La crema y nata de las agrupaciones y orquestas de la música popular bailable se darán cita en el Festival de la Salsa, previsto del 19 al 23 de febrero en la pista del Club 500 de La Habana.
Creado y organizado en Cuba por el músico y director de orquesta Maykel Blanco, el evento contará con representantes del género como Adalberto Álvarez y su Son, el Septeto Santiaguero, Eduardo Sandoval, Manolito Simonet y su Trabuco, Papucho y Manana Club, Pedrito Martínez, Issac Delgado, Alexander Abreu y Havana D’ Primera y Paulito FG y su Élite.
El programa incluye, además, a Monika Mesa, Haila María Mompié, Elito Revé y su Charangón, Juan Guillermo, Manolín el Médico de la Salsa, Los Van Van y Maykel Blanco y su Salsa Mayor.
Además, contará con la participación de intérpretes como Brunella Torpoco de Perú.
“El hecho de que nosotros, que estamos acá en Santiago de Cuba, estemos invitados a este festival en la capital da una muestra del interés también que tiene el evento de que las agrupaciones de diferentes partes del país también estén presentes. Creo que no es un festival solo de La Habana, es un festival cubano, un festival nacional”, manifestó a la prensa el director del Septeto Santiaguero, Fernando Dewar, una agrupación que atesora dos premios Grammy Latino.
A la música en vivo con salseros y timberos, el programa suma el trabajo de los Djs con sus propuestas electrizantes de combinaciones, ritmos y luminotecnia. Bajo esa premisa se presentarán Dj Andrea, de Italia; Javier la Rosa y Alan García, de México; Ivan Dj Salsa y Dj Lao, de España, y Javier Dj Miramar y Spanglish Dj, estos dos últimos de Cuba.
Igualmente, habrá talleres de baile adaptados a diferentes niveles (principiante, intermedio y avanzado), en los que los asistentes podrán aprender de virtuosos bailarines cubanos como Maykel Fonts, Yanet Fuentes y Jennyselt Galata.
El programa incluye, además, un conversatorio sobre la música bailable cubana a lo largo de su historia, proporcionando una perspectiva cultural y educativa sobre la salsa.
En el apartado de “Pool Parties” se realizarán a cabo fiestas en la piscina del Hotel Memories Miramar, donde se podrá disfrutar de música en vivo y DJs, en tanto la Ceremonia a Yemayá se describe como una ejecución tradicional que se realizará en el mar, ofreciendo una conexión cultural significativa con las raíces afro-cubanas.
También se proyectan presentaciones de Academias Internacionales de Baile que mostrarán sus talentos y estilos de sus respectivas naciones sobre el escenario.
No faltarán, como es ya costumbre, las After Parties después de los conciertos principales, donde los concurrentes terminarán por agotar sus energías en noches de expansión corporal y emocional con la música vibrante de las orquestas.
Origen de la salsa: música y baile
La salsa es una fusión de varios géneros musicales, principalmente el son cubano, pero también incorpora elementos del mambo, la rumba, el danzón, igualmente nacidos en la isla, e influencias de la música afrocaribeña. La combinación de ambas cosas dio lugar a un nuevo ritmo que se expandió rápidamente.
El dominicano Johnny Pacheco se juntó con el productor estadounidense Jerry Masucci, conocido principalmente por ser cofundador de Fania Records, y crearon el término de salsa como etiqueta para esa música nacida en la isla, que luego se diversificó y mixturó en otros estilos como la salsa de Puerto Rico, la salsa de Cali o la salsa de Nueva York, entre otras muchas más.
Cuba rompe el récord mundial de más personas bailando casino al mismo tiempo
Su baile, el casino, igualmente se formó en La Habana de fines de los 50, en el club náutico Casino Deportivo, y se caracteriza por ser un baile social donde las parejas siguen al director que improvisa los pasos. La rueda de casino permite que muchas parejas bailen juntas, creando un ambiente festivo y dinámico.
Los pasos básicos de la salsa son fáciles de aprender, lo que ha contribuido a su popularidad global. Sin embargo, también permite una gran variedad de movimientos y estilos, lo que lo hace atractivo tanto para principiantes como para bailarines avanzados.