ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

El turismo no levanta cabeza… ni en temporada alta

Desde ya, la perspectiva de cumplir con el modesto plan de 2, 6 millones de visitantes para este año se pone en solfa, toda vez que los magros números tienen lugar en la temporada alta del turismo en la isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 21, 2025
en Turismo
1
Almendrón con turistas en medio de la avenida Carlos III, en marzo de 2025. Foto.AMD.

Almendrón con turistas en medio de la avenida Carlos III, en marzo de 2025. Foto.AMD.

Cuba recibió entre enero y febrero 374 267 visitantes internacionales, 30 % menos que en el mismo período de 2024, reportó la agencia española EFE tras cotejar un informe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI)

El desplome se atribuye a la contracción de los mercados de Rusia y Canadá, tradicionales polos exportadores de visitantes hacia el destino Cuba.

En febrero se contabilizaron 178 263 turistas extranjeros, tras los 196 004 de enero, cifras muy por debajo de los registros de 2023 y 2024.

Desde ya, la perspectiva de cumplir con el modesto plan de 2, 6 millones de visitantes para este año se pone en solfa, toda vez que los magros números tienen lugar en la temporada alta del turismo en la isla.

Pese a que Canadá siguió siendo el principal país de donde procedió el mayor número de turistas, experimentó una caída de 33,5 % con respecto a 2024, al pasar de 261 009 a 173 611 vacacionistas.

El turismo ruso, por su parte, cayó 49,1 %, hasta los 22 306 turistas, a despecho de las facilidades logísticas dadas a ese país euroasiático y el padrinazgo de ambos gobiernos para que aumente el flujo de ciudadanos suyos a la isla.

En 2024 se realizaron varios vuelos con pasajeros afiliados al sindicato del coloso petrolero Rosneft, incluyendo un vuelo con 407 viajeros en noviembre, que fue el último de la temporada.

Rosneft ha estado enviando a sus empleados a Cuba durante más de una década como parte de un acuerdo de turismo de salud.

Todos los mayores países emisores de viajeros experimentaron descensos de entre 11 % y 26 %; y fueron por orden decreciente: Estados Unidos (25 197 turistas), Alemania (11 436), Francia (10 165), Argentina (7 842), México (7 582) y España (6 515).

Por sí misma, la comunidad de cubanos en el exterior representó el segundo puesto en turistas en este período enero-febrero, con 38.757 visitantes desde el extranjero y una caída de 15,7 %.

Una locomotora descarrilada

De acuerdo con EFE, la debilidad del sector turístico cubano, durante años el motor económico de la isla, está relacionada, entre otros factores, con la grave crisis económica y energética que sufre el país, el recorte de rutas aéreas y las sanciones estadounidenses.

El turismo es fundamental para los planes del Gobierno, por su aporte al Producto Interno Bruto (PIB) y por la entrada de divisas que supone (tradicionalmente solo por detrás de los servicios profesionales y las remesas).

A principios de marzo, el primer ministro Manuel Marrero enfatizó la importancia de reactivar el sector turístico como una “locomotora de la economía” cubana.

Durante una reunión con trabajadores del turismo, Marrero pidió generar más ingresos en el sector y buscar soluciones innovadoras para superar la crisis económica y social que enfrenta el país.

El sector del turismo atraviesa una “década perdida” para Cuba, dice experto

¿La década perdida?

Cuba recibió 2,2 millones de visitantes internacionales en 2025, 2,4 millones en 2023 y 1,6 millones en 2022, de acuerdo con datos oficiales. Se trató de la peor cifra en 17 años, sin contar 2020 y 2021, afectados por las restricciones que implicó la pandemia de la Covid-19.

Estas cifras quedan lejos de las registradas en 2018 (4,6) y 2019 (4,2 millones), el techo de la isla hasta la fecha, que estuvo muy conectado con el deshielo de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y la isla se convirtió en un foco de curiosidad para turistas de casi todo el mundo.

En la región del Caribe, Cuba ha quedado muy a la zaga de competidores cercanos como Punta Cana (República Dominicana) y Cancún (México), que están registrando máximos históricos de visitantes luego de la recuperación post pandémica.

José Luis Perelló, una de las voces más respetadas en el estudio del turismo en Cuba, estima que la isla no recuperará hasta 2030 el nivel de visitantes internacionales que tuvo antes de la pandemia. La locomotora económica, aseguró recientemente en una entrevista, está en plena “década perdida”.

El experto no hace ese pronóstico a la ligera. Se basa en un análisis de la evolución en el nivel de llegadas durante décadas.

Así lo plasma en el libro The Cuban Tourism: Industry Evolution, Challenges, and Prospects (El turismo cubano: evolución de la industria, retos y perspectivas), que se publica este año y que escribió junto con Paolo Spadoni, profesor asociado del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad estadounidense de Augusta.

Etiquetas: crisis económica en Cubaturismoturismo a Cubaturismo en Cuba
Noticia anterior

Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba tiene un nuevo director

Siguiente noticia

Cubanos a octavos de final en Pro Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Llegada al aeropuerto de Santa Clara del primer vuelo de la temporada desde Lisboa, Portugal. Foto: Telecubanacán / Facebook.
Turismo

Nueva ruta aérea conecta a Portugal con destinos turísticos del centro de Cuba

por Redacción OnCuba
abril 9, 2025
0

...

Vista de la Torre K desde la Calle San Lázaro, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

Inversión en turismo, sin rival entre las prioridades del Gobierno

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo consiguieron este viernes su segundo triunfo en el Pro Tour Mundial de Voleibol de Playa. Foto: FIVB

Cubanos a octavos de final en Pro Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025

Miami, 2024. Foto: Kaloian.

Estatus legal de miles de beneficiarios del parole humanitario se revoca a partir de abril

Comentarios 1

  1. Rafa says:
    Hace 2 meses

    Cómo va a levantar, si las medidas y las propagandas para que no vengan a visitar Cuba son cada vez más feroces, solo quieren una parte del cuento.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}