-Frankfurt tras 20 años sin volar a Alemania

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Cuba: inflación interanual del mercado formal se sitúa en el 15,41 % en octubre

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Alejandro Gil. Foto: Omara García /ACN Archivo.

    Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2206 compartido
    Comparte 882 Tweet 552
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}