La larga batalla legal, en disputa en las cortes desde la Administración Clinton (1993-2001), recibió este sábado otro fallo a favor de Cuba, relacionado con la marca de tabacos Cohiba.
Quien pierde el caso contra la Empresa Cubana del Tabaco (Cubatabaco) es General Cigar Company, que vende versiones de Cohiba en Estados Unidos, al intentar revocar una decisión de la Junta de Juicios y Apelaciones de Marcas Registradas (TTAB) en 2022.
Entonces la jueza Leonie M. Brinkema, del Tribunal de Distrito de Estdos Unidos para el Distrito Este de Virginia, confirmó la decisión de la TTAB hace tres años, señala en una nota Cubadebate.
M. Brinkema indicó que Cohiba de Cubatabaco “está protegida por la Convención Interamericana (CIH), una ley de 1929 que protege las marcas internacionales”.
Cubatabaco, propietaria del nombre Cohiba y de los derechos para comercializarlo a nivel internacional, impugnó la legalidad de la marca estadounidense y presentó la primera demanda en enero de 1997, que marca el inicio de la querella legal, señala Cubadebate.
El embargo/bloqueo impide que la isla pueda vender estos cigarros legalmente en territorio estadounidense.
En el caso de 2022, el Tribunal descubrió que la compañía estadounidense General Cigar sabía que Cohiba era el nombre de un tabaco cubano cuando solicitó registrar la marca por primera vez en marzo de 1978.
Entre otras pruebas, la Junta señaló memorandos internos en los archivos de General Cigar descubiertos por Cubatabaco en los cuales se indicaba que Cohiba ya era una “marca en Cuba” y “la marca de cigarros de Castro”.
Cubatabaco gana otra vez en litigio por registro de marca Cohiba en Estados Unidos
En virtud de la Convención Interamericana para la Protección Comercial y de Marcas (1929), de la que tanto Cuba como Estados Unidos son parte, los países están obligados a rechazar o cancelar un registro cuando el solicitante conoce que una marca ya se estaba utilizando en otro país.
A pesar de esto, General Cigar ha estado vendiendo cigarros en EE. UU. con el conocido nombre Cohiba. Cubatabaco comenzó el litigio por los derechos de marca en Estados Unidos en 1997, cuando presentó por primera vez un procedimiento ante el TTAB. El pleito incluyó procedimientos prolongados en los tribunales federales, así como ante el Tribunal de la Oficina de Marcas y Patentes.
Cohiba deben su nombre a los taínos, quienes nombraban así a las hojas enrolladas del tabaco que fumaban.
Habanos, S.A. es líder mundial en la comercialización de puros Premium, tanto en Cuba como en el resto del mundo. y cuenta con una red de distribución exclusiva en en más de 150 países.