En lo que va de 2025, cuatro mujeres cubanas han sido asesinadas en el extranjero, con el caso más reciente registrado el pasado 30 de marzo en Jacksonville, Florida.
Yannelis de la Caridad Casales Antón, de 30 años, fue hallada sin vida en un apartamento, presuntamente apuñalada por su pareja, Carlos Yordanis Aldana, de 38 años, según la Oficina del Sheriff de Jacksonville (JSO), de acuerdo con la plataforma Alas Tensas.
El asesinato de Yannelis Casales marca el cuarto feminicidio de una cubana fuera de la isla este año, según reportes de medios y organizaciones. En 2023, Alas Tensas y Yo Sí Te Creo en Cuba documentaron diez casos similares, incluyendo dos transfeminicidios, lo que refleja una tendencia preocupante.
Los incidentes de 2025, ocurridos en Estados Unidos y España, evidencian la vulnerabilidad de las mujeres cubanas migrantes, expuestas a contextos de violencia doméstica y de género en sus países de destino.
El crimen en Jacksonville ocurrió en un complejo de apartamentos junto a la autopista Arlington. “La madrugada del domingo, agentes de patrulla acudieron tras recibir un informe de que alguien había sido apuñalado”, informó la JSO.
Los oficiales hallaron a Aldana con heridas en la mano izquierda y, siguiendo un rastro de sangre, encontraron a Yannelis sin vida. Aldana, quien llegó a EE. UU. el 16 de marzo tras una condena en Cuba, es el principal sospechoso.
Un video en redes sociales muestra a la víctima recibiéndolo en el aeropuerto días antes del asesinato. Familiares buscan fondos para repatriar su cuerpo a Cuba.
Otros feminicidios de cubanas este año
El año comenzó con el asesinato de Evelyn Vega-Belton en enero en Belton, EE. UU., perpetrado por su pareja, con antecedentes de violencia doméstica reportados en redes sociales.
El 10 de marzo, Mariadelis Labrador Siles, de 28 años, desapareció en Texas; su cuerpo fue hallado dos días después con signos de violencia de género, según la Oficina del Sheriff de Bexar.
En España, Karilenia Charles González, de 40 años, fue apuñalada el 31 de enero por su pareja en Sama de Langreo, Asturias, tras una discusión pública. Estos casos refuerzan las alertas sobre la seguridad de las migrantes cubanas.
En Cuba
El primer asesinato machista de 2025 en Cuba se registró a inicios de enero. La víctima fue Elizabeth Ramírez Fernández, de unos 30 años, quien fue atacada por su expareja en su hogar, en la localidad holguinera de Cacocum.
Según las activistas, Ramírez había denunciado formalmente ante la policía a su expareja “por agresiones” a finales de diciembre.
Otros dos asesinatos machistas en Cuba, denuncian activistas
En 2024, la violencia machista en la isla cobró la vida de 54 mujeres, según los casos confirmados hasta el momento por las plataformas independientes. Sin embargo, pese a que el número de feminicidios fue menor que en 2023 (85), la cantidad de huérfanos se incrementó significativamente: un total de 62 (21 más que en 2023).
La mayoría de los crímenes machistas cotejados por EFE, a partir de los registros de Alas Tensas y Yo Sí Te Creo, fueron cometidos por quienes eran las actuales parejas de la víctima (25) y quiénes fueron excompañeros sentimentales (20).