El presidente Miguel Díaz-Canel recordó este lunes el “afecto y cordial cercanía” del papa Francisco con los cubanos, tras conocerse el deceso del Sumo Pontífice.
En un mensaje en X, el mandatario rememoró esas muestras de afecto transmitidas por Francisco —a quien calificó de “inolvidable”— y apuntó que las mismas “fueron siempre reciprocadas” por los habitantes de la isla.
Además, se refirió a las visitas del papa a Cuba y “las palabras de cariño que dedicó a nuestro país en sus mensajes”, al tiempo que extendió “sentidas condolencias a sus familiares y a la comunidad católica internacional”.
Recordaremos con gran afecto sus visitas a #Cuba y las palabras de cariño que dedicó a nuestro país en sus mensajes.
Extiendo sentidas condolencias a sus familiares y a la comunidad católica internacional. pic.twitter.com/OGfzGFXQmz
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 21, 2025
También el primer ministro Manuel Marrero y el canciller Bruno Rodríguez expresaron sus condolencias y comentaron sobre el cariño y cercanía de Francisco con el pueblo cubano.
Rodríguez, además, deseó que “su legado y labor para buscar soluciones a los acuciantes retos que enfrenta la humanidad, sirvan de ejemplo a las generaciones presentes y venideras”.
Por su parte, el Gobierno de Cuba también resaltó en sus redes el legado del pontífice, el cual consideró que “perdurará en cada gesto de amor, desde los lugares de enunciación que abogan por la coexistencia pacífica y la solución de los conflictos”.
️| Nuestras condolencias a la comunidad católica internacional por la partida física del Papa Francisco.
Su legado de paz perdurará en cada gesto de amor, desde los lugares de enunciación que abogan por la coexistencia pacífica y la solución de los conflictos. pic.twitter.com/5jeDEYPWTU
— Gobierno Cuba (@GobiernoCuba) April 21, 2025
El líder de la Iglesia Católica falleció este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano, una noticia que ha tenido una honda repercusión internacional. Su última aparición pública la había hecho el domingo en la Plaza de San Pedro durante las celebraciones de la Pascua.
Francisco manifestó siempre su simpatía por los cubanos, y abogó por el diálogo y la reconciliación en el país.
Estuvo en la isla en dos ocasiones: en 2015 realizó una visita apostólica en la que ofició ofició misas en La Habana, Holguín y Santiago de Cuba y se reunió con la comunidad eclesiástica y autoridades cubanas; y en 2016 sostuvo un histórico encuentro con el Patriarca Kirill de Moscú, durante una escala en La Habana.
Además, bajo su liderazgo el Vaticano medió en el acercamiento entre Washington y La Habana, y también en la liberación de presos, como los 553 excarcelados el pasado enero, hecho que el propio papa calificó entonces como “un gesto de gran esperanza”.
No obstante, en sus mensajes de condolencias y homenaje las autoridades cubanas no hicieron referencia a estas mediaciones.