ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

Dedicado a las industrias culturales en favor de la creatividad juvenil, en el evento participaron unos 120 artistas de 18 países, entre ellos de Canadá, México, Argentina, Perú y Venezuela.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
en Cultura
0
La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.

Con un multitudinario concierto de la orquesta Los Van Van en la Plaza de la Revolución Calixto García, cerró este miércoles en Holguín la edición 32 de las Romerías de Mayo, el mayor festival de arte joven en Cuba y una de las celebraciones culturales más singulares del Caribe.

Durante una semana, la urbe holguinera se transformó en un hervidero de música, tradición y diálogo entre generaciones, para reafirmar su condición de capital del arte joven y renovar el legado de una fiesta que nació hace más de dos siglos como peregrinación religiosa.

Miles de holguineros y visitantes de otras provincias y países se congregaron en la emblemática plaza para bailar y corear los éxitos del “Tren de la música cubana”, que ofreció un recorrido por lo más relevante de su repertorio.

“Tengo las mejores impresiones del evento. El trabajo a veces nos hace imposible venir, pero ahora aprovechamos y disfrutamos junto al pueblo este festival”, expresó Samuel Formell, director de la orquesta, visiblemente emocionado por la energía del público.

Antes del concierto de cierre, la agrupación Agranel y El Kíkiri de Cisneros animaron la antesala, y como es tradición, se realizó el ascenso simbólico del Hacha de Holguín —símbolo de la ciudad— hasta la cima de uno de los edificios más altos, un gesto que representa la renovación y el espíritu de la fiesta que une tradición y modernidad.

Con ese acto, se lanzó la convocatoria para la próxima edición de las Romerías, en 2026.

Una semana de arte, trova y diversidad cultural

La edición de 2025 de las Romerías de Mayo desplegó una programación amplia y diversa, consolidando a Holguín como una plaza musical y cultural de referencia.

Más de 500 actividades y 20 eventos diferentes se desarrollaron del 2 al 8 de mayo, incluyendo conciertos, exposiciones, talleres, presentaciones de libros, performances urbanos y debates sobre la industria cultural y el arte joven, de acuerdo con el programa compartido por la prensa.

El festival reunió a unos 120 artistas internacionales de 18 países —entre ellos Canadá, México, Argentina, Perú y Venezuela— y a cerca de 350 creadores cubanos, y promovió el intercambio y la colaboración entre generaciones y culturas.

Entre los artistas que participaron estuvieron figuras como Gerardo Alfonso, Raúl Paz, Marta Campos, David Blanco y Augusto Enríquez, así como creadores noveles y agrupaciones emergentes.

Uno de los conciertos más esperados fue el de Raúl Paz en la Plaza de la Marqueta, donde cientos de personas corearon sus canciones y celebraron la fusión entre tradición y modernidad.

“Siempre es muy bonito venir a Romerías, el público holguinero es muy cálido y abierto a mucha cultura”, declaró el cantautor, quien compartió escenario con el dramaturgo Yasser Vázquez en una interpretación memorable de “Tú y yo”.

La trova cubana, mezcla de poesía, guitarra y rebeldía, mantuvo su protagonismo en la cita. Espacios como “Destrabando la Trova” y “Quiero una canción” demostraron que el género no es una reliquia, sino un diálogo vivo entre voces consagradas y emergentes.

Bajo la conducción de Fernando Cabreja, el público participó en conversaciones musicales y descargas colectivas donde los aplausos interrumpían los versos, confirmando que la trova sigue reinventando su lenguaje sin perder su esencia.

“Las Romerías de Mayo, más que un festival, son un termómetro. Este año dejaron claro que la trova no sobrevive por nostalgia, sino porque reinventa su lenguaje sin perder su esencia”, resumió la periodista Yudit Almeida Pérez.

Orígenes religiosos y evolución cultural

Las Romerías de Mayo tienen un origen religioso que se remonta al siglo XVIII. En 1790, el fraile franciscano Antonio Joseph Alegre colocó una cruz de madera en la cima del cerro Bayado (hoy Loma de la Cruz), siguiendo la tradición española de proteger las ciudades con símbolos sagrados en sus puntos más altos.

 Desde entonces, cada 3 de mayo —Día de la Santa Cruz—, los holguineros peregrinaban hasta la cima para participar en una misa, encender velas y pedir protección contra epidemias y calamidades.

La procesión partía de la Iglesia de San Isidoro y reunía a autoridades, fieles y vecinos, quienes, tras la ceremonia religiosa, celebraban con banquetes, música y bailes populares en las inmediaciones de la loma. Así, combinó devoción y fiesta, en una mezcla de espiritualidad y alegría popular que perdura hasta hoy.

Con el paso del tiempo, la romería fue adquiriendo un carácter más secular y popular. En 1994, la Asociación Hermanos Saíz revitalizó la tradición y transformó la antigua peregrinación religiosa en un festival que promueve el arte joven, el intercambio internacional y la participación comunitaria.

Desde entonces, Holguín se convierte cada mayo en la “Capital del Arte Joven” y sede del Festival Mundial de Juventudes Artísticas.

El programa contemporáneo de las Romerías incluye todas las manifestaciones del arte: música, danza, teatro, artes plásticas, literatura, cine, debates y actividades comunitarias.

Ascenso en la Loma de la Cruz. Foto: Yuris Nórido.

El ascenso a la Loma de la Cruz y el desfile inaugural siguen siendo momentos centrales, pero a ellos se suman conciertos multitudinarios, exposiciones y encuentros que reflejan la vitalidad y el dinamismo de la cultura cubana actual.

Entre los símbolos más reconocidos de las Romerías está el ascenso del Hacha de Holguín, que representa la fuerza y la identidad de la ciudad, y la tradicional subida a la Loma de la Cruz, donde aún se venera la cruz original y se celebra la unión entre pasado y presente.

Lejos de cualquier formalidad, esos rituales son vividos por los holguineros como expresiones de pertenencia y tradición.

 

Etiquetas: CubaCulturacultura cubanaevento internacionalHolguínLos Van Van
Noticia anterior

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

Siguiente noticia

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Raquel Mayedo junto a su hijo Ángel. Foto: Cortesía de Raquel Mayedo.
Televisión

En la pantalla y la vida: tres historias cubanas sobre maternidad

por Abel Castillo Noriega
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La artista cubana Gloria Estefan. Foto: EFE / Archivo.
Cultura

Gloria Estefan regresa en julio a España con un concierto histórico en Tenerife

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

papa León XIV

El papa León XIV asume el legado de Francisco: ¿habrá reformas reales?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}