ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

Eso significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente por Washington en 145 % .

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
en EE.UU., Mundo
0
El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL

Getting your Trinity Audio player ready...

En un golpe de timón más, el presidente Trump indicó este viernes que podría reducir a 80 % los aranceles a los productos chinos.

“¡80 por ciento de aranceles a China parece correcto!”, escribió Trump en su red Truth Social, reportó la agencia francesa de prensa AFP.

Si finalmente se cumple el impulso presidencial, significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 %, y que en algunos bienes se acumulan hasta un delirante  245 %.

Trump agregó que “depende de Scott B.”, en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representa a Washington en las negociaciones que tienen lugar en Suiza este fin de semana, en las queestará el viceprimer ministro He Lifeng al frente de un equipo de expertos.

En otro post, minutos antes, el republicano escribió en mayúsculas que “China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!”, agregó.

En las últimas semanas, la política comercial estadounidense ha oscilado entre la imposición de gravámenes históricos a decenas de países y la sugerencia de posibles reducciones, especialmente en el caso de China, marcando un rumbo errático que mantiene en vilo a mercados, gobiernos y empresas de todo el mundo.

Una política de vaivenes

El miércoles, Trump anunció desde el jardín de la Casa Blanca lo que denominó el “Día de la Liberación”: la imposición de un arancel universal del 10 % sobre todas las importaciones a Estados Unidos, medida que entrará en vigor de inmediato y que representa la mayor ruptura del sistema comercial internacional desde la Segunda Guerra Mundial.

Además, a partir del 9 de abril se aplicarán tarifas aún más elevadas a países que la Casa Blanca considera responsables de “décadas de abuso comercial”, incluyendo China (34 %), la Unión Europea (20 %), Japón (16 %), Corea del Sur (25 %) e India (26 %).

Canadá y México, socios clave de Estados Unidos, quedan exentos de los aranceles recíprocos, aunque no del gravamen del 25 % a todos los automóviles manufacturados fuera de Estados Unidos.

Coartada de la Casa Blanca

Trump defiende sus políticas arancelarias como una respuesta a lo que califica de “abusos” y “saqueo” por parte de aliados y competidores.

“Durante más de 50 años, Estados Unidos ha sido saqueado por naciones de todo el mundo”, argumentó, mostrando gráficos con los aranceles y barreras que otros países imponen a los productos estadounidenses, incluyendo medidas indirectas como la manipulación de divisas y regulaciones sanitarias. “Nos cobran, nosotros cobramos. ¿Por qué alguien debería sentirse ofendido? Esto es nuestra declaración de independencia económica”, sentenció.

La Administración justifica la imposición de aranceles bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977, invocando una “emergencia nacional” derivada del déficit comercial, que en 2024 alcanzó los 918 000 millones de dólares, un 17 % más que el año anterior.

Según la Casa Blanca, los nuevos gravámenes podrían generar ingresos fiscales de hasta 600 000 millones de dólares y reactivar la industria nacional, recuperando empleos en el sector manufacturero.

Consecuencias e incertidumbre global

Las políticas arancelarias de Trump han sido calificadas por expertos como el mayor cambio en el comercio global en un siglo, con efectos que trascienden las fronteras estadounidenses.

 “Se trata de un arancel universal del 10 % sobre todas las importaciones a Estados Unidos para todo el mundo”, explica Faisal Islam, editor de economía de la BBC, quien advierte que el impacto será profundo, afectando cadenas de suministro, modelos de negocio y potencialmente la estabilidad económica de naciones enteras.

Por su parte, el economista español Juan Ramón Rallo explica que al dólar ejercer  como moneda de reserva internacional hace que Estados Unidos tenga estructuralmente una posición de déficit exterior.

Esoo implica que países y agentes económicos de todo el mundo necesitan vender mercancías a EE.UU. para obtener dólares, lo que genera un flujo constante de productos hacia el mercado estadounidense y un déficit comercial continuo por la primera potencia mundial.

“Dicho de otra manera: el resto del mundo está deseoso de vender sus mercancías a Estados Unidos para conseguir dólares. Esto no va a cambiar mientras siga siendo moneda de reserva internacional”, puntualiza Rallo.

Caída de las bolsas

El endurecimiento de la guerra comercial ha provocado caídas en los principales índices bursátiles y ha elevado el riesgo de recesión tanto en Estados Unidos como en sus socios comerciales.

Moody’s Analytics y otros organismos advierten que la economía estadounidense podría entrar pronto en recesión, mientras que países asiáticos y latinoamericanos ya anticipan represalias y contramedidas.

La inflación, impulsada por el encarecimiento de productos importados como ropa, juguetes y electrónicos, es otra de las consecuencias inmediatas previstas por los analistas.

Expertos advierten que la incertidumbre generada por los vaivenes de la política comercial estadounidense podría frenar inversiones y alterar los flujos comerciales globales.

 “Destruir los modelos de negocio de empresas y potencialmente de naciones enteras… algunas de las cadenas de suministro establecidas por las mayores corporaciones del mundo se verán interrumpidas de inmediato”, advierte Islam.

¿Estrategia o improvisación?

El patrón de anuncios y rectificaciones de Trump ha llevado a muchos a preguntarse si existe una estrategia coherente detrás de sus políticas o si, por el contrario, se trata de una táctica de negociación basada en la imprevisibilidad.

Las miradas se enfocan ahora en la delegación estadounidense, encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, un actor importante en las negociaciones con China en Suiza, mientras los mercados esperan señales claras sobre el rumbo definitivo de la política comercial de la Casa Blanca.

Mientras tanto, la economía global sigue atrapada en las redes de la  incertidumbre. Las empresas, los gobiernos y los consumidores observan con preocupación los zigzags de una política arancelaria que, lejos de estabilizar el comercio internacional, lo ha sumido en una era de volatilidad y dudas.

Etiquetas: EE.UU China
Noticia anterior

El regreso de El Eternauta

Siguiente noticia

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ciudadanos pakistaníes celebran el alto al fuego acordado entre Pakistán e India. Foto:. EFE/EPA/NADEEM KHAWAR.
Asia

Confirman India y Pakistán cese al fuego

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El estadounidense-peruano  Robert Francis Prevost, el papa León XIV,  el sucesor de Francisco en el trono de Pedro.   Foto: EFE/EPA/AUGUSTINIAN PROVINCE OF OUR MOTHER OF GOOD COUNSEL /
Mundo

León XIV será entronizado el domingo 18 de mayo en la Plaza San Pedro del Vaticano

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Donald Trump durante la firma de otra orden ejecutiva el 9 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Llegará a EEUU primer grupo de emigrantes blancos sudafricanos

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1114 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}