ES / EN
- octubre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Siria: milagro o farsa

En medio del sorpresivo final de la guerra en Siria, cuando se temía el caos y los ajustes de cuentas, ha prevalecido un orden ejemplar.

por
  • Jorge Gómez Barata
diciembre 24, 2024
en Allá nos vemos
0
El líder rebelde sirio Ahmed al-Sharaa, también conocido como Abu Mohammed al-Julani, durante una conferencia de prensa después de una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores turco Fidan en Damasco, Siria, el 22 de diciembre de 2024. Foto; EFE/EPA/OFICINA DE PRENSA DEL MINISTERIO DE EXTERIORES DE TURQUÍA.

El líder rebelde sirio Ahmed al-Sharaa, también conocido como Abu Mohammed al-Julani, durante una conferencia de prensa después de una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores turco Fidan en Damasco, Siria, el 22 de diciembre de 2024. Foto; EFE/EPA/OFICINA DE PRENSA DEL MINISTERIO DE EXTERIORES DE TURQUÍA.

Cuando las crisis nacionales e internacionales alcanzan un nivel crítico que coloca a sociedades y procesos al borde de la catástrofe, se requiere templanza, cosa ausente en Europa y que, de modo extraño, ha aparecido en Siria y en torno a ella.

Será una mutación milagrosa mediante la cual elementos terroristas de las formaciones más agresivas: Al-Qaeda, Estado islámico (ISIS) Al-Nusra y otras del mismo perfil, al tomar el poder, se han vuelto moderados o se trata de una simulación, escenificada con la complicidad de grandes potencias como Estados Unidos, Rusia, Turquía y la Unión Europea.

En medio del sorpresivo final de la guerra en Siria, cuando se temía el caos y los ajustes de cuentas, ha prevalecido un orden ejemplar. Las entidades yihadistas que forman Hayat Tahrir al Sham (HTS) y su líder Ahmed al Sharaa (también conocido como Abu Mohammed al Julani), profundamente comprometidos con la violencia y la desmesura, desde antes de involucrarse en Siria, así como sus aliados en la guerra y coprotagonistas, muestran moderación, se abstienen de la retórica, de la promoción de la venganza, trabajan para evitar los excesos y resultan convincentes.

Todo es más complicado porque no se trata solo de la metamorfosis de una persona, como puede ser el caso de Ahmed al Sharaa, antes cabecilla de Hayat Tahrir al Sham (HTS) y que ahora encabeza el gobierno, sino de cientos de otros elementos terroristas que deberán gobernar las provincias, los municipios y las ciudades, ocuparse de los asuntos exteriores y multitud de otras responsabilidades.

En el país hay 23 millones de habitantes de diversas nacionalidades, etnias y confesiones, 14 gobernaciones, 64 distritos y grandes ciudades que cuentan con gobernadores, intendentes, alcaldes y otros cargos que han de ser cubiertos por los ganadores. A las autoridades que pudieran llamar civiles se suman los jefes militares y policiales y los encargados de impartir justicia.

Sería demasiado pedir que la metamorfosis mediante la cual terroristas islámicos en ejercicio se transforman en funcionarios eficaces, solícitos y probos, abarcara a todos los efectivos que hicieron la guerra a Al Assad.

Aunque obviamente, el secretismo con que se realizaron las tratativas mediante las cuales debe haberse pactado el festinado avance de las fuerzas antigubernamentales que, entre el ejército sirio y las fuerzas combinadas de Rusia e Irán, habían sido contenidas durante más de 10 años de cruenta guerra y que ahora, en dos semanas, avanzaron sobre Damasco tomando decenas de ciudades y poblados, y ocuparon la capital con unos 500 efectivos sin disparar un tiro.

Al cambiar la indumentaria característica de los yihadistas por bien cortados trajes a la moda occidental, Ahmed al Sharaa además de cumplir las innumerables tareas para ordenar el caos nacional que supone un cambio de administración bajo las circunstancias en que ha ocurrido en Siria, y mantener contactos con los países de la región para establecer nuevas relaciones, el ahora nuevo mandatario ha recibido importantes delegaciones.

Como para muestra basta con un botón, el recién estrenado mandatario, ha recibido en Damasco a Bárbara Leaf, secretaria asistente del Departamento de Estado para Asuntos del Cercano Oriente, que viajó para entrevistarse con el sujeto y transmitirle la buena nueva de que Estados Unidos había retirado la oferta de diez millones de dólares por su cabeza.

Al comentar su gestión, la diplomática describió al sirio como “pragmático”, con el cual sostuvo una conversación “buena” y “detallada” sobre temas nacionales y regionales. “Escuché sus prioridades, enfocadas en poner a Siria en el camino de la recuperación económica”, señaló. “Juzgaremos por hechos, no sólo por palabras”.

Si en los próximos meses y años, la tendencia que estamos observando en Siria se consolida, el país se pacifica, se estabiliza y se reconstruye, habría aparecido en Medio Oriente un fenómeno enteramente nuevo, tal vez un milagro y un paradigma.

Todavía no me atrevo a otorgar el beneficio de la duda. Ojalá no sea una farsa ni una trampa. El tiempo lo dirá. Allá nos vemos.


*Este texto fue publicado originalmente en el diario ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: PortadaSiria
Noticia anterior

Cuba y Rusia abogan por pronta ratificación y ejecución de acuerdos bilaterales

Siguiente noticia

Navidad cubana en Madrid

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Ilustración: Canva.
Allá nos vemos

La izquierda, el tiempo y las oportunidades

por Jorge Gómez Barata
septiembre 25, 2025
0

...

Foto: Canva.
Allá nos vemos

¿Cuántas veces concluyó la II Guerra Mundial?

por Jorge Gómez Barata
septiembre 23, 2025
0

...

El primer ministro indio Narendra Modi, el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping conversan antes de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) 2025 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Meijiang en Tianjin, China, el 01 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/SUO TAKEKUMA / POOL.
Allá nos vemos

¿Cambiará el mundo?  

por Jorge Gómez Barata
septiembre 6, 2025
0

...

Donald Trump reunido con varios líderes europeos en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington. Foto: @WhiteHouse en X.
Allá nos vemos

La memoria europea

por Jorge Gómez Barata
agosto 22, 2025
0

...

Trump y Putin conversan antes de la conferencia conjunta el pasado viernes 15 de agosto en Alaska. Foto: EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL.
Allá nos vemos

Sin hablar nadie se entiende

por Jorge Gómez Barata
agosto 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
William Vivanco

Navidad cubana en Madrid

Presidenta Claudia Sheinbaum intercambia con médicos cubanos en Sonora. Foto: Embajada de Cuba en México/ Facebook.

Presidenta de México dialoga con médicos cubanos y agradece sus servicios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    1253 compartido
    Comparte 501 Tweet 313
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    727 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    489 compartido
    Comparte 196 Tweet 122
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    862 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}