Luego de varios meses de incertidumbre, el infielder cubano Yoan Moncada finalmente encontró un destino en la agencia libre de Grandes Ligas.
El cienfueguero, con nueve años de experiencia en el mejor béisbol del mundo, jugará la próxima temporada con Los Ángeles Angels a cambio de cinco millones de dólares. Según un reporte de MLB, el equipo no había confirmado el acuerdo pues estaba pendiente al examen médico.
Moncada, de 29 años, debe sumarse a la disciplina de los Angels y luchar por el puesto de antesalista titular, uno de los frentes abiertos que tiene la novena dirigida por Ron Washington. El pasado curso, sin ir muy lejos, la posición fue un auténtico agujero negro, al punto de que 11 jugadores pasaron por ahí y ninguno completó más de 55 partidos.
Anthony Rendon y los utilitys Scott Kingery, Kevin Newman y Luis Rengifo serán la competencia inmediata de Moncada para defender la llamada “esquina caliente” del conjunto californiano, que arrastra nueve temporadas seguidas con récord negativo y diez sin acceder a los playoff.
Para el cubano será una oportunidad de resurgir tras ocho contiendas en los Chicago White Sox, donde vivió períodos de altas y bajas por culpa de las lesiones. En las últimas tres campañas, por ejemplo, se perdió 278 partidos por diversas cuestiones físicas y su rendimiento también experimentó un descenso considerable, con una línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging) de .236/.291/.387.
Su OPS en ese lapso fue de .678, más de 100 puntos por debajo de lo que logró entre 2018 y 2021 (.791). En este período, podría decirse, consiguió sus mejores resultados en Grandes Ligas, en primer orden porque pudo mantenerse saludable y participar en el 87 % de los choques (477 de 546 juegos) de su escuadra.
Moncada era uno de los talentos mejor valorados del béisbol cuando firmó con Boston a principios de 2015. En aquel momento recibió un bono de 31.5 millones de dólares, pero antes de cumplir los dos años en los Red Sox fue canjeado a Chicago. Ahí comenzó una nueva aventura que tuvo como cumbre la temporada de 2019, en la que remolcó 79 carreras, anotó 83, pegó 64 extrabases y 25 jonrones, con OPS de .915.
Tras ese desempeño los White Sox le ofrecieron una extensión de cinco años y 70 millones, con una opción del club por 25 millones para 2025. La franquicia del sur de Chicago decidió no ejercer dicha cláusula y le pegaron un bono de cinco millones al final de la pasada campaña.
La firma de Moncada con los Angels es una gran noticia para la armada cubana en Grandes Ligas, que todavía tiene en la agencia libre a hombres de mucho valor en los últimos tiempos como José Abreu, Yasmani Grandal y Yulieski Gurriel.