ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

Más de 60 entrevistas realizadas al bailarín en diversas partes del mundo aparecen en un libro del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, presentado este jueves en la capital cubana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 25, 2025
en Danza
0
Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.

Una de las grandes figuras de la danza mundial, el español Antonio Gades, fue evocado este jueves en La Habana a 50 años de su debut en Cuba.

El célebre bailarín y coreógrafo, cuyos restos descansan en el municipio santiaguero de Segundo Frente, protagoniza un libro presentado en la Casa del Alba Cultural, en la capital de la isla.

Se trata del volumen Antonio Gades. Arte y Revolución, del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, colaborador de medios como La Pulseada, Revista 2016, el periódico de las Madres de Plaza de Mayo y de los diarios Diagonales, El Día, Página/12 y Tiempo Argentino, entre otros.

Recuerdos, anécdotas y emociones se cruzaron durante la presentación del texto, en un ambiente donde el público y personalidades de la danza como los bailarines españoles Joaquín de Luz y Stella Arauzo, directora artística de la Fundación Antonio Gades de España, honraron al célebre artista, de acuerdo con un despacho de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

En opinión de Miguel Cabrera, historiador del Ballet Nacional de Cuba, el libro de Ferrer no es un ejercicio literario, sino un acto de fe, de comunión de ideales.

Por su parte, el autor del texto aseguró sentirse honrado por estar en Cuba y añadió que en el libro se refleja la vida y obra de Gades. Más de 60 entrevistas realizadas al bailarín en diversas partes del mundo aparecen en esta obra literaria.

“Era un hombre antiimperialista y antifascista, que creía en la condición humana y en la igualdad de todos; comprometido con su tiempo”, destacó el escritor y docente argentino sobre el artista, quien llegó por primera vez a Cuba en 1975 invitado por Alfredo Guevara, fundador del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC).

Publicado en 2024, el libro contiene, entre muchos, un capítulo que su autor considera “muy especial”, el cual está centrado en el amor que sentía Gades por Cuba y lo que significaba para él la Revolución cubana, proceso social y político con la que el bailarín se sentía identificado.

Según Ferrer, el volumen intenta reflejar todas las facetas de Gades: el artista, el ser humano y el político; al tiempo que se muestra también su relación con las artes y con personalidades como Fidel Castro.

Otras figuras cercanas a Gades también destacaron su impronta, entre ellas Redento Morejón, quien fuera representante comercial en la embajada de Cuba en España; y el doctor José Ángel García, quien cuidó la salud del artista hasta su muerte de cáncer en 2004, en Madrid a los 67 años.

La presentación del libro Antonio Gades. Arte y Revolución se inserta en el XXXI Festival La Huella de España, que hasta este sábado próximo ofrece un programa con importantes agrupaciones nacionales y foráneas.

Foto: Agencia Cubana de Noticias

Gades, a trazos

El bailarín, actor y coreógrafo español Antonio Esteve Ródenas —nacido en Elda, Alicante, el 16 de noviembre de 1936— provino de una familia pobre que se trasladó a Madrid en 1941 tras los pasos de un padre republicano.

Antonio tuvo que abandonar sus estudios para trabajar en distintos oficios, que alternaba con su afición a los toros.

Descubierto en un circo por la bailaora Pilar López, a quien debe el sobrenombre de Antonio Gades y de quien aprendió que “primero está lo ético y después lo estético”, el artista integró la compañía por nueve años, hasta convertirse en primer bailarín. De 1961 es “Ensueño”, su primer espectáculo de éxito.

Tras una fructífera etapa en Italia —trabaja con Antón Dolin en “Bolero” para la Opera de Roma y debuta en 1962 en la Scala de Milán— reaparece en el tablao madrileño El Corral de la Morería y se lanza al celuloide como actor en 1963 con el musical “Los tarantos”, de Rovira Beleta, con quien volverá a trabajar en 1967 en “El amor brujo”.

Su carrera cinematográfica incluye, en esta década, títulos como “Con el viento solano” (1965) a las órdenes Mario Camus, realizador que extrae su mejor registro dramático en el papel del gitano Sebastián.

Gades compartió escenario con Carla Fracci y Rudolf Nureyev y en 1969 irrumpe con su propio ballet: una cooperativa de poco más de una docena de integrantes que presenta en París y con la que mereció en 1970 el Premio Nacional de Teatro.

Con su compañía, el artista flamenco paseó “El amor brujo” por los escenarios de Europa, América y Asia, y posteriormente su versión de “Bodas de Sangre”, en 1974, que le consagró internacionalmente.

