Venezuela liberó este viernes a seis ciudadanos estadounidenses detenidos en su territorio, quienes regresaron al país norteamericano junto con el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell. El propio Grenell informó de las excarcelaciones tras su reunión con Nicolás Maduro.
Desde la red social X el enviado especial de Trump compartió una fotografía con los norteamericanos dentro de un avión, sin detalles sobre sus identidades. También compartió videos y luego una foto de su llegada a Estados Unidos.
We are home.
God bless these Americans. pic.twitter.com/L36mNkvEom
— Richard Grenell (@RichardGrenell) February 1, 2025
Trump celebró la liberación. “Me acaban de informar que traeremos a casa a seis rehenes de Venezuela. Gracias a Ric Grenell y a todo mi personal. ¡Buen trabajo!”, escribió su red social, Truth Social.
La relación Caracas – Washington
Tras el encuentro de Maduro con Grenell en el Palacio de Miraflores, la Administración chavista explicó en un comunicado que uno de los “diversos temas de interés para ambos países” abordados había sido la situación de “ciudadanos estadounidenses incursos en delitos en territorio nacional”, así como la migración y el impacto “negativo” de las sanciones económicas.
Caracas expresó su disposición a mantener “canales diplomáticos abiertos” con EE.UU., país al que Maduro “planteó la construcción” de una “agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales”, rotas desde 2019.
En el salón donde se celebró el encuentro, con las banderas de Venezuela y EE.UU., también se encontraba el presidente del Parlamento y jefe negociador de Maduro, Jorge Rodríguez, quien representó al chavista en reuniones con funcionarios de la anterior Administración estadounidense.
Maduro dice que llegó a “primeros acuerdos” con EE.UU.
Nicolás Maduro, quien juró como presidente de Venezuela el 10 de enero tras su cuestionada reelección en julio pasado, aseguró el viernes que llegó a “primeros acuerdos” con Estados Unidos en la reunión con Grenell.
“Estuvimos conversando, defendiendo y exponiendo, (…) creo que fue positiva (la reunión), hay temas donde hemos llegado a unos primeros acuerdos y, como se cumplan, abrirán nuevos temas, ojalá para nuevos acuerdos, para el bien de los dos países y de toda nuestra región”, dijo Maduro en un acto con motivo del comienzo del año judicial 2025, transmitido por el canal estatal VTV.
Washington, que reiteró el mismo viernes que no reconoce a Maduro como presidente, aclaró previamente que la misión de Grenell en Venezuela era “muy específica”, y que tenía como objetivo conseguir la liberación de los estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas, así como de lograr que Caracas acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados.
Maduro: Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario
Maduro expresó que estará “muy pendiente” de que, tras esta reunión “franca, directa, abierta” con Grenell, lo que se comunique sea fiel a lo conversado en el palacio presidencial de Miraflores, sede del Ejecutivo, donde dijo haber pedido un “nuevo inicio de relaciones históricas” entre ambos países -sin vínculos diplomáticos desde 2019-, en el que “lo que haya que rectificar, se rectifique”.
Con información de Efe y Prensa Latina.