ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Cuba en los BRICS, oportunidades y desafíos

La pregunta es si la presencia de la isla, portadora de un antiguo diferendo con Estados Unidos, contribuirá a la politización de la organización o la entidad a la moderación de la isla.

por
  • Jorge Gómez Barata
enero 6, 2025
en Allá nos vemos
0
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Con el advenimiento de 2025, Brasil pasó a encabezar a los BRICS, la más joven de las organizaciones internacionales, integrada por 30 estados de tres continentes. Alcanzó notoriedad en 2024 cuando, bajo la conducción de Rusia, la poderosa maquinaria diplomática de ese país la promovió y llegó a mencionarla como pilar de un nuevo sistema de relaciones económicas internacionales.

Los integrantes de los BRICS forman una variopinta y curiosa asociación. Además de carecer de carta constitutiva, estatutos, reglas de ingresos y sede, incluye a democracias liberales, cristianos y musulmanes, monarquías y teocracias, así como países de perfil indefinido y cuyos miembros tienen en común ser naciones económicamente prósperas que procuran mejorar su desempeño en la economía global y en la política internacional.

BRICS es el acrónimo formado por las letras iniciales de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Fue acuñado en 2001 por Jim O’Neill, un reconocido economista británico, entonces director de Economía Global del emporio financiero Goldman Sachs, quien mencionó a esos países como las más importantes potencias emergentes para 2050.

Tal vez motivados por el pronóstico del agente económico británico, en 2006 los cancilleres de esos países se reunieron en Nueva York, oportunidad en la cual el ministro de exteriores ruso, Serguéi Lavrov, expresó el interés de institucionalizar la colaboración.

En 2008, todavía lejos de la intención de formar un bloque, y de promover un nuevo orden económico internacional, decidieron constituir un grupo coordinador de políticas propias.

El grupo está interesado en profundizar su integración en la economía global, sin promover la confrontación con cualquier otro actor internacional. Por el contrario, entre sus singularidades figura la avenencia entre tradicionales competidores como China e India o Irán y Arabia Saudita.

Aunque unos más que otros, tienen contradicciones económicas con Estados Unidos y Europa, excepto Rusia que, desde 2022, se encuentra en virtual estado de guerra con ellos; ninguno está interesado en escalar hacia una confrontación política.

Probablemente, bajo la conducción de Brasil, que subrayará las motivaciones originales del grupo, los matices confrontacionales se atenúen y se despoliticen las gestiones para promover el uso de monedas nacionales en los intercambios mutuos, cosa que se hace con Europa, que comercia en euros, y otros países cuyas monedas son divisas sólidas y esto no constituye un problema mayor, excepto para algunos como Irán y Rusia, sancionados por Estados Unidos.

La politización de este tema no ayuda a la solución del problema, sino a la agudización de las contradicciones, cosa con la que amenaza el presidente Trump, quien ha dicho que sancionará con fuertes aranceles a quienes promuevan la creación de monedas alternativas, cosa que respecto a los BRICS es una quimera.

El rasgo más interesante de la presente versión de los BRICS es la admisión de Cuba, para la cual el hecho tiene profunda connotación. Es la primera vez desde 1964, cuando dejó el Fondo Monetario Internacional (FMI), que la isla se incorpora a una entidad internacional integrada a la economía global, con perfil occidental y amplias proyecciones.

Por tratarse de la pequeña economía de un país con poca población, afectado por una prolongada y profunda crisis derivada del bloqueo de los Estados Unidos y de factores estructurales internos, la admisión de la isla es una excepcionalidad, un reconocimiento al papel y a las potencialidades del país y una manera de proporcionarle espacios y oportunidades para diversificar sus posibilidades económicas y/o financieras.

La pregunta es si la presencia de Cuba, portadora de un antiguo diferendo con Estados Unidos, contribuirá a la politización de la organización o la entidad a la moderación del país.

Al ponderar el significado de la adhesión de la isla a los BRICS, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, subrayó que ello ocurrió a pesar de los esfuerzos de los Estados Unidos por aislar a su país, destacando que se trata de: “Una instancia que abre nuevas oportunidades comerciales, de inversión y de cooperación, que debemos saber aprovechar”. Saber aprovechar. ¡De eso se trata! Allá nos vemos.


*Este texto fue publicado originalmente en el diario ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: BricsPortada
Noticia anterior

Pronostican temperaturas inusualmente bajas en Florida

Siguiente noticia

Cuba y Rusia firmarán “en los próximos días” contrato de un crédito para combustible

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO.
Allá nos vemos

¿Pacifista o pragmático?

por Jorge Gómez Barata
junio 28, 2025
0

...

Trump en la Casa Balnca. Foto: EFE/EPA/KEN CEDENO/POOL
Allá nos vemos

EEUU: Líderes aislados

por Jorge Gómez Barata
junio 14, 2025
0

...

El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani (d), dando la bienvenida al presidente estadounidense Donald Trump a su llegada a Doha, Qatar, el 14 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/AGENCIA DE NOTICIAS QATAR.
Allá nos vemos

Trump en modo avión

por Jorge Gómez Barata
mayo 17, 2025
0

...

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Geopolítica en estado práctico

por Jorge Gómez Barata
abril 13, 2025
0

...

Instalaciones de Naciones Unidas. Foto: Canva.
Allá nos vemos

Reconstruir el mundo de ayer

por Jorge Gómez Barata
abril 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Barco petrolero en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Cuba y Rusia firmarán "en los próximos días" contrato de un crédito para combustible

Las actrices Karla Sofía Gascón (i) y Zoe Saldaña (d), en una escena del premiado filme "Emilia Pérez".

Unos Globos de Oro sin grandes sorpresas encumbran a "Emilia Pérez", "The Brutalist" y "Shōgun"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1950 compartido
    Comparte 780 Tweet 488
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}