ES / EN
- mayo 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

El arte de Fabelo continúa su recorrido mundial por el Instituto Cervantes de Nueva York

Esta exposición forma parte de una itinerancia internacional organizada por el Instituto Cervantes, que llevará la obra del creador por distintas ciudades del mundo como París, São Paulo y Tokio.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 20, 2025
en Artes Visuales
0
Fabelo

Exposición de Fabelo en EEUU. Foto: Instituto Cervantes de Nueva York.

Getting your Trinity Audio player ready...

Tras el éxito de la exposición personal Grafomanías en Madrid, el pintor cubano Roberto Fabelo continúa con otra muestra itinerante y diferente, ahora en el Instituto Cervantes de Nueva York y luego por otras tres ciudades.

El Instituto Cervantes de Nueva York acoge desde el 9 de mayo la exposición Fabelo. Estados críticos, una muestra individual del renombrado artista cubano.

Esta exposición forma parte de una itinerancia internacional organizada por el Instituto Cervantes, que llevará la obra del creador por distintas ciudades del mundo como París, São Paulo y Tokio, tras su paso por la sede madrileña de la institución.

Bajo la curaduría del especialista Mario José Hernández, Estados críticos propone un recorrido por una selección de obras sobre papel kraft en las que lo fantástico y lo real se entrelazan en una iconografía profundamente simbólica, según señala la institución.

El conjunto, derivado de los Fragmentos vitales que forman parte de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, presenta figuras que emergen como emblemas del caos, la resistencia o la transformación.

Con su característico estilo, Fabelo trabaja con las imperfecciones del soporte, cortado de manera irregular, convirtiendo accidentes y texturas en parte activa del discurso visual, señaló el propio Instituto Cervantes.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Instituto Cervantes New York (@institutocervantesnewyork)

El uso del papel kraft remite, según la curaduría, al gesto subversivo de Goya y sus aguafuertes, evocando una necesidad expresiva que desborda los formatos tradicionales.

La obra del artista cubano, conocido por su dominio de la pintura, la ilustración y la escultura, crea un universo donde conviven criaturas híbridas, cuerpos mutantes y escenas de fuerte carga onírica.

De acuerdo con una nota del Instituto Cervantes, Fabelo propone una iconografía singular donde la belleza convive con la inquietud, desplegando un lenguaje visual que interpela al espectador desde lo simbólico y lo alegórico.

Fabelo: De Grafomanía a Estados críticos

La exposición en Nueva York es la segunda parada de un programa itinerante con muestras personales distintas, que comenzó en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid con la muestra Grafomanía, inaugurada el 26 de febrero y clausurada el 11 de mayo, y que continuará por otras tres ciudades.

Aquella primera exhibición ofrecía un recorrido por diferentes formatos del artista —pinturas, esculturas y dibujos— centrados en la representación de figuras humanas, animales antropomórficos y criaturas fantásticas, todo bajo una meticulosa atención al detalle y un enfoque simbólico que ha sido comparado con el legado de Goya.

Fabelo. Estados críticos está auspiciada y patrocinada por el Instituto Cervantes como parte de su iniciativa para visibilizar voces fundamentales del arte en lengua española a través de cinco sedes internacionales.

La exposición estará abierta al público en el Instituto Cervantes de New York hasta el 6 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 h, y los sábados, de 10:00 a 14:00 h.

Criaturas fantásticas, animales antropomorfos y figuras humanas cuyo rico simbolismo recuerda a #Goya o #FrancisBacon.

¡Último #findesemana de la exposición #Grafomanía!

Descubre el universo quijotesco y macondiano de #RobertoFabelo.
ℹ️https://t.co/dIYqwQzuJ7#FelizFinde pic.twitter.com/kiFRvYqNf8

— Instituto Cervantes (@InstCervantes) May 9, 2025

Con otras obras, el arte de Fabelo continuará su recorrido por París, São Paulo y Tokio a lo largo del año, de la mano del Instituto Cervantes, una institución que difunde las culturas hispánicas más allá de sus fronteras.

Los programas del Cervantes se centran en la riqueza lingüística y cultural compartida por los países de habla hispana, y actualmente mantiene presencia en más de 100 ciudades de 54 países, distribuidas en los cinco continentes.

Roberto Fabelo (Camagüey, 1950) es una figura clave del arte contemporáneo cubano. Su amplia trayectoria abarca disciplinas como la pintura, la escultura y la ilustración, y su obra ha sido presentada en destacadas instituciones culturales a nivel internacional. Influenciado por Francisco de Goya y por el imaginario de la literatura del realismo mágico, Fabelo se caracteriza por un dominio técnico excepcional y por una narrativa visual que transita entre lo onírico, lo grotesco y lo fantástico.

Etiquetas: Artes PlásticasCubaInstituto Cervantespintores cubanosRoberto Fabelo
Noticia anterior

El primer supertanque de la base de Matanzas deberá estar listo en noviembre

Siguiente noticia

La Habana se sofoca: Nuevo récord de calor para el mes de mayo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Miguel Betancourt
Artes Visuales

La Habana acoge exposición conjunta del ecuatoriano Miguel Betancourt y el cubano Javier Barreiro

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2025
0

...

Adán Perugorría y Alejandra González, fundadores del Art Exchange Festival. Foto:  MadWoman.
Artes Visuales

Los puentes del arte: entrevista a Alejandra González y Adán Perogurría sobre el Art Exchange Festival

por MadWoman
mayo 20, 2025
0

...

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas caminan bajo un intenso sol en La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.

La Habana se sofoca: Nuevo récord de calor para el mes de mayo

nórdika dias de diversidad

Nordika, días de diversidad en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El incendio de la Base de Supertanqueros de Matanzas (2023). Foto: Raúl Navarro González.

    El primer supertanque de la base de Matanzas deberá estar listo en noviembre

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Apagones en Cuba: La afectación máxima repunta hasta los 1700 MW con ocho unidades fuera del SEN

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • El dólar y el euro abren la semana al alza en el mercado informal de divisas

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5280 compartido
    Comparte 2112 Tweet 1320
  • Libia Batista: “Un mal casting puede poner en riesgo toda una producción”

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    339 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5280 compartido
    Comparte 2112 Tweet 1320
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    768 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    811 compartido
    Comparte 324 Tweet 203
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}