ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Camisa al codo

Robert F. Kennedy Jr. o la oveja negra del clan

Su nominación, por Trump, para secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos es una de las más controvertidas en una Administración que quiere lealtad a toda costa en su cruzada contra el llamado Deep State.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
febrero 13, 2025
en Camisa al codo
1
Robert Kennedy Jr. durante la audiencia de confirmación como secretario de Salud. Captura de pantalla.

Robert Kennedy Jr. durante la audiencia de confirmación como secretario de Salud. Captura de pantalla.

Getting your Trinity Audio player ready...

Nacido de la unión de Robert F. Kennedy (1925-1968) y de Ethel Skakel Kennedy (1928-2024), desde temprano Robert F. Kennedy Jr. (1954), no hizo sino exhibir y reforzar las credenciales de “barco sin rumbo” —“gamberro”, como dirían en España—, ganadas en buena ley. Esta es, sin duda, una de las bases de su condición de oveja negra del clan al que pertenece por derecho propio.

Desde el principio comenzó a mostrar ante la sociedad su tarjeta de niño problemático. Después de la muerte de su padre, asesinado el 6 de junio de 1968, Kennedy adolescente cayó en el hueco de las drogas, lo que le causó varios problemas legales, uno de ellos en Massachusetts por posesión de marihuana. Se le tenía por el jefe de una pandilla “de niños ricos y malcriados” dedicados al vandalismo, el robo y el consumo de estupefacientes. Fue expulsado de un par de centros educativos.

En la Universidad de Harvard, donde obtendría la Licenciatura en Historia y Literatura Estadounidense (1976),  continuó consumiendo heroína y marihuana con su hermano David y otros cófrades. Los problemas en esa área seguirían marcándolo, incluso después de graduado. En septiembre de 1983 fue acusado de posesión de heroína en Rapid City, Dakota del Sur.

Un año más tarde se declaró culpable de posesión de esa sustancia, fue sentenciado a 2 años de libertad condicional y trabajo comunitario. Ingresó entonces en un centro de rehabilitación y laboró como voluntario para el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales. Después declaró que el incidente había conducido al fin de su relación con las drogas, inaugurada a los 15 años.

El hecho abrió un capítulo nuevo en la historia de su vida. A mediados de la década de los 80, en efecto, se unió a dos organizaciones enfocadas en la protección del medio ambiente —Riverkeeper y el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (NRDC)—, formando parte de la cultura de la izquierda. Además llegó a ser profesor adjunto de Derecho ambiental en la Facultad de Derecho de la Universidad Pace (1986). En 1987 fundó la Clínica de Litigios Ambientales de Pace y en 1999 el grupo ambientalista Waterkeeper Alliance.

Todo lo anterior lo hizo sin abandonar su condición de “mujeriego compulsivo”, cultura que le viene por la vía del padre y el tío asesinado en Dallas. En 1982 contrajo matrimonio con Emily Ruth Black. En 1994 se divorció para casarse con la arquitecta y diseñadora Mary Kathleen Richardson, amiga íntima de una de sus hermanas. Dicen las malas lenguas que durante su matrimonio con Richardson, quien se suicidó en 2010, Kennedy les enviaba a sus amigos fotos de mujeres desnudas con las que había tenido relaciones. Y que llevaba un diario en el que reflejaba sus encuentros sexuales con mas de 30 de ellas. Un día la esposa lo encontró y les dijo a sus hermanas que el documento debía ser entregado a la prensa si algo le pasaba a ella. Comenta una analista que Kennedy:

…usaba los números para representar “hasta dónde” habían llegado en cuanto a las relaciones sexuales, como un niño en la escuela secundaria. En una entrada registraba tres mujeres en un día. Una fuente que ha visto los diarios dijo: “Lo interesante es que se retrata a sí mismo como una víctima en todos los encuentros con mujeres. Estaba mirando con lujuria a las mujeres del movimiento ambientalista”. Culpó a las mujeres, calificando los actos sexuales de “asaltos”. En una entrada, registró que “escapó por poco de ser asaltado” por dos mujeres. “Fue tentador, pero recé y Dios me dio la fuerza para decir que no”, escribió.

Pero, con todo, esas credenciales distan de ser las únicas. Desde 2005 se ha dedicado a promover teorías conspirativas sobre la salud pública, incluida la existencia de un vínculo entre las vacunas y el autismo.

En 2010 dijo estar experimentando pérdida de memoria y confusión mental, al punto de desatar preocupaciones entre los suyos acerca de un posible tumor cerebral. Cuentan que consultó a varios neurólogos que habían tratado a su tío, el senador Edward M. Kennedy, fallecido un año antes de cáncer en el cerebro.

En mayo de 2024 le dijo a la prensa que un gusano muerto en su cerebro había sido la razón de aquella desmemoria. “Fue causada por un gusano que se metió en mi cerebro y se comió una parte y luego murió”, declaró. De acuerdo con varias fuentes, los neurólogos que trataron a Edward Kennedy le dijeron que aparecía una mancha oscura en sus escáneres cerebrales y concluyeron que, como su tío, él tenía un tumor. Pero, según relata, un médico del hospital Presbiteriano de Nueva York propuso otra explicación: la del parásito en su cerebro.

