ES / EN
- octubre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

“Ella al desnudo”, documental sobre el matrimonio infantil en una comunidad de Cuba

El documental narra las vivencias de varias mujeres de Las Marías de Palmarito, casadas cuando eran menores de edad. Fue filmado en 2021, un año antes de la aprobación del Código de las Familias que eliminó legalmente esa práctica en la isla.

por
  • EFE
noviembre 18, 2024
en Cine
0
Filmación del documental "Ella al desnudo", sobre el matrimonio infantil en una comunidad del oriente de Cuba. Foto: Tomada de Ella al desnudo-Documental / Facebook.

Filmación del documental "Ella al desnudo", sobre el matrimonio infantil en una comunidad del oriente de Cuba. Foto: Tomada de Ella al desnudo-Documental / Facebook.

Seis mujeres, un mismo pueblo y un relato en común: todas ellas fueron casadas siendo aún niñas en una localidad rural del oriente de Cuba. Éste es el núcleo del documental Ella al desnudo, que días atrás se proyectó por primera vez en la isla.

En declaraciones a EFE Karelis Herrera, una de las dos realizadoras del documental, explica que su objetivo es “llamar la atención de las autoridades y la comunidad internacional sobre el tema” y “hacerles reflexionar que no está bien, que convertirse en una mujer de una casa a los 12 o 13 años es perder la infancia”.

Ella al desnudo (2021), dirigido también por Yenny Pérez, cuenta la experiencia de Dayaneira Caridad (17 años), Vilma Rodríguez (53), Caridad Martínez (48), Yanet Rodríguez (35), Yoandra Cámbara (28) y Aurora Rodríguez (63), quienes comparten el hecho de haberse casado siendo aún menores de edad.

Estas mujeres viven en Las Marías de Palmarito, un barrio rural de 112 personas ubicado cerca de Gibara, en la provincia Holguín. Solo 4 de las 63 mujeres que viven allí se casaron con más de 16 años, narra el documental.

Todas tienen en común también un bajo nivel de escolaridad y la dependencia económica hacia sus respectivos maridos desde el momento en el que salieron de sus casas, aseguran las realizadoras.

Vilma, por ejemplo, cuenta a cámara que vivía con sus padres cuando conoció a Adrián, su primer esposo. Él tenía 31 años y ella, apenas 14 cuando se casaron. Estudió hasta sexto grado de la enseñanza primaria y con esa edad se convirtió en ama de casa. Su primer hijo lo tuvo a los 15 años.

Caridad, otras de las protagonistas, recuerda: “desde que me casé empecé a hacerlo todo (en la casa). Yo no sabía hacer nada. Yo era una niña”.

“Casi una tradición”

El documental surgió cuando Herrera se dio cuenta de que casarse siendo muy joven estaba “normalizado y era casi una tradición” en ese pueblo.

Un lugar, según cuenta, “donde todos entendían que no era un problema si dos personas se enamoraban aún siendo menores y lo peor era que en la mayoría de los casos era con hombres que le triplicaban la edad”.

“Ese fue el punto de partida y escuchar sus historias en primera persona fue lo que nos hizo reflexionar y querer contar esta gran verdad, que no sólo afecta las zonas rurales del oriente, sino que sucede en muchos lugares y no se toman las medidas ni informativas ni penales para frenar esta situación”, consideró la joven realizadora.

Un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alerta de que una de cada cuatro mujeres jóvenes en América Latina y el Caribe contrajo matrimonio por primera vez o mantenía una unión temprana antes de cumplir los 18 años.

Según ese informe, es más probable que estas “niñas-esposas” vivan en las zonas rurales, en hogares pobres y que tengan un menor nivel de educación. Unicef considera el matrimonio infantil como “una violación de los derechos humanos”.

En el caso de Cuba, el Código de las Familias aprobado por referendo en 2022 eliminó la excepción legal que permitía en contados casos a las niñas casarse —con permiso parental— a partir de los 14 años y a los niños, de los 16. Actualmente, la edad mínima son los 18.

En 2022 se registraron 619 matrimonios de niñas de entre 14 y 17 años, según el Anuario Demográfico de ese año de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

Herrera explica a EFE que “el documental no es para mostrar lo que sucede a toda una comunidad como Las Marías de Palmarito, sino también para dejar plasmado lo que le sucede a muchas niñas que se convierten en víctimas a lo largo del país”.

El filme se proyectó este jueves en el espacio ´Cine bajo las Estrellas´ en la Embajada de Noruega en La Habana que ayudó en la realización del mismo junto con el Fondo Noruego para el Cine Cubano, la ONG Centro Félix Varela y la productora independiente Kasasus Producciones.

Etiquetas: Cinecine cubanodocumentalmatrimonio
Noticia anterior

Donqueo cubano: Canastas y lesiones antes de la ventana

Siguiente noticia

Hambre, pobreza y cambio climático: las tres calamidades mundiales que Brasil quiere solucionar durante la cúpula del G20

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Mariela Garriga. Foto: Instagram/Mariela Garriga.
Cine

Mariela Garriga, la cubana que encarnará a María Magdalena en la próxima película de Mel Gibson

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

El crítico e investigador cinematográfico Mario Naito, fallecido en La Habana el 12 de octubre de 2025. Foto: envivo.icrt.cu / Archivo.
Cine

Falleció el crítico e investigador Mario Naito, “una enciclopedia del cine en Cuba”

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Foto: Tomada del Instagram del Festival Isla Verde.
Cine

Festival Isla Verde abre la convocatoria a su edición de 2026

por Redacción OnCuba
octubre 12, 2025
0

...

Fotografía de archivo de la actriz Diane Keaton, fallecida a los 79 años el 11 de octubre de 2025. Foto: Caroline Brehman / EFE / Archivo.
Cine

Murió la actriz estadounidense Diane Keaton

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2025
0

...

Ketty Rodríguez durante el rodaje de "Performance". Foto: Cortesía.
Cine

Ketty Rodríguez, actriz: “El cine es liberador”

por Brenda González
octubre 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 17/11/2024.- La líder indígena del pueblo Paiter-Suruí, Txai Suruí, participa durante un protesta en defensa de la Amazonía, este domingo, en la cala de Botafogo, en Río de Janeiro (Brasil). Foto: André Coelho/EFE.

Hambre, pobreza y cambio climático: las tres calamidades mundiales que Brasil quiere solucionar durante la cúpula del G20

Brendan Carr, propuesto por Donald Trump como presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos. Foto: zf.ro / Archivo.

Trump suma a su Gobierno a un crítico de Tik Tok y un defensor de los combustibles fósiles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    891 compartido
    Comparte 356 Tweet 223
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1008 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Crisis energética: aumentan las limitaciones térmicas y las afectaciones por falta de combustible

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    777 compartido
    Comparte 311 Tweet 194
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1008 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    891 compartido
    Comparte 356 Tweet 223

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}