ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Grave sequía pone en riesgo cultivos y acuicultura en Sancti Spíritus

El ejemplo más alarmante es la presa Zaza, la mayor del país, que con una capacidad total de 1020 millones de metros cúbicos, apenas almacena hoy cerca de 112 millones.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 31, 2025
en Economía
0
sequía_Zaza

Bajo nivel de la presa Zaza. Foto: Pastor Batista/Granma.

La crítica situación hídrica que atraviesa la provincia de Sancti Spíritus fue uno de los temas centrales durante el Ejercicio Meteoro 2025, donde la presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Deivy Pérez Martín, advirtió que el escenario no era hipotético, sino que se desarrollaba “en medio de riesgos muy reales” como la sequía.

Entre esos peligros, sobresale la aguda sequía que sigue golpeando al territorio, destacó una nota del periódico Granma.

El ejemplo más alarmante es la presa Zaza, la mayor del país, que con una capacidad total de 1020 millones de metros cúbicos, apenas almacena hoy cerca de 112 millones, lo que representa solo el 9 % de su capacidad, según se dio a conocer en el propio ejercicio.

Esta drástica disminución del embalse amenaza directamente unas 7000 hectáreas destinadas al cultivo de arroz en el sur del Jíbaro, donde la producción depende casi exclusivamente del agua suministrada por la presa.

Además, la situación compromete otras actividades fundamentales como la pesca, la producción de alevines y el desarrollo de la acuicultura, sector que figura entre los más destacados del país.

La acuicultura contribuye al abastecimiento alimentario no solo de la provincia, sino también de otras regiones y de La Habana.

Agua por señas ante la sequía

El semanario Escambray ilustró la gravedad del panorama al señalar que “la mayoría de las nueve presas piden el agua por señas”.

De acuerdo con el diario espirituano, al cierre de mayo el territorio solo acumulaba algo más de 250 millones de metros cúbicos de agua, equivalentes a apenas el 21 % de la capacidad de llenado total.

Si bien los tres embalses que abastecen directamente a la población no se encuentran aún en niveles críticos, las autoridades llaman a extremar el control y uso racional del agua.

Según Granma, se requiere, de manera urgente, actuar desde todos los sectores —estatal, institucional, social y familiar— para evitar pérdidas por fugas o derroches.

La situación ya es tensa, especialmente para quienes dependen del suministro mediante carros cisterna o padecen largos ciclos de distribución.

Falta de precipitaciones agrava el cuadro

De acuerdo con José Carlos Hernández Rodríguez, especialista del Puesto de Dirección de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en Sancti Spíritus, hasta el 27 de mayo se habían registrado apenas 57,6 milímetros de lluvia como promedio, cifra muy inferior a los 176,2 milímetros habituales para el mes.

El reporte de Granma concluye que no se trata de “cruzar los brazos y mirar hacia las nubes”, sino de enfrentar con responsabilidad e inteligencia un fenómeno que amenaza con consecuencias severas si no se gestiona de forma adecuada.

Etiquetas: CubaEconomíamedio ambienteSancti Spiritussequíasequía en Cuba
Noticia anterior

Universidad de La Habana entrega Honoris Causa a García Montero, director del Instituto Cervantes

Siguiente noticia

La increíble captura del “asesino del baúl” en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Habana productos agropecuarios
Economía

Gobierno de La Habana establece nuevos precios máximos para productos agropecuarios

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Apagón general en  Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: septiembre se va con otro pico en el déficit de generación

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Autoengaños frecuentes en negocios cubanos (VII)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 30, 2025
0

...

Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.
Economía

El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Encriptada en sus plataformas energéticas, la industria hotelera no logra por sí sola levantarse en medio de apagones y desarticulación económica. Foto: AMD
Cuba

Una industria en reversa: Cuba en el Día del Turismo

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración de Le Petit Journal del método usado por la pareja Michel Eyraud y Gabrielle Bompard para esconder el cadáver del notario Gouffé, luego de asesinarlo en el verano de 1889 en París.

La increíble captura del "asesino del baúl" en La Habana

En la tercera edición de la Liga Élite vimos un partido clásico entre Pinar del Río e Industriales con menos de mil aficionados en las gradas del estadio Latinoamericano. Foto; Ricardo López Hevia.

Liga Élite: nuestro vino amargo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    836 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    836 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Un barrio habanero llamado Lawton

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}