ES / EN
- mayo 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Más allá de un piano

Marcos Madrigal, Caballero de las Artes y las Letras

Un intérprete que trasciende su instrumento y logra, por medio de 88 teclas, que escuchemos una voz propia, inigualable e inconfundible.

por
  • Malva Rodríguez González
mayo 21, 2025
en Más allá de un piano
1
Foto: Helman Bejerano.

Foto: Helman Bejerano.

Getting your Trinity Audio player ready...

El sábado 17 de mayo tuve el placer de asistir al concierto de Marcos Madrigal junto a la orquesta del Lyceum de La Habana, dirigida por José Antonio Méndez (Pepito). 

Puedo decir que nunca he estado en un concierto suyo del que no haya salido completamente encantada; por su sensibilidad, su virtuosismo, su sonido, su carisma… Es una persona magnética, con un gusto exquisito, lo que se nota desde la elección de sus programas hasta su manera de interpretar.

No resultó una sorpresa que, tan solo dos días después de esta presentación, el Ministerio de Cultura de la República Francesa le entregara la distinción de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, un reconocimiento que no solo honra su excepcional trabajo como pianista, sino además su labor como gestor cultural. 

Foto: Helman Bejerano.

Marcos, además de ser un intérprete con una carrera profesional formidable, desde 2023 es el director musical del Fondo de Arte Joven, iniciativa de Lorenzo Suárez que ha ayudado a montones de jóvenes cubanos a llevar a cabo sus proyectos. Asimismo, es el fundador y director artístico del Festival Internacional Habana Clásica. 

Para quien guste de la música y haya tenido la suerte de estar en La Habana durante el festival, es imposible no conocerlo. Dos semanas repletas de conciertos con programas interesantes e invitados de lujo, nacionales e internacionales, donde no solamente vemos a Marcos cuidando todos los detalles logísticos y musicales, antes y durante este período, sino que, como si eso no fuera suficiente, es de los músicos que más toca en el festival. 

Es impresionante ver a Madrigal en cada uno de los conciertos (a veces dos o tres por día), habiendo coordinado todo hasta altas horas de la madrugada y luego saliendo al escenario como si nada.

Foto: srd.
Foto: srd.

Su presentación en el Oratorio comenzó por el Concierto para piano y orquesta no. 2 en sol menor Op. 22 de Camille Saint-Saëns, una pieza que, después de escucharla, se descubrirán tarareando de vez en cuando. Al menos eso me ha pasado a mí. En esta obra el intérprete debe estar por encima del virtuosismo técnico y mecánico para, luego de resolver este principio básico, hacer música; cosa que caracteriza a Marcos. Cuando lo escucho tocar no veo a un simple instrumentista, sino a un artista que usa su medio de expresión, el piano, para lograr un resultado arrobador. 

Me encantó notar, sobre todo en el tercer movimiento, las miradas de complicidad entre Pepito y Marcos cuando cambiaban algún detalle, una respiración, pausa, acento. Son momentos que nos recuerdan que ninguna interpretación es igual a la anterior. Los buenos intérpretes explotan esta creatividad al máximo, de manera consciente. Cuando escuchamos música en vivo, estamos viviendo un momento irrepetible y eso lo hace una experiencia única.

Foto: Helman Bejerano.

Al Concierto le siguió el Capricho español Op. 34, obra compuesta por un compositor ruso cuyo contacto directo con España no fue más que haber permanecido unos pocos días en Cádiz, cuando era oficial de la marina rusa (un dato sorprendente). Nikolai Rimski-Kórsakov fue uno de los maestros de la orquestación del siglo XIX y logró, a base de relatos y análisis de partituras, capturar la esencia de la música española explotando todos los colores de la orquesta sinfónica. Casi todas las secciones tienen su momento de protagonismo, su interpretación requiere gran precisión y empaste, algo que la Orquesta del Lyceum logró a la perfección.

