ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Plan de la Administración Trump prohibiría entrar a EEUU a cualquier cubano y torpedearía acuerdos bilaterales

La prohibición no tendría excepciones y afectaría incluso a personas enfermas, ancianos y disidentes, según reporta el Miami Herald, que considera que "una versión tan extrema sería difícil de defender para los políticos republicanos" de Florida.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 14, 2025
en Cuba-EE.UU.
1
Donald Trump el 13de marzo. Foto: YURI GRIPAS/EFE/EPA.

Donald Trump el 13de marzo. Foto: YURI GRIPAS/EFE/EPA.

El plan de la Administración Trump de prohibir la entrada a Estados Unidos a los ciudadanos de un grupo de países incluidos en una lista roja cerraría la puerta a cualquier cubano y pondría en peligro los acuerdos migratorios entre Washington y La Habana.

Cuba forma parte de ese listado, junto a naciones como Irán, Corea del Norte, Yemen y Venezuela, cuyos ciudadanos tendrían “categóricamente prohibido” ingresar a territorio estadounidense bajo cualquier concepto, de acuerdo con reportes de prensa que filtraron el borrador ejecutivo.

Sin excepciones

La prohibición no tendría excepciones y afectaría incluso a personas enfermas, ancianos y disidentes, tal como confirmaron fuentes familiarizadas con el tema al Miami Herald, que considera que “una versión tan extrema sería difícil de defender para los políticos republicanos” de Florida.

No hay excepciones en plan para prohibir ingreso de cubanos y venezolanos a EEUUhttps://t.co/3Os8Kh91f2 @ngameztorres @Jacquiecharles

— el Nuevo Herald (@elnuevoherald) March 14, 2025

Porque “también la prohibición de viajes afectará directamente a muchos residentes del sur de Florida con familiares en los países incluidos, colocando a los congresistas republicanos y cubanoamericanos de Miami Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Giménez en una posición difícil”.

Estos congresistas se verían obligados a discrepar con la administración o respaldar una política que perjudica a muchos en la comunidad que representan, tal como refirió al Herald Eduardo Gamarra, profesor de ciencias políticas de la Universidad Internacional de Florida (FIU).

Tanto la oficina de Salazar como la de Giménez afirmaron al diario de Florida no tener información sobre las conversaciones relacionadas con esta prohibición, lo que subraya “el secretismo con el que se ha manejado este plan”. La oficina de Díaz-Balart, por su parte, no respondió de inmediato a comentarios.

Otras medidas migratorias han causado ya conmoción en el sur de Florida, como la cancelación del parole humanitario creado por el gobierno de Biden.

Al respecto, Gamarra afirmó que, aunque la mayoría de los cubanoamericanos apoyan a Trump, podrían cambiar su percepción si las políticas migratorias afectan a sus propios familiares y allegados. Estos temas podrían tener un impacto electoral en las próximas elecciones intermedias.

Cubanos sin segunda ciudadanía…

Elaborado por Stephen Miller, asesor de Trump para la política migratoria del actual Gobierno, este plan afectaría también a cubanos residentes en terceros países que no posean una segunda ciudadanía.

El plan es el resultado de una orden ejecutiva presidencial que instruye al Departamento de Estado y otras agencias federales a elaborar una lista de “países de todo el mundo cuya información de investigación y selección es tan deficiente que justifica una suspensión parcial o total de la admisión de ciudadanos de esos países”.

Una prohibición de viajes que suspenda la emisión de visas para cubanos también violaría los Acuerdos Migratorios entre Estados Unidos y Cuba, vigentes desde 1984, y, tal como apunta este reporte, “reducirá la probabilidad de que las autoridades cubanas sigan aceptando deportados de Estados Unidos”.

Cuba en otra lista roja de la Administración Trump

Según estos acuerdos, el gobierno estadounidense se comprometió a emitir 20 000 documentos de viaje anuales (visas o permisos de viaje) para que los cubanos emigren legalmente a Estados Unidos. La primera administración de Trump solo alcanzó ese umbral en 2017.

El miércoles por la noche, el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, afirmó que su gobierno está “abierto” a aceptar deportados, pero bajo términos de los acuerdos vigentes. Las autoridades migratorias de EE.UU. han considerado a Cuba un país “recalcitrante” que no acepta a todos los ciudadanos que desean deportar.

Etiquetas: Acuerdo migratorioAdministracion TrumpCuba-EEUUmigrantes cubanosRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Cubanos podrán cambiar sus autos viejos por modernos mediante sistema automatizado

Siguiente noticia

Retienen a tres cubanas con I-220 A, ahora en peligro de ser deportadas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los temidos efectivos de ICE. Foto: WBUR.

Retienen a tres cubanas con I-220 A, ahora en peligro de ser deportadas

Foto: Kaloian.

Cuba, cinco (terribles) años después

Comentarios 1

  1. Marlene says:
    Hace 2 meses

    Noooooo nos dan palo por donde quiera es el pueblo joder porque no atacaus al gobierno es al pueblo que estáis perjudicando personas que no están en guerra están en supervivencia total desde los siglos de los siglos cubanos que estaban a punto de reunir s sus madres padres hijos porqueeee que culpa tiene el pueblo Sue hayan puesto una embajada coreana o a nivel político se este moviendo otros asuntos allí no tienen ni idea abusadores el pueblo no sabe ya que hacer el nivel de delincuencia aumentado por un pelea hasta por un pan es un pueblo hay mi gente en guerra siempre por comer por te er una dignidad no Cuba NOOOOO porqueeeee

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}