ES / EN
- julio 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Sube a siete la cifra oficial de muertos por la tormenta Oscar en Cuba

El Gobierno y los medios oficiales han añadido que, además de las pérdidas de vidas, existen más de 2 mil viviendas afectadas, desperfectos en infraestructuras estatales y cuantiosos daños en la agricultura.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 23, 2024
en Cuba
0
Inundación provocada por el ciclón Oscar en Baracoa, Guantánamo. Foto: Primada Visión / Facebook.

Inundación provocada por el ciclón Oscar en Baracoa, Guantánamo. Foto: Primada Visión / Facebook.

El Gobierno cubano elevó a siete el número de muertos tras el paso de la tormenta tropical Óscar por el extremo oriental de la isla.

A las seis víctimas mortales ya reportadas, se sumó otra en el municipio guantanamero de Imías, uno de los territorios más golpeados por el fenómeno meteorológico.

“Conocimos de la pérdida de una persona más en Imías, por lo que ascienden a siete las víctimas de este fenómeno, lo que lamentamos profundamente y trasladamos nuestras más sentidas condolencias a familiares y amigos”, confirmó el presidente Miguel Díaz-Canel en X luego de una reunión gubernamental para evaluar los daños de Oscar.

“Puntualizamos las afectaciones por cada área, las acciones que se acometerán tan pronto sea posible iniciar la fase de recuperación, así como los recursos necesarios en función de la protección al pueblo y el resarcimiento de los daños en el menor tiempo posible”, añadió el mandatario cubano.

Puntualizamos las afectaciones por cada área, las acciones que se acometerán tan pronto sea posible iniciar la fase de recuperación, así como los recursos necesarios en función de la protección al pueblo y el resarcimiento de los daños en el menor tiempo posible

(3/6)

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 22, 2024

Una serie de comunidades rurales estaban aún incomunicadas tras el paso de la tormenta, lo que ha dificultado a las autoridades una primera evaluación de daños personales y materiales.

El Gobierno y los medios oficiales han añadido que, además de las pérdidas de vidas, existen más de 2 mil viviendas afectadas, desperfectos en infraestructuras estatales y cuantiosos daños en la agricultura.

Según se informó en el programa televisivo Mesa Redonda, en Guantánamo se contabilizaban 2282 casas afectadas, de las cuales 1183 sufrieron derrumbes totales de techos, 1048 derrumbs¡es parciales de techos, al tiempo que 51casas se derrumbaron totalmente.

En ese propio espacio se detalló que, de manera preliminar, unas 4865 personas se mantenían en centros de evacuación mientras que más de 400 lo hacían en casas de familiares, amigos y vecinos, debido principalmente por las inundaciones, que han provocado desbordamiento de ríos y penetraciones del mar en zonas costeras bajas.

Casi 500 rescates se habían realizado por parte de fuerzas especializadas y el ejército en las zonas afectadas, lo cual ha permitido evitar la pérdida de más vidas en las zonas inundadas, precisaron autoridades.

Prosiguen labores de rescate en Guantánamo, territorio con grandes daños por Oscar

Más temprano este martes se habían notificado serias afectaciones en la infraestructura eléctrica y de comunicaciones, así como en la agricultura.

Alvernis Veranes Favier, delegado provincial de la agricultura en Guantánamo, explicó a la prensa que “casi todo el café maduro se cayó debido a la lluvia y los vientos, con un aproximado de 40 mil latas del cerezo en el suelo”.

Estimados oficiales apuntan a daños en casi el 50 % de las plantaciones de plátanos en Guantánamo, cifras que ascienden al 70 u 80 % en Baracoa y Maisí, al tiempo que en el Valle de Caujerí, San Antonio del Sur, se estiman pérdidas en cerca de 200 hectáreas de tomate.

Brigadas de trabajadores eléctricos y de otros sectores se dirigían ya hacia los territorios afectados, en tanto el Gobierno ha asegurado que prioriza la ejecución de acciones para apoyar a la provincia Guantánamo, la única del país que no ha vuelto oficialmente a la normalidad tras el ciclón.

Oscar entró en Cuba como huracán de categoría 1 (de 5) en la escala Saffir-Simpson el domingo por la tarde y pasó algo más de 24 horas sobre la isla, acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y marejadas.

Según el Insmet tocó tierra cerca de Baracoa a las 18:10 hora local del domingo y abandonó el territorio cubano por las proximidades de Gibara, en Holguín, sobre las 19:20 hora local de este lunes.

Óscar es la decimoquinta tormenta tropical de la actual temporada ciclónica en el Atlántico y la primera cuyo centro toca tierra en Cuba, si bien ya los huracanes Helene y Milton pasaron por las proximidades de la región occidental y provocaron algunos daños en la isla.

EFE / OnCuba

Etiquetas: CiclonesHuracanes en CubamuertosTemporada huracanes
Noticia anterior

¿Inmigrantes ultras? Notas para una sociología política

Siguiente noticia

Industria azucarera y cambio de matriz energética: las deudas de la bioeléctrica

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cápsulas de cocaína detectadas por la Aduana de Cuba cuando intentaban introducirlas en el aeropuerto de La Habana. Foto: Tomada del perfil en X de Wiliam Pérez González, vice jefe primero de la Aduana General de la República de Cuba.
Cuba

Aduana de Cuba detecta nuevos intentos de entrada de drogas por el Aeropuerto de La Habana

por Redacción OnCuba
julio 20, 2025
0

...

Foto: Naturaleza Secreta.
Economía

Ministro: Impuestos a automóviles importados dejan fondos para la inversión en transporte público

por Redacción OnCuba
julio 20, 2025
0

...

Un trabajador durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón.
Economía

La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

por Redacción OnCuba
julio 20, 2025
0

...

Ilustraciones de Ricardo de la Torriente en El Fígaro.
Historia

Veraneando en La Habana del siglo XIX 

por José Antonio Quintana García
julio 20, 2025
0

...

Hospital pediátrico Eliseo Noel Caamaño, de Matanzas. Foto: TV Yumurí / Archivo.
Cuba

Muere niño en Matanzas por maltrato infantil; detienen a la madre y al padrastro

por Redacción OnCuba
julio 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Central Ciro Redondo, en Ciego de Ávila. Foto: Cubadebate/Alejandro García Sánchez.

Industria azucarera y cambio de matriz energética: las deudas de la bioeléctrica

Los presidentes de China, Rusia, India y Emiratos Árabes en la cumbre de los BRICS. Foto: SERGEY BOBYLEV/ BRICS-RUSSIA2024/EFE/EPA.

Canciller cubano llega a Rusia para la cumbre de los BRICS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón.

    La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Muere niño en Matanzas por maltrato infantil; detienen a la madre y al padrastro

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Ministro: Impuestos a automóviles importados dejan fondos para la inversión en transporte público

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Regreso de la Guiteras al SEN disminuye levemente el déficit para la noche de este sábado

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Un rayo y disparos en subestaciones y circuitos vuelven a apagar buena parte de La Habana

    372 compartido
    Comparte 149 Tweet 93

Más comentado

  • Una persona duerme en las afuera del banco metropolitano de la calle Empedrado, junto a zapatos que tiene en venta. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • On-Décimas: Disfrazados de mendigos

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    964 compartido
    Comparte 386 Tweet 241
  • Apuntes sobre nuestra circunstancia

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Sin tiempo para la tristeza

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}