Seguidamente volvió a escena el protagonista de la tarde para deleitarnos con la Rapsodia sobre un tema de Paganini Op. 43 (24 variaciones en la menor sobre el Capricho no.24 de Niccolo Paganini), una de las joyas del repertorio pianístico, cortesía de Serguei Rachmaninov. Es una obra tan bella como difícil de interpretar, dotada de un lirismo en sus temas que la hace absolutamente inolvidable.

Foto: Helman Bejerano.

Al perderse el sonido de las últimas notas, el público se puso en pie para una inmensa ovación. Marcos, como respuesta, nos regaló su interpretación de la trascripción de Alexander Siloti del Preludio en mi menor BWV 855a de J.S. Bach, despedida anticlimática que demostraba un virtuosismo, quizá poco convencional para el gran público, pero que los conocedores saben apreciar. Coherente con lo que le antecedía, este encore resultó una nueva confirmación de su gusto exquisito y un alarde de su impecable control de sonido en cada piano que toca.

Lo que hizo Marcos Madrigal esa tarde, desde el punto de vista pianístico, fue una hazaña. El nivel de dificultad de esas piezas, junto a la energía física y mental que requieren, hace que juntarlas en una misma presentación sea un lujo que pocos pueden permitirse. Marcos es uno de esos pocos extraordinarios; un intérprete que trasciende su instrumento y logra, por medio de 88 teclas, que escuchemos una voz propia, inigualable e inconfundible.

Etiquetas: Música cubanaPortada
Noticia anterior

Profesor de Princeton experto en flujos migratorios gana el Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025

Siguiente noticia

Moinelo imbatible en Japón y Yariel se consolida en la MLB

Malva Rodríguez González

Malva Rodríguez González

Artículos Relacionados

Rodrigo García Ameneiro en 
San Felipe Neri. Foto: Cortesía del entrevistado.
Más allá de un piano

8 preguntas a Rodrigo García

por Malva Rodríguez González
mayo 14, 2025
3

...

Bárbara Llanes durante ensayo de "Actea". Foto: Ubail Zamora.
Más allá de un piano

Preludio de “Actea”, la conquista de la utopía

por Malva Rodríguez González
abril 30, 2025
5

...

Foto: SRD.
Más allá de un piano

Sobre el síndrome del impostor

por Malva Rodríguez González
abril 16, 2025
7

...

Kevin Bouza. Foto: srd.
Más allá de un piano

La enseñanza de compartir la música

por Malva Rodríguez González
abril 2, 2025
2

...

La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora / Archivo.
Más allá de un piano

Ruido y daño irreversible

por Malva Rodríguez González
marzo 19, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia
El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.

Moinelo imbatible en Japón y Yariel se consolida en la MLB

Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para "breves labores" antes del verano

Comentarios 1

  1. Jorge Fernández Crespo says:
    Hace 9 horas

    Más allá de las felicitaciones y los deseos de muchos más éxitos para el excepcional intérprete, agradezco a la columnista por sus interesantes acotaciones sobre las piezas ejecutadas y sus autores, que nos permite adquirir más conocimientos sobre la historia de la música. Sobre la música en vivo, quienes vivimos lejos sufrimos con las carencias del transporte urbano para poder asistir a las presentaciones. Creo que el Centro Nacional de la Música debería propiciar que los conciertos se celebrasen también en teatros con condiciones para grabar los espectáculos y retransmitirlos posteriormente por la televisión, de manera que estos niveles de excelencia de nuestros músicos e invitados foráneos puedan tener difusión a nivel nacional.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    626 compartido
    Comparte 250 Tweet 157
  • El primer supertanque de la base de Matanzas deberá estar listo en noviembre

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Gobierno cubano incauta un barco estadounidense declarado en abandono

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • El turismo sigue en retroceso, con Rusia y Canadá con las mayores caídas hasta abril

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Establecen sistema de créditos académicos en las universidades cubanas

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    347 compartido
    Comparte 138 Tweet 87
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5291 compartido
    Comparte 2116 Tweet 1323
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    814 compartido
    Comparte 326 Tweet 204
  • El Plátano

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    782 compartido
    Comparte 313 Tweet 196

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}