ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Cuba da un paso más hacia los BRICS y pide su ingreso oficial al grupo

Bajo la presidencia de Rusia, la próxima cumbre de los BRICS tendrá lugar del 22 al 24 de octubre en Kazán, la capital de la República de Tartaristán, a orillas del río Volga.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 8, 2024
en Economía
4
El canciller cubano Bruno Rodríguez a su llegada a la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod-Strigino para participar en el Nizhni Nóvgorod-Strigino. Foto: Prensa Latina.

El canciller cubano Bruno Rodríguez en la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod-Strigino para participar en el Consejo Ministerial del grupo BRICS +, en junio de 2024. Foto: Prensa Latina / Archivo.

En medio de la severa crisis económica que padece Cuba y de un complejo escenario global, el Gobierno de la isla solicitó su ingreso como socio al grupo BRICS, que reúne a un grupo de países con economías emergentes.

Así lo anunció este lunes Carlos Miguel Pereira, director de relaciones bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).

En un mensaje publicado en la red social X, el diplomático cubano aseguró que la petición está contenida en una “una misiva al presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien ostenta la Presidencia del Grupo”.

La publicación resalta que ese grupo de países “se consolida como actor clave en la geopolítica global” y resulta una “esperanza para los países del Sur”, entre los que se encuentra Cuba.

#Cuba ha solicitado oficialmente su incorporación a los BRICS como “País Socio”, a través de una misiva al presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien ostenta la Presidencia del Grupo, que se consolida como actor clave en la geopolítica global y esperanza para los países del Sur. pic.twitter.com/gapdhZ0pTi

— Carlos M. Pereira (@cmphcuba) October 7, 2024

La aspiración cubana también fue notificada por el embajador de Rusia en La Habana, Víctor Koronelli, quien recordó que durante este año representantes cubanos ya han participado en varios eventos multidisciplinarios en el marco del BRICS, añade un reporte de Prensa Latina (PL).

Denominado actualmente BRICS+, el grupo fue constituido como un espacio internacional alternativo al G7, integrado por países desarrollados.

Inicialmente quedó conformado por Brasil, Rusia, India y China, países que celebraron su primera cumbre formal en 2009. A ellos se unió Sudáfrica un año después.

Tras más de una década, la entente ha dejado de ser un bloque aspiracional para convertirse en un bloque geopolítico de pleno derecho en la comunidad internacional.

Desde su formación, los BRICS han articulado mecanismos propios, como un Banco de Desarrollo, mientras su progreso económico los ha llevado a superar al G7 —el culmen de las sociedades capitalistas— en términos de paridad de poder adquisitivo como porcentaje del PIB mundial.

En este 2024, fueron admitidos Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, si bien este último país no había dado el paso definitivamente.

Argentina, por su parte, declinó su inclusión con la llegada de Javier Milei a la presidencia, en tanto otras naciones aspiran a integrarse al bloque, entre ellas Turquía, Azerbaiyán, Malasia, Tailandia y Argelia.

Rusia al frente

El 1 de enero de 2024, Rusia asumió la presidencia de los BRICS, que durará hasta finales de año e incluye más de 200 eventos con una amplia gama de temas.

Durante la presidencia rusa, el principal acontecimiento será la cumbre del grupo en Kazán, que se celebrará entre los días 22 y 24 del actual mes.

En agosto de 2023, el presidente Miguel Díaz-Canel intervino en la XV Cumbre de los BRICS como representante del G77+China, una plataforma altermundista de la que Cuba fue presidente pro tempore el pasado año. 

“El G 77 + China y los BRICS tenemos la oportunidad de generar una transformación histórica. Por el bien de las futuras generaciones, hagámoslo”, retó entonces el gobernante de la isla.

Díaz-Canel consideró al BRICS como un mecanismo de integración que, por su novedad y diversidad, “abre expectativas y esperanzas en el camino del fortalecimiento del multilateralismo que hoy resulta tan urgente como imprescindible para el destino mismo de la humanidad”.

Por su parte, en junio, el canciller cubano Bruno Rodríguez declaró en Moscú que la isla estaba interesada en sumarse al grupo, al comentar su participación en la reunión ministerial del conglomerado multinacional celebrada en Nizhni Nóvgorod.

La cita “permitió también enfatizar el interés de Cuba de formar parte del grupo BRICS”, aseveró entonces el jefe de la diplomacia cubana durante una reunión con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.

“Para mí constituyó una oportunidad memorable para enfatizar en la prioridad que Cuba concede a esta agrupación, a su contribución al balance internacional, a la creación de un orden internacional nuevo, multilateral, basado en la igualdad soberana, democrático y equitativo”, argumentó Rodríguez.

Etiquetas: BricsCubaRelaciones Internacionales
Noticia anterior

Museo del Ferrocarril de Cuba, sin testigos

Siguiente noticia

Una veintena de migrantes cubanos capturados en Guatemala durante un operativo policial

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: @embrasilcuba
Economía

Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

“Sustituciones impostergables” en una conductora principal dejarán a parte de La Habana sin agua

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Vila Galé Cayo Paredón. Foto: Expreso Info.
Turismo

Pese al declive del turismo, cadena portuguesa refuerza su apuesta por Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Unión Eléctrica de Cuba (UNE) / Facebook.
Economía

Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

Una joven revisa su teléfono celular durante un apagón en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Afectaciones a la telefonía este martes por “trabajos técnicos programados”, anuncia Etecsa

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Migrantes ilegales cubanos y de otros países capturados durante un operativo policial en Guatemala. Foto: Policía Nacional Civil de Guatemala / Facebook.

Una veintena de migrantes cubanos capturados en Guatemala durante un operativo policial

Efecto de las inundaciones causadas por Helene en Swannanoa, Carolina del Norte, el 3 de octubre de 2024. Foto: EFE/EPA/ERIK S. LESSER.

Helene y Donald Trump

Comentarios 4

  1. Agustín Garcells Cordón says:
    Hace 12 meses

    Creo que seguimos dando “tumbos” y nos alejamos del área geográfica donde se pueden resolver los problemas, me refiero a América, que no es solo EE.UU, es toda Latinoamerica.

    Responder
  2. Miguel says:
    Hace 12 meses

    Cuba aportará un mercado seguro para que los desarrollados vendan todo tipo de mercancías, seguimos comprando caramelos y ya ni azúcar vendemos. La pregunta no es adonde vamos a parar, sino donde fuimos a quedar varados.

    Responder
  3. Leo says:
    Hace 12 meses

    Creo es momento de sentarse y conversar con USA.
    Negociar sin bajar la cabeza el tema referente a la Nacionalización de las propiedades que originó entre otros, el tema Embargo. Seguirá Cuba obviando está posibilidad. Es hora de relajar tensión y reducir el bombardeo ideológico constante que nada nos ha resuelto.

    Responder
  4. Tania says:
    Hace 12 meses

    No sé cuál sería el mercado que ofrece Cuba ,me interesa saber ,pues internamente no se visualiza nada más que Mipymes ‍♀️

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    662 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    790 compartido
    Comparte 316 Tweet 198
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    619 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1186 compartido
    Comparte 474 Tweet 297
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1186 compartido
    Comparte 474 Tweet 297
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}