ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Trump impone aranceles del 25 % a Colombia por rechazar vuelos de deportación

Como respuesta a la negativa colombiana de aceptar vuelos de deportación, el mandatario estadounidense anunció restricciones de visado y posible sanciones económicas contra el país sudamericano.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 26, 2025
en Mundo
0
Donald Trump (izquierda), presidente de Estados Unidos, y Gustavo Petro (derecha), presidente de Colombia. Fotos: EFE.

Donald Trump (izquierda), presidente de Estados Unidos, y Gustavo Petro (derecha), presidente de Colombia. Fotos: EFE.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ordenó este domingo imponer aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, después de que su homólogo en el país latinoamericano, Gustavo Petro, se negara a aceptar dos vuelos con connacionales deportados procedentes de la nación norteña.

“Me acaban de informar que a dos vuelos de repatriación desde Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, no se les permitió aterrizar en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista Gustavo Petro, que ya es muy impopular entre su pueblo”, dijo Trump en una publicación en Truth Social.

Como respuesta a la negativa colombiana de aceptar vuelos de deportación, el mandatario estadounidense, que asumió el poder hace menos de una semana, anunció restricciones de visado para el Gobierno de Petro y su partido (Colombia Humana), así como posibles sanciones económicas al país e “inspecciones” a los ciudadanos y mercancías colombianas que lleguen a territorio norteamericano. Por otra parte, alertó que los aranceles del 25 % podrían duplicarse en una semana.

“Estas medidas son sólo el comienzo. ¡No permitiremos que el Gobierno colombiano viole sus obligaciones legales en relación con la aceptación y el retorno de los criminales que forzaron su acceso a los Estados Unidos!”, añadió Trump.

La negativa de Colombia

Este domingo, el presidente colombiano, Gustavo Petro, no permitió el ingreso de dos aeronaves con ciudadanos de su país deportados de Estados Unidos, dispuso del avión presidencial para el “retorno digno” de migrantes, y convocó a una reunión de la Celac para atender la crisis migratoria.

“Los EE.UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. Los EE.UU. deben establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”, dijo Petro en un mensaje en su cuenta de X.

Los EEUU no pueden tratar como delincuentes a los migrantes Colombianos.

Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio.

EEUU debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 26, 2025

“Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. No puedo hacer que los migrantes (se) queden en un país que no los quiere, pero si ese país los devuelve debe ser con dignidad y respeto con ellos y con nuestro país”, añadió el presidente colombiano en redes sociales.

La Presidencia detalló en un comunicado que Petro “ha dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno digno de los connacionales que iban a llegar hoy al país en horas de la mañana, provenientes de vuelos de deportación”.

“Esta medida responde al compromiso del Gobierno de garantizar condiciones dignas. De ninguna manera los colombianos, como patriotas y sujetos de derechos, han sido ni serán desterrados del territorio colombiano”, agregó el comunicado.

Temor en Colombia por el impacto de las sanciones

La imposición de los mencionados aranceles del 25 % a Colombia anunciada este domingo por Trump ha encendido las alarmas en todos los sectores del país cafetero y causó una avalancha de críticas al mandatario colombiano.

“Si EE.UU. impone aranceles de emergencia del 25 % (y luego del 50 %) a los productos colombianos, el impacto será inmediato y devastador. El proceso es rápido, no requiere aprobación del Congreso y afectará gravemente nuestra economía”, manifestó la presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture.

Según Lacouture, “solo en café, más de 500.000 familias dependen de este sector. En flores, miles de madres cabeza de familia perderían su sustento. Y así podemos seguir sumando sectores que se verán golpeados”.

Por su parte, Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, señaló que esta es una crisis diplomática grave que no beneficia a nadie: “Hacemos un llamado, pensando en los derechos de todos los colombianos y en los intereses de Colombia, a que las relaciones diplomáticas del país sean manejadas de manera seria, racional y responsable”, precisó.

