Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Vaticano fue escenario este domingo de la ceremonia de entronización del papa León XIV, marcando el inicio oficial de su pontificado como el 267.º sucesor de San Pedro.
Un rezo en la tumba de San Pedro fue la primera acción realizada por Leon XIV, lo que siguió con una procesión hasta la plaza de San Pedro donde inició la misa.

Uno de los momentos esenciales de la ceremonia de entronización es la entrega al nuevo Papa del Palio y el Anillo del Pescador, los símbolos litúrgicos que representan su autoridad pastoral y su rol como sucesor de San Pedro.
Más de 150 mil personas asistieron a la ceremonia y 150 delegaciones llegaron en representación de gobiernos y organismos internacionales, entre ellos Cuba. Salvador Valdés, vicepresidente de la República, encabezó la comitiva antillana, también integrada por Elio Rodríguez, viceministro de Relaciones Exteriores, y Caridad Diego, jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central.
Presidi la delegación cubana que participó en la ceremonia de entronización del papa León XIV. Reiteramos las felicitaciones al papa y le deseamos éxitos en su pontificado, al tiempo que expresamos nuestra voluntad de continuar fortaleciendo las relaciones con la Santa Sede. pic.twitter.com/hkX7r53nHC
— SalvadorVM (@SalvadorValdesM) May 18, 2025
Entre los mandatarios asistentes estuvieron el presidente italiano Sergio Mattarella y Giorgia Meloni, primera ministra de esa nación, la presidenta peruana Dina Boluarte, el ucraniano Volodímir Zelenski y los reyes de España
Estados Unidos estuvo representado por una delegación que encabezaron el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio.

Antes de la ceremonia Leon XIV recibió a la presidenta de Perú, y según una publicación en X en la audiencia extraordinaria los líderes “dialogaron sobre el bienestar de todos los peruanos”.
Luego de la entronización el sumo pontífice sostuvo una audiencia privada con presidente ucraniano Volodimir Zelenski y su esposa Olena Zelenska. Los conflictos de Ucrania y la Franja de Gaza fueron temas abordados por el primer Papa estadounidense en sus palabras durante la ceremonia.
Los mensajes de Leon XIV
En su primera homilía como Papa oficialmente, Leon XIV se refirió a algunas temáticas religiosas y sociales que van marcando pautas por las que se regirá su mandato.
Dejó claro que entiende que la iglesia debe ser una institución “unida” y “misionera”, que rechace la violencia y promotora del amor y la reconciliación.
Ver esta publicación en Instagram
Enfatizó la importancia de la humildad y el servicio, comprometiéndose a no gobernar como un “autócrata” y a preservar el patrimonio cristiano mientras avanza en iniciativas sociales .
La violencia marcada por “el miedo a lo diferente” fue rechazada en sus palabras y se refirió especialmente a los dos grandes conflictos que hoy conmocionan al mundo.
Mostró su interés y esperanza de que Ucrania consiga una “paz justa y duradera”; y respecto a la invasión de Israel sobre la Franja de Gaza expresó: “No podemos olvidar a los hermanos y hermanas que sufren a causa de la guerra. En Gaza, los niños, las familias, las personas mayores que sobreviven sufren de hambre”.