El Instituto Cubano del Libro (ICL) anunció este lunes sus premios más esperados: el Alejo Carpentier, para promover obras narrativas, y el Nicolás Guillén, dedicado a estimular la creación poética.
El Premio Nicolás Guillén 2025 fue otorgado por unanimidad al poeta, ensayista y también narrador holguinero Ronel González Sánchez, por el poemario “Central Patria”.
Por su parte, la joven escritora camagüeyana Martha Acosta Álvarez fue distinguida por su novela Todo se desvanece; el villaclareño Jorge Ángel Hernández Pérez ganó en cuento con Mis noches con Julia Roberts mientras que en ensayo fue el espirituano Virgilio López Lemus el ganador por El archipiélago Lezama.
Las obras que aspiraban al Guillén fueron evaluadas por Basilia Papastamatiu, Virgilio López Lemus y Reynaldo García Blanco.
En tanto, los jurados del premio Carpentier estuvieron integrados por los escritores Dazra Novak, Alberto Guerra Naranjo y Antonio Rodríguez (novela); Marilyn Bobes, Emmanuel Tornés y Lourdes González Herrero (cuento) y Enrique Ubieta Gómez, Jorge Ángel Hernández Pérez y Jaime Gómez Triana, en ensayo.
Ambos premios constituyen los galardones literarios más importantes que concede el Instituto Cubano del Libro.
Este premio destaca textos inéditos en dichas categorías y tiene el propósito de fomentar la creación y promoción de obras literarias y reconocer a los mejores talentos en los géneros premiados.