La “emergencia nacional” en Estados Unidos

El pasado lunes 20 de enero, al tomar posesión del cargo, el nuevo presidente estadounidense declaró una “emergencia nacional” en la frontera con México y dio luz verde a las deportaciones masivas, con la firma de una serie de órdenes ejecutivas con el fin de acelerar el proceso.

Esa medida contempla la militarización de la frontera, prohibir la entrada de migrantes y solicitantes de asilo, y deportar a los más de 11 millones de personas que viven en su país sin un estatus legal, lo que ha generado la polémica en varios países de América Latina.

El viernes, la Casa Blanca indicó que habían “comenzado” las deportaciones de migrantes, en referencia a la principal promesa de la campaña presidencial de Trump de llevar a cabo la mayor operación de expulsión masiva de extranjeros en la historia de los Estados Unidos.

El mismo día, los primeros dos vuelos de deportación con destino a Guatemala llegaron a ese país procedentes de Laredo (Texas).

También se han enviado vuelos de deportación a Brasil. El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva denunció el sábado el uso de esposas por parte de las autoridades estadounidenses contra ciudadanos de ese país durante un vuelo de deportación.

Cuba se pronuncia

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, tildó este domingo de “inaceptable”, “violenta” e “indiscriminada” la campaña de deportaciones de inmigrantes irregulares iniciada esta semana en Estados Unidos como parte de la política migratoria puesta en marcha por el Gobierno del presidente Donald Trump.

Resulta inaceptable la deportación violenta, indiscriminada y violando los más elementales #DDHH de migrantes ilegales en EEUU.

Se emplea como arma de presión política vs pueblos de Nuestra América.

Apoyaremos iniciativas de #CELAC para enfrentar este nuevo abuso vs la región. pic.twitter.com/02wYQNwuDy

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 26, 2025

“Resulta inaceptable la deportación violenta, indiscriminada y violando los más elementales Derechos Humanos de migrantes ilegales en EE.UU.”, afirmó el canciller cubano en la red social X.

Rodríguez señaló que la deportación de personas en situación irregular desde EE.UU. “se emplea como arma de presión política contra los pueblos de Nuestra América”.

Asimismo, subrayó que Cuba apoyará “iniciativas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para enfrentar este nuevo abuso contra la región”.

Redacción OnCuba/EFE

Etiquetas: ColombiaDonald TrumpEstados UnidosGustavo Petrosanciones
Noticia anterior

Murió Caridad Martínez, Premio Nacional de la Radio

Siguiente noticia

Viajeros cubanos necesitarán visa de tránsito para hacer escala en Perú

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ataque Rusia Kiev
Mundo

Ataque masivo de Rusia sobre Kiev deja al menos 23 muertos y más de 60 heridos

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Policía de Miami-Dade investiga hecho violento contra una cubana. Foto: Captura Telemundo 51.
Florida

Cubana sobrevive a intento de feminicidio en Miami-Dade, el agresor murió

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Foto: Defense.gov.
EE.UU.

Trump pide apoyo a base militar cerca de Chicago para operaciones migratorias

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Foto: . EFE/EPA/RAHAT DAR.
Asia

Más de un millón de personas afectadas por inundaciones en Pakistán

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Milei saluda durante un acto de campaña electoral este miércoles, en Lomas de Zamora. Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.
América Latina

Ministerio de Seguridad argentino dice haber identificado a los autores de la agresión contra Javier Milei

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Tomada de Prensa Latina (PL)

Viajeros cubanos necesitarán visa de tránsito para hacer escala en Perú

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, en una conferencia de prensa tras la jornada electoral del domingo 26 de enero de 2025. Foto: Presidencia de Bielorrusia / EFE.

Con 30 años en el poder, Lukashenko es reelegido nuevamente en Bielorrusia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    542 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    825 compartido
    Comparte 330 Tweet 206

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    698 compartido
    Comparte 279 Tweet 175
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1358 compartido
    Comparte 543 Tweet 340
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}