Getting your Trinity Audio player ready...
|
Estados Unidos comenzará a admitir al primer grupo de refugiados sudafricanos blancos la próxima semana.
Según la Administración Trump, han sido víctimas de “discriminación racial”.
“El programa de refugiados no pretende ser una solución a la pobreza mundial. Históricamente se ha utilizado de esa manera… este es un ejemplo de cómo el presidente está devolviendo el programa de refugiados a su propósito original”, declaró el viernes el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller.
“Lo que está sucediendo en Sudáfrica se ajusta a la definición clásica de por qué se creó el programa de refugiados: persecución racial”, declaró a la prensa Miller, el principal arquitecto de la política migratoria de Trump.
Las declaraciones de Miller sobrevinieron tras ser preguntado sobre las noticias que indicaban que al menos 50 afrikáners serían trasladados desde Johannesburgo a Estados Unidos.
Marco Rubio declara persona non grata al embajador sudafricano en EEUU
Se espera que alrededor de 60 lleguen al Aeropuerto Internacional de Dulles el lunes en un avión fletado por el Departamento de Estado, según informó The Washington Post el viernes, citando documentos y correos electrónicos obtenidos, junto con la información de tres funcionarios gubernamentales familiarizados con el asunto.
A principios de febrero Trump firmó una orden ejecutiva para suspender formalmente toda la ayuda a Sudáfrica y ordenó a su gabinete que formulara un programa de reasentamiento para los afrikáneres, quienes, según él, “son víctimas de una discriminación racial injusta”.
El presidente y otros altos funcionarios han criticado duramente la Ley de Expropiación de Sudáfrica, promulgada por el presidente Cyril Ramaphosa, alegando que viola los derechos humanos de los afrikáners y que el país está confiscando ilegalmente sus tierras.
El Gobierno de Sudáfrica ha negado rotundamente las acusaciones. “Reiteramos que las acusaciones de discriminación son infundadas. Las estadísticas del Servicio de Policía de Sudáfrica sobre delitos relacionados con el sector agrícola no respaldan las acusaciones de delitos violentos dirigidos contra los agricultores en general ni contra ninguna raza en particular. Sudáfrica cuenta con suficientes estructuras para abordar las preocupaciones sobre discriminación”, declaró el gobierno sudafricano en un comunicado el viernes.
“Además, incluso si existen acusaciones de discriminación, consideramos que estas no cumplen con los requisitos de persecución exigidos por el Derecho nacional e internacional de los refugiados”, añadió el Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación del país.
Trump reiteró hace dos meses su intención de reasentar a algunos agricultores sudafricanos en Estados Unidos.
“Para ir un paso más allá, cualquier agricultor (¡con familia!) de Sudáfrica que busque huir de ese país por razones de seguridad será invitado a Estados Unidos con una vía rápida a la ciudadanía”, declaró Trump a principios de marzo.
La noticia de la próxima llegada de afrikáners a Estados Unidos provocó la oposición de algunos demócratas en el Congreso.
“Trump y Musk están a punto de otorgar estatus de refugiados a 60 sudafricanos blancos —que no lo necesitan— mientras Trump encierra y deporta a refugiados que enfrentan verdaderos peligros en otros países”, declaró el senador Chris Van Hollen (demócrata por Maryland) en una publicación del viernes en X.
“Esta es la enfermiza política global de apartheid que está adoptando esta Administración sin ley”, dijo.