El Gran Maestro Carlos Daniel Albornoz conquistó este martes el título cubano de ajedrez Blitz, resultado que apuntala sus opciones de dominar el Campeonato Nacional Absoluto 2025, que reúne a 24 candidatos en la provincia de Ciego de Ávila.
El agramontino, líder del ranking de la isla, tuvo una jornada sin reveses y logró sumar 7,5 puntos de nueve posibles, para así sumar su tercer cetro en estas lides, destaca una nota publicada por el portal deportivo Jit.
Albornoz, nuevo campeón cubano de #ajedrez Blitz
El líder del ranking cubano terminó invicto y con apenas tres empates durante toda la justa. #Cuba #DeporteCubano #chesshttps://t.co/MghFrLy7I4 pic.twitter.com/CEsFNptIk6— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) February 4, 2025
En los duelos pactados a tres minutos, con dos segundos de incremento tras cada jugada, Albornoz firmó siete éxitos, algunos de estos ante rivales de alto nivel como el habanero Cristian Vitier y los villaclareños Diasmany Otero y Ermes Espinosa, agrega la publicación.
Entre los que evitaron inclinar su ley ante el nuevo monarca cubano de la modalidad estuvo el holguinero Rider Madruga, quien lideró la justa hasta la última ronda y terminó en el segundo escaño con siete unidades, después de ceder ante el tunero Alfredo Rodríguez.
La tercera plaza correspondió esta vez al santiaguero José Avelino Calzadilla, dueño de 6,5 rayas y mejor desempate que Rodríguez.
Entre las sorpresas quedó el desempeño del también santiaguero Lelys Martínez, quien no consiguió defender la corona conquistada en la pasada edición de la justa, y terminó en el noveno escaño.
Recuerda el medio que los certámenes cubanos de Blitz -o modalidad relámpago– se celebran desde 2012, y su primer campeón resultó el villaclareño Aramís Álvarez.
Albornoz ganó las versiones de 2020 y 2022, y con el reciente éxito igualó al máximo ganador, el mayabequense que ahora representa a Estados Unidos, Leinier Domínguez (2013-2014-2015).
Luis Ernesto Quesada deja vacante el trono del ajedrez en Cuba
La demostración del camagüeyano pudiera ser un avance de lo que depara el certamen absoluto, que iniciará con su trono vacante dada la ausencia del local Luis Ernesto Quesada, ganador de la anterior edición.
Hasta ahora las autoridades del Juego Ciencia en la isla han informado que “razones personales” motivaron la no presentación de Quesada, pero también las del habanero Omar Almeida y el villaclareño Elier Miranda, campeón nacional en 2023.
No obstante, dejaron entrever que las causas serán analizadas por la alta dirección del Inder, teniendo en cuenta que la participación en el torneo es uno de los requisitos para integrar la preselección cubana.