Tras la muerte de Franco, aceptó dirigir el Ballet Nacional de España (BNE), un periodo que termina con su cese el 3 de marzo de 1980 y la disolución del ballet por carecer de entidad jurídica. Junto con los bailarines, que solidariamente abandonaron el ballet, forma el Grupo Independiente de Artistas de la Danza (GIAD), cooperativa que dirigió hasta 1981.

Atraído por la interpretación y a las órdenes de Carlos Saura protagoniza junto a Cristina Hoyos y Laura del Sol la trilogía cinematográfica “Bodas de sangre”, 1981; “Carmen”, 1983 y “El amor brujo”, 1986.

Ese trabajo le unió con gran éxito al director aragonés, y concretamente “Carmen” fue designada en 1984 candidata al Oscar a la mejor película en lengua no inglesa. Con el mismo título, Gades estrenó en marzo de 1983 un espectáculo que exhibió por todo el mundo.

Luego de reconstruir su compañía, en 1994, lanzó “Fuenteovejuna”, su último espectáculo, una adaptación de Caballero Bonald sobre el texto de Lope de Vega que encandiló al mundo.

Cuba, segunda patria

Su relación con Cuba fue especial, más allá de sus afinidades políticas. En 1978 Antonio Gades se trasladó a La Habana invitado por Alicia Alonso, quien convenció al artista de volver a los escenarios luego de dos años de ausencia.

 “Alicia Alonso —reconocería Gades— ha contribuido a enseñarme el verdadero sentido de un trabajador de la Cultura. Me enseñó todo lo que luego puse en práctica en el Ballet Nacional de España como director”.

El 28 de abril de 1978 junto a Alicia, Antonio Gades interpreta la coreografía “Ad libitum”, del coreógrafo cubano Alberto Méndez, con música de Sergio Vitier. Ella en puntas, él con su atuendo flamenco, chalequillo corto y botas.

“Fue algo extraño —recordaría el bailarín— los ritmos eran flamencos, pero se interpretaban con instrumentos africanos, y por eso había una fusión de la cultura española, africana y la cubana”.

Sin embargo, la colaboración con la prima ballerina assoluta no quedó en “Ad libitum”, sino que el español llegó a interpretar el personaje de Hilarión en la mítica “Giselle” de Alicia Alonso, su gran papel en la historia del ballet clásico.

La experiencia consiguió fantásticas críticas del Metropolitan Opera House de Nueva York y Kennedy Center de Washington.

 “Yo sabía que Antonio era el Hilarión por excelencia. Él al principio no lo creía, pero poco a poco se fue metiendo en el personaje”, comentaría la directora del Ballet Nacional de Cuba.

Poco antes de morir, Antonio Gades fue condecorado en La Habana por Fidel Castro con la orden José Martí. Las cenizas del artista flamenco yacen al pie de la Sierra Maestra, en el mausoleo de los guerrilleros del segundo Frente Oriental.

Unos 22 años antes, Fidel Castro y Alicia Alonso habían sido los padrinos de su boda en La Habana con Pepa Flores, la actriz y cantante española conocida como Marisol.

Etiquetas: DanzaLa Habanalibro
Noticia anterior

El papa Francisco pidió morir en casa: su médico relata los últimos instantes y el Vaticano muestra imagen de su tumba

Siguiente noticia

Estados Unidos deporta 82 migrantes a Cuba como parte de los acuerdos bilaterales

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Danza Contemporánea de Cuba
Danza

Danza Contemporánea invita a una “catarsis” por sus 66 años, y ante la crisis

por EFE
septiembre 26, 2025
0

...

Pas de deux en "Don Quiijote". Foto: Tomada del perfil en Instagram de Claudia García.
Danza

Claudia García: “Si me siento mal, el ballet me alivia”

por Sergio Murguía
septiembre 24, 2025
0

...

Una foto de la Compañía tras su actuación en el Teatro Real de Copenhague. Foto: Ballet Nacional de Cuba - BNC oficial.
Danza

Ballet Nacional de Cuba se estrenó en Dinamarca con “Don Quijote”

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

Curso de verano de la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba. Foto: Facebook/Lizt Alfonso Dance Cuba.
Cultura

Lizt Alfonso Dance Cuba abre inscripciones para su curso de danza 2025-2026

por Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba
Danza

Ballet Nacional de Cuba clausura taller internacional de verano con una gala en el Teatro Nacional

por Redacción OnCuba
agosto 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
EEUU Cuba migrantes

Estados Unidos deporta 82 migrantes a Cuba como parte de los acuerdos bilaterales

El preso cubano Ernesto Borges Pérez, tras su liberación en La Habana luego de 27 años en la cárcel. Foto: Tomada de las redes sociales.

Preso cubano Ernesto Borges liberado tras 27 años de cárcel por "tentativa de espionaje"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}