ES / EN
- septiembre 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Max Landis, ¿la pieza estadounidense que le falta al Cuba de baloncesto?

Nacido en Estados Unidos pero con sangre cubana, el base organizador es una de las opciones para reforzar a la selección antillana de cara a los venideros compromisos internacionales.

por
  • Jorge Luis Coll Untoria
enero 17, 2025
en Deportes
0
Max Landis, nacido en Estados Unidos y con sangre cubana, es una de las alternativas que manejan las autoridades del baloncesto en la isla para fortalecer la selección nacional. Foto: @FCPorto

Max Landis, nacido en Estados Unidos y con sangre cubana, es una de las alternativas que manejan las autoridades del baloncesto en la isla para fortalecer la selección nacional. Foto: @FCPorto

Max Landis es un pistolero. Uno de esos que aparentan no matar una mosca, pero que cargan y disparan a la velocidad de la luz.

De sangre cubana, aunque oriundo de Indianápolis, Estados Unidos, el base de 31 años, que se desempeña hace cinco temporadas en la liga portuguesa con el Porto, se perfila como uno de los posibles convocados para la selección de baloncesto de la Mayor de las Antillas.

Max Landis, nacido en Estados Unidos y con sangre cubana, es una de las alternativas que manejan las autoridades del baloncesto en la isla para fortalecer la selección nacional. Foto: Ivan del Val.

Así lo hizo saber el entrenador cubano Onel Planas en un diálogo con el periódico Trabajadores: “Es un jugador con experiencia a nivel continental, un triplero parecido a Yunio [Barrueta] y estamos en ese proceso [de conversaciones], a ver si nos acompaña en alguna de las fechas”. 

En la entrevista, Planas reconoció que buscan fortalecer la posición de base organizador y la opción de Landis toma aún más fuerza después de que ha trascendido el ligero enfriamiento de la comunicación con el también estadounidense de ascendencia cubana Yunio Barrueta, quien juega esta posición y actúa en el primer nivel de España con el Leyma Coruña.

Si sumamos un posible retiro cercano de Reynaldo García, base del Saga Ballooners japonés, y el interés que muestra Landis, este se antoja como una opción muy viable en estos momentos para fortalecer el puesto junto a Marcos Chacón y Tito Casero.

“He estado en contacto con Dalia Henry, presidenta de Federación Cubana de Baloncesto, y con Osmel Planas, entrenador del equipo. De hecho, fui el que se acercó a ellos en busca de la posibilidad de competir por Cuba. Las conversaciones han sido buenas, han mencionado que no es fácil porque soy el primer cubanoamericano que ha querido jugar para Cuba. Pero creo que podemos lograrlo juntos”, declaró Landis a finales de diciembre en entrevista con el periodista Andy Lans.

Especialista en tiros desde el perímetros, Max Landis sería una adición importante para la selección cubana de baloncesto. Foto: Federação Portuguesa de Basquetebol

Estamos hablando de un atleta con mucha experiencia y partidos acumulados en distintos niveles de baloncesto. Landis reconoce que lo que más destaca de su accionar es el juego exterior, aunque ha afirmado que puede ser capaz de anotar de distintas maneras y que disfruta igualmente asistir a sus compañeros.

Desde joven, ESPN lo calificó entre los 20 mayores prospectos de Indiana, y años después sobresalió con su paso por la Summit League, una de las conferencias de la primera división del baloncesto universitario, a tal punto que en 2016, vistiendo los colores del Purdue Fort Wayne Mastodons, resultó electo jugador del año e integró el quinteto ideal del evento.

Algunas publicaciones lo califican como el rival más difícil de la Summit League en esa época, en la que fue Mención Honorífica en los equipos All-American de la Associated Press, y estableció diversos registros para los equipos de su universidad con un acierto del 45,6 % en triples y casi 20 puntos por partido, además de firmar un choque de 44 anotaciones.

Landis completó entrenamientos con equipos de NBA como Indiana Pacers, Milwaukee Bucks o Chicago Bulls, aunque al finalizar en el baloncesto universitario no fue elegido en el Draft de la NBA.

Sin embargo, su carrera y crecimiento no se detuvieron y dio el salto definitivo a Europa para vestir por una campaña los colores del Okapi Aalstar belga, donde tiró para poco más del 30 % en triples y tuvo un rendimiento aceptable, que parecía insuficiente para cambiar a un nivel más alto.

Max Landis (derecha) en su etapa en Alemania. Foto: Richard Stephan.

No obstante, el Gießen 46ers de la Bundesliga alemana apostó por él y realmente no decepcionó en el par de campañas que jugó (2017-2019), antes de finalmente firmar por su actual club.