Los galenos finalmente coincidieron en que la mancha en el cerebro era resultado de un parásito. Y Kennedy añadió que podía haberlo contraído en una de sus incursiones por el sur de Asia. De acuerdo con The New York Times, pensaron que era “probablemente una larva de la tenia del cerdo”. “Algunas larvas de tenia pueden vivir en un cerebro humano durante años sin causar problemas”, precisaron. “Otras pueden causar estragos, a menudo cuando comienzan a morir, lo que causa inflamación.  Los síntomas más comunes son convulsiones, dolores de cabeza y mareos”.

Pero un experto en Parasitología de la Universidad de Nebraska-Lincoln, dijo que la pérdida grave de memoria, como la describió Kennedy, se asociaba más a menudo con el envenenamiento por mercurio.

De cualquier manera, el hecho logró desatar un sinfín de memes, chistes y caricaturas que distaron de obrar a su favor.

Por último, está la política. En 2024 presentó su candidatura a la presidencia, primero como demócrata y luego como independiente. Pero los miembros del clan no pudieron sino tirarle duro cuando anunció, en agosto de ese año, que respaldaría a Donald Trump después de renunciar a encabezar una boleta. “La decisión de nuestro hermano Bobby de respaldar a Trump —dijeron entonces— es una traición a los valores más queridos de nuestro padre y nuestra familia. Es un final triste para una historia triste”.

Él expresó, por su parte: “Estas son las causas de principios que me persuadieron a dejar al Partido Demócrata, postularme como independiente, y ahora a dar mi apoyo al presidente Trump. Las causas fueron la libertad de expresión, la guerra en Ucrania y la guerra contra nuestros hijos”.

Finalmente, en noviembre pasado fue nominado por Trump para secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos; una de las nominaciones más controvertidas, entre otras muchas de su tipo en una Administración que quiere lealtad a toda costa en su cruzada contra el llamado Deep State. Kennedy está a punto de ser confimado este jueves por el Senado en pleno.

Al enterarse, su prima hermana Caroline Kennedy, exembajadora de Estados Unidos en Australia y Japón, dijo en un comunicado que sus opiniones sobre las vacunas lo descalificaban para ser uno de los principales responsables de las políticas sanitarias de Estados Unidos.

“Bobby se aprovecha de la desesperación de los padres de niños enfermos, vacunando a sus propios hijos mientras crea un grupo de seguidores y disuade hipócritamente a otros padres de vacunar a los suyos”.

Pero fue más categórica aún: “Carece de experiencia relevante en materia de gobierno, finanzas, gestión o medicina. Sus opiniones sobre las vacunas son peligrosas y deliberadamente mal informadas”.

Para aumentar el cúmulo de negatividades, afirmó que RFK Jr. “alentaba” a sus hermanos y primos “a seguir el camino del abuso de sustancias”. Y cerró con un juicio terrible: afirmó que tanto Robert padre, como el expresidente John F. Kennedy y su hermano Edward estarían “disgustados” por las acciones de su primo hermano.

 

 

 

Etiquetas: Estados UnidosPortada
Noticia anterior

Inauguración de “Quino regresa a La Habana”

Siguiente noticia

Otra noche y madrugada de apagones, y otro déficit por las nubes como pronóstico oficial

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El senador Cory Booker (D., Nueva Jersey) habla a los medios fuera del piso del Senado después de completar 25 horas y 5 minutos hablando en oposición a la agenda del presidente Trump el 1 de abril de 2025. Foto: Efe/Epa/Aaron Schwartzz.
Camisa al codo

Demócratas que tratan de levantarse de la lona

por Alfredo Prieto
abril 4, 2025
0

...

Wong Kim Ark (1898). Foto: Archivo.
Camisa al codo

Wong Kim Ark o nacer en Estados Unidos

por Alfredo Prieto
marzo 30, 2025
1

...

Guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), trasladando a supuestos miembros de la banda criminal el Tren de Aragua en Tecoluca, El Salvador. Foto:  EFE/ Presidencia de El Salvador.
Camisa al codo

La Ley de Enemigos Extranjeros y el Tren de Aragua

por Alfredo Prieto
marzo 26, 2025
0

...

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con los medios en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 19 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.
Camisa al codo

Stephen Miller o el Darth Vader de cuello y corbata

por Alfredo Prieto
marzo 20, 2025
2

...

Donald Trump durante un discurso en el Capitolio de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
Camisa al codo

Donald Trump y el boomerang comunicativo

por Alfredo Prieto
marzo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Apagón en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Otra noche y madrugada de apagones, y otro déficit por las nubes como pronóstico oficial

Senén Suárez, retrato de Tomás Casademunt, tomado del libro Son de Cuba.

El tumbao de Senén Suárez

Comentarios 1

  1. Taba says:
    Hace 5 meses

    Este Kennedy no es más que otro del clan de los no clasificables clasificados por Trump para su desgobierno.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1945 compartido
    Comparte 778 Tweet 486
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}