ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

Gisèle Pelicot es una superviviente de violación no estereotipada: su caso podría ayudar a otras víctimas

Las realidades de la violencia sexual pueden ser muy distintas de lo que la gente considera “típico”.

por
  • The Conversation
    The Conversation
noviembre 26, 2024
en Ecos
0
Gisele Pelicot abandona el tribunal penal de Aviñón. Su ex marido podría enfrentar una pena de 20 años de prisión. Ella se ha convertido en todo un símbolo del feminismo en Francia. Foto: EFE/EPA/YOAN VALAT.

Gisele Pelicot abandona el tribunal penal de Aviñón. Su ex marido podría enfrentar una pena de 20 años de prisión. Ella se ha convertido en todo un símbolo del feminismo en Francia. Foto: EFE/EPA/YOAN VALAT.

Por Tadgh Tobin, Nottingham Trent University

El juicio por violación masiva que conmocionó a Francia está entrando en su fase final después de diez semanas. Pero sus implicaciones sobre cómo concebimos la violencia sexual y quién la sufre durarán mucho más tiempo.

Gisèle Pelicot, de 72 años, testificó sobre los abusos sexuales repetidos y prolongados de su exmarido. Dominique Pelicot admitió en noviembre de 2020 haber drogado a su entonces esposa durante casi una década y haber reclutado a decenas de otros hombres para violarla. Hay otros 50 hombres procesados además del exmarido de Pelicot.

Gisèle Pelicot decidió renunciar a su derecho al anonimato, que tienen en Francia las víctimas de delitos sexuales. Al hacerlo, ha abierto la puerta a una dura conversación sobre la violación en las relaciones y los matrimonios. Como ejemplifica este caso, las realidades de la violencia sexual pueden ser muy distintas de lo que la gente considera “típico”.

El estereotipo de violación (y de otros delitos sexuales en general) consiste en una víctima femenina, joven, atractiva y solitaria que es atacada por un varón desconocido, por la noche, en un lugar público. El agresor puede utilizar un arma y la víctima se resiste físicamente al ataque.

Muy pocos casos cumplen todos estos criterios. La mayoría son drásticamente diferentes. Por ejemplo, muchos supervivientes de violación pueden ser hombres, mayores o discapacitados. Sus agresores pueden ser personas que conocen y en las que confían o pueden ser encantadores y generosos, y la agresión puede tener lugar a puerta cerrada. En el caso de las víctimas femeninas, el agresor más comúnmente denunciado es una pareja íntima (46 %), y en el caso de las víctimas masculinas, es un conocido (38 %).

Pelicot es una superviviente de edad avanzada, victimizada en su propia casa por su exmarido y otros conocidos. Esto se aleja mucho del estereotipo del “peligro de los extraños” y habla de la cruda realidad de que la mayoría de los casos de violencia sexual se producen entre personas que se conocen y en espacios privados, a menudo el domicilio del agresor o de la víctima.

Si una víctima considera que no cumple los criterios típicos de violación o agresión sexual, puede minimizar su propia experiencia o no darse cuenta de lo que ha ocurrido. Esta experiencia es especialmente frecuente en los casos de abuso marital o relacional y entre las víctimas masculinas, donde los supervivientes pueden no darse cuenta de que su consentimiento era importante o necesario para que se produjera el acto sexual.

En consecuencia, es menos probable que los supervivientes no estereotipados busquen apoyo tras su victimización y, en ocasiones, es más probable que experimenten resultados negativos en su salud física, mental y sexual.

Creer a las víctimas

Las víctimas o los casos que son diferentes al estereotipo a menudo pueden ser descartados, experimentar vergüenza, culpa y culpabilización de la víctima por parte de los demás, incluido el sistema judicial.

Las investigaciones han demostrado que los casos de violencia sexual no estereotipados tienen más probabilidades de no ser creídos o resultar descartados, y que tienen más probabilidades de resultar en un veredicto de inocencia. Los supervivientes varones, discapacitados y mayores de violaciones o agresiones sexuales son menos propensos a denunciar o a revelar sus experiencias a la policía o a los círculos sociales por miedo a que no se les crea o a que no se les trate bien.

Muchas víctimas, estereotipadas o no, tienen experiencias negativas cuando buscan ayuda o denuncian. Estos casos tienen menos probabilidades de ser asumidos por la policía y las víctimas se enfrentan a más barreras para acceder al apoyo a través de fuentes como organizaciones benéficas contra el maltrato doméstico.

Se ha descubierto que tener experiencias positivas al revelar su experiencia, ya sea socialmente o con la policía, mejora en gran medida los resultados de las víctimas y el crecimiento postraumático. También hace más probable que busquen apoyo y denuncien futuros incidentes. Es importante tratar a todos los supervivientes con el mismo grado de creencia y respeto, aunque no se ajusten a tu idea de lo que “deberían” ser las víctimas de violación o agresión sexual.

Cualquiera puede ser víctima de una agresión sexual. El caso de Gisèle Pelicot, aunque extremo en su naturaleza, es un hito. Se ha convertido en una heroína feminista en Francia, y con razón. Su voluntad de hablar abiertamente de sus experiencias ya está ayudando a disipar estereotipos sobre quién sufre abusos domésticos o sexuales y cómo se espera que actúe.

Esta conversación debe continuar, para aumentar la probabilidad de que más víctimas accedan al apoyo que necesitan y, si denuncian o revelan su situación, que la experiencia sea positiva y de apoyo.The Conversation


Tadgh Tobin, PhD Candidate, Forensic Psychology, Nottingham Trent University

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Etiquetas: Portadaviolencia sexual
Noticia anterior

Robelis Despaigne pacta con una nueva organización y volverá al ring en diciembre

Siguiente noticia

Parlamento cubano volverá a reunirse en medio de una agudizada crisis económica

The Conversation

The Conversation

Fuente de noticias y análisis que tuvo origen en Melbourne (Victoria, Australia). Divulga textos escritos por la comunidad académica e investigadora.

Artículos Relacionados

Donald Trump (I) en una reunión con líderes africanos en la Casa Blanca, el 9 de julio de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL.
Ecos

¿En qué se diferencia la posverdad de la propaganda tradicional?

por The Conversation
julio 10, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

¿Qué pasaría en España si mañana desapareciera la inmigración?

por The Conversation
julio 9, 2025
0

...

La segunda y última jornada de la cumbre de los BRICS comenzó tras la nueva amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel adicional del 10 % a los países que se "alineen" al foro. Foto: EFE/ Antonio Lacerda.
Ecos

Cumbre 2025: los BRICS abrazan el multilateralismo y piden reformas en las organizaciones globales

por The Conversation
julio 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Somos nuestro ADN: así contribuyen los genes a lo que somos psicológicamente

por The Conversation
julio 7, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Ecos

No quiero una vez más analizar ni acordar lo tantas veces analizado y acordado

por Alfonso Larrea
julio 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Escombros en una calle en La Habana tras el paso del huracán Rafael. Foto: Felipe Borrego / EFE.

Parlamento cubano volverá a reunirse en medio de una agudizada crisis económica

Foto: Kaloian.

Automedicación en tiempos de crisis, ¿solución o problema?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    372 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1944 compartido
    Comparte 778 Tweet 486
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}