En Alemania, Landis se reafirmó como pistolero con promedios de acierto desde la línea de tres superiores al 43 % y su nivel tomó otras dimensiones.

“Me encantó jugar en Gießen. Ganar experiencia en Alemania fue muy importante. Le doy crédito a Ingo Freyer por salvar mi carrera. Venía de un año duro como novato en Bélgica y él se arriesgó conmigo y me dio la confianza que necesitaba para rendir”, comentó Landis en una entrevista con Miles Schmidt.

El Porto ha venido a ser el escalón de su consagración. En su carrera con el club luso acumula 94 partidos y ha anotado 1 572 puntos, con 216 asistencias y 81robos. Además, exhibe números de riflero preciso, con un 46 % en tiros de campo, 52 % en lanzamientos de dos puntos, 41 % desde el perímetro y 84 % en libres.

En lo que va de campaña, según el sitio oficial del evento, en 11 partidos de liga Landis acumula 307 minutos con 174 puntos, ocho rebotes, 26 asistencias y 34 triples en 83 intentos.

Max Landis es una pieza importante para el Porto desde hace varios años. Foto: José Carmo.

En un baloncesto en el que cada vez más se apuesta por los tiros de tres puntos, Landis se asoma como una buena alternativa para la posición, más teniendo en cuenta de que resulta bastante efectivo cuando se para en la línea de los suspiros, que en los últimos años ha sido una tarea pendiente para el básquet cubano.

Si hablamos de Landis, también tiene a su favor que es un efectivo capaz de jugar otras posiciones, y conformar una escuadra con basquetbolistas polivalentes es otro de los objetivos que se ha propuesto el coach Planas para enfrentar el reto al frente de la selección nacional.

Asimismo, es válido resaltar que sus actuaciones no solo se circunscriben a los eventos domésticos, pues también se trata de un jugador que se ha probado en eventos continentales como la Fiba Europe Cup.

Lo cierto es que al equipo cubano no le vendría mal fortalecer la nómina al máximo de sus posibilidades, por lo que un jugador como Landis merecería al menos la oportunidad de competir por un puesto en un conjunto en el que ya no es tan sencillo como antes conformar una convocatoria, pues las opciones ahora son más competitivas.

Etiquetas: baloncestobaloncesto cubanodeporte cubanoPortada
Noticia anterior

Explosión de nave espacial es vista en el oriente de Cuba

Siguiente noticia

Mildre Hernández: “…si me dejaran una mano fuera de la sepultura, escribiría”

Jorge Luis Coll Untoria

Jorge Luis Coll Untoria

La Habana, 1996. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (2020) y egresado del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. De vez en cuando hace fotos. 

Artículos Relacionados

Foto: Yuki Oboshi.
Béisbol

A Cuba solo le queda el consuelo en el Mundial sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman ensancha su leyenda con otra actuación histórica

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Con el nuevo tropiezo los dirigidos por Abeicy Pantoja quedaron con balance de dos éxitos e igual cantidad de derrotas. Foto: Yuki Oboshi
Béisbol

Cuba vuelve a caer en el Mundial sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

A la selección cubana no le ha ido nada bien en el Mundial de Boxeo de Liverpool. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.
Boxeo

Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

por Redacción OnCuba
septiembre 7, 2025
0

...

Melissa Vargas fue un azote para Italia en la final del Mundial de 2025, pero no pudo impedir el triunfo de las transalpinas. Foto: Volleyball World.
Deportes

Italia sobrevive al despiadado ataque de Melissa Vargas y se corona en el Mundial de voleibol

por Redacción OnCuba
septiembre 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mildre Hernández, Santa Clara, 2024. Foto:  Marvelis Marrero.

Mildre Hernández: “…si me dejaran una mano fuera de la sepultura, escribiría”

Foto: Kaloian.

Ir a La Habana con Leonardo Padura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • A la selección cubana no le ha ido nada bien en el Mundial de Boxeo de Liverpool. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.

    Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    1735 compartido
    Comparte 694 Tweet 434
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    953 compartido
    Comparte 381 Tweet 238
  • Crónica desde el borde: Patio de Antillana

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Crisis energética en Cuba: nuevos parques solares, mismo déficit de megawatts

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Gobierno cubano ve al empresariado privado como “mal necesario”, apunta investigación

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    878 compartido
    Comparte 351 Tweet 220
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    953 compartido
    Comparte 381 Tweet 238
  • Instalan domo en nuevo tanque de combustible en Base de Supertanqueros de Matanzas

    372 compartido
    Comparte 149 Tweet 93

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}