En lo que ya se va haciendo un hecho habitual, un cohete espacial de la compañía estadounidense SpaceX iluminó este lunes el cielo nocturno de Cuba.
Lo hizo en momentos en que la mayor parte del país se encontraba sin electricidad, en una jornada donde los apagones alcanzarían un nuevo pico en la isla, de acuerdo con las previsiones oficiales.
El cohete Falcon 9, de la empresa que dirige el magnate Elon Musk, fue lanzado a las 8:48 de la noche desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, y su estela luminosa fue vista no solo en esa península estadounidense sino también en el área del Caribe.
En Cuba, que en el horario pico nocturno tenía pronosticada una afectación superior a los 1800 MW, el cohete fue avistado en diferentes provincias, según reportes en las redes sociales.
El meteorólogo Henry Delgado Manzor, quien confirmó su avistamiento en Matanzas, explicó que las condiciones meteorológicas habían sido “favorables para la observación” de la nave espacial, la cual tenía como misión poner en órbita varios satélites.
El experto detalló que “la poca nubosidad sobre el archipiélago cubano en ese momento” facilitó que “varios internautas reportaran haber visto el cohete desde distintas regiones de Cuba”.
En los comentarios de esta y otras publicaciones, numerosos usuarios dieron fe del suceso, lo mismo desde territorios del occidente y centro de la isla, como desde el oriente cubano.
Además, varios comentarios y publicaciones independientes en las redes confirmaron el avistamiento durante el apagón que afectaba a esa hora gran parte del país, lo que sin dudas contribuyó a que el fenómeno resaltara más en la noche y fuera observado por más personas.
Reportes de prensa y en las redes —como el del propio Delgado Manzor— informaron que el cohete visto anoche en Cuba fue el tercero lanzado por SpaceX en menos de 48 horas, cada uno con misiones distintas.
Falcon 9 launches the Bandwagon-3 rideshare mission to orbit from Florida pic.twitter.com/bZsTZOX2ne
— SpaceX (@SpaceX) April 22, 2025
A diferencia de lo sucedido en enero y también en marzo pasado, la nave no explotó en el cielo poco después de su despegue. En aquellas ocasiones, el cohete lanzado no fue el Falcon 9 sino el Starship, y su salida no se produjo desde Florida, sino desde Boca Chica, en Texas.
Ahora, el Falcon 9 llevó adelante la misión nombrada Bandwagon-3. Las dos misiones anteriores de este tipo —las Bandwagon-1 y 2— habían sido lanzadas en abril y diciembre del año pasado.