Getting your Trinity Audio player ready...
|
Al menos 120 personas murieron en las últimas 24 horas en Gaza como resultado de una nueva ola de ataques del ejército israelí, en medio del estancamiento de las negociaciones para un cese el fuego que tienen lugar en Doha, Catar.
La ofensiva aérea se concentró en el norte y sur del enclave palestino, un territorio devastado tras más de 19 meses de bombardeos intensificados tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, señaló La Jornada.
Según informó la defensa civil gazatí, el número total de víctimas mortales desde el inicio del conflicto ya supera las 53 000.
Los bombardeos no cesan, ni de día ni de noche. Vivimos con miedo constante, relató Amir Saleha, residente del norte de Gaza.
El primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, lamentó en declaraciones a CNN que Israel haya intensificado sus ataques justo después de que Hamás liberara esta semana a Edan Alexander, un soldado con ciudadanía israelí y estadounidense.
Al Thani calificó este gesto como una señal de buena voluntad que podría haber impulsado las negociaciones, pero afirmó que la respuesta israelí envía un mensaje contrario a la paz.
Genocidio de Israel en Gaza
Por su parte, Hamás acusó al gobierno de Benjamin Netanyahu de boicotear deliberadamente cualquier mediación y de poner en riesgo a los propios rehenes israelíes que aún permanecen en Gaza.
En el contexto de la conmemoración de la Nakba, el representante palestino ante la ONU, Riyad Mansour, leyó un mensaje del presidente Mahmoud Abbas, en el que se llamó a la comunidad internacional a poner fin a la injusticia histórica iniciada en 1948, cuando cientos de miles de palestinos fueron desplazados tras la creación del Estado de Israel.
Mientras tanto, el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, informó que su país no aportará fondos a la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), una iniciativa lanzada por Estados Unidos para canalizar ayuda a la población gazatí.
A pesar de ello, Tel Aviv permitirá que esta entidad opere en el terreno, de acuerdo con La Jornada.
La ONU, sin embargo, se ha desmarcado del nuevo proyecto, criticando esta medida de EEUU.
El conflicto ha dejado ya más de 53 000 muertos y más de 118 000 heridos en Gaza desde octubre de 2023, según el Ministerio de Sanidad del enclave, citado por EFE.