Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MOCAA) de Miami exhibe desde este sábado la muestra Descendencias, que juntó obras de fotógrafas cubanas y estadounidenses en la pasada XV Bienal de La Habana.
La expo, compuesta por el trabajo de cinco fotógrafas cubanas establecidas en la isla, tres que viven en Estados Unidos, y una de ese país, se exhiben piezas de Sonia Almaguer, Claudia Corrales, Yari Rassi, Titina (Yoanne), Marila Sarduy, Claudia Millares, Laura Pairot, Leticia Sánchez y la estadounidense Liza Camilo, de acuerdo con Prensa Latina (PL).
En la muestra, cuya curaduría corrió a cargo de las especialistas Mayda Tirado y Amanda Castell, se destacan códigos y elementos de la cultura cubana.
El catálogo de la exposición, citado por PL, señala que en Descendencias la temática “actúa como un hilo conductor que une a las artistas, cada una, ofreciendo una perspectiva única sobre cómo las historias familiares y culturales se transmiten y se transforman a lo largo del tiempo”.

Asimismo, para la curadora “estas fotografías revelan la profundidad y la diversidad de las raíces que conectan a estas mujeres con su pasado y su comunidad”.
Además, considera que las fotógrafas “capturan no solo la apariencia física, sino también las historias personales y colectivas que definen la experiencia racial en Cuba y Estados Unidos”. A ello le ofrece “una mirada íntima y a menudo provocativa sobre la descendencia y la identidad racial en un contexto cultural único”.
El Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MOCAA), ubicado en Miami, Florida, es una institución dedicada a promover y exhibir el arte contemporáneo de artistas de Cuba, el Caribe y las Américas.
Fundado con la misión de destacar la diversidad cultural y artística de la región, el museo se enfoca en creadores que reflejan experiencias multiculturales, incluyendo temas como la migración, la identidad y la integración cultural.
A través de exposiciones como Halando parejo (2023), que reunió a artistas cubanos de la diáspora, el MOCAA fomenta el diálogo sobre las contribuciones de estos creadores a sus comunidades de acogida, consolidándose como un espacio clave para la promoción del arte contemporáneo en Miami.