ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Los libreros que ya no están

Durante años, la Plaza de Armas fue un refugio para los amantes de los libros, una feria viva donde el papel, el polvo y la memoria se entrelazaban. Hoy, sus estantes están vacíos y el silencio ha ocupado el lugar del bullicio bibliófilo.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
junio 7, 2025
en Por el camino
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Getting your Trinity Audio player ready...

He encontrado unas fotos que no recordaba haber tomado. Seis imágenes guardadas entre otras, en una carpeta que alguna vez llamé “La Habana que ya no está”. Son instantáneas del año 2009 y muestran la Plaza de Armas, en el corazón de La Habana Vieja, cuando no solo era un sitio cargado de historia y arquitectura colonial: era también un oasis de papel.

Bajo el sol tropical y el ir y venir de turistas, decenas de libreros montaban allí sus puestos alrededor de la plaza. Estanterías de madera, mantas extendidas en el suelo, libros apilados que se tambaleaban con el viento. Convivían ejemplares firmados por Carpentier o Lezama Lima, ediciones polvorientas sobre la arquitectura habanera, viejos catálogos de arte, carteles de cine cubano, enciclopedias soviéticas, libros de fotografía con el lomo pelado, biografías de líderes revolucionarios y un sinfín de rarezas del universo impreso.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Era un espectáculo de otro tiempo, algo que no parecía pertenecer del todo al presente ni al país. La arquitectura colonial del Palacio de los Capitanes Generales, las columnas señoriales del Segundo Cabo y el imponente Castillo de la Real Fuerza —uno de los fuertes más antiguos de América— parecían custodiar aquel rincón bibliófilo.

A la plaza muchos le decíamos “la Plaza de los Libreros”. Para mí, llegar hasta allí era una pequeña aventura. Podía pasar horas escudriñando los detalles de los libros viejos: dedicatorias manuscritas, sellos de antiguas bibliotecas, subrayados en lápiz. Disfrutaba escabullirme entre esas rarezas.

Foto: Kaloian.

Eso sí, aquel despliegue de literatura al aire libre no era para todos. Mucho menos para el cubano de a pie. Los precios estaban en CUC —esa moneda que ya no existe, pero que durante años fue sinónimo de privilegio—, y las tarifas resultaban simplemente prohibitivas. Un ejemplar firmado podía costar el equivalente a medio salario mensual. Era una feria para turistas, con alguna que otra excepción si el librero tenía el gesto amable de dejarte hojear sin comprar.

Aun así, la plaza tenía vida. Era una postal de esa Habana vieja que sobrevivía entre ruinas y reformas, entre músicos callejeros y vendedores ambulantes, entre el turismo y la memoria.

Foto: Kaloian.

Hace unos meses volví a caminar por allí. La plaza y los edificios que la rodean tenían ahora como banda sonora el silencio. Había algo apagado. No estaban los libros. Ni los libreros. Ni los curiosos. Ni siquiera los turistas. Todo estaba desértico. Una Habana detenida, en pausa indefinida.

Foto: Kaloian.

Solo encontré un perro echado a la sombra, indiferente al bullicio invisible de la historia, y una escultura de bronce, de tamaño natural, de Eusebio Leal. Erguido a la entrada del antiguo Palacio de los Capitanes Generales —hoy Museo de la Ciudad—, su figura parece caminar entre los antiguos estantes, como quien recorre una ciudad amada, con la misma devoción con la que rescató su historia: página por página, piedra por piedra.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Quise entender qué había pasado con los libreros. Un señor que trabajaba en una galería cercana me contó que la decisión se había tomado en 2016. Que la Oficina del Historiador de la Ciudad había prohibido toda actividad de comercialización en espacios públicos por considerar que deterioraban los sitios patrimoniales.

Tiene sentido. O al menos suena razonable. Proteger los espacios históricos, cuidar el patrimonio, garantizar una imagen “limpia” para el turismo. Pero los libreros eran parte del paisaje. Como los pregoneros por la calle. Como los juegos de dominó en los solares.

Etiquetas: LiteraturaPortadasociedad cubana
Noticia anterior

La galería italiana Continua celebra 10 años en Cuba con “La capacidad de soñar”

Siguiente noticia

Fútbol: Cuba se impone a Antigua y Barbuda en fase eliminatoria de Concacaf

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio Rodríguez: Como un bálsamo en la memoria

por Kaloian Santos
septiembre 21, 2025
0

...

Foto: Tomás Barceló Cuesta. Cortesía de Irina Morán.
Por el camino

Tomás Barceló Cuesta: una mirada que captura la Cuba resiliente

por Kaloian Santos
septiembre 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Nueva York: Crónica subterránea

por Kaloian Santos
septiembre 6, 2025
0

...

Estatua de José Martí en el Parque Central de Nueva York. Foto: Kaloian.
Por el camino

Martí en Manhattan, un símbolo que devuelve la mirada

por Kaloian Santos
agosto 30, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Tayrona, un refugio ancestral  

por Kaloian Santos
agosto 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El equipo cubano. Foto: CUBASI.

Fútbol: Cuba se impone a Antigua y Barbuda en fase eliminatoria de Concacaf

Imagen de Kilmar Ábrego García, el inmigrante salvadoreño deportado por "un error administrativo" del Gobierno de Estados Unidos. Foto: EFE/ Annabelle Gordon.

Devuelven a EEUU a joven salvadoreño deportado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    648 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    786 compartido
    Comparte 314 Tweet 197
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1185 compartido
    Comparte 474 Tweet 296
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1185 compartido
    Comparte 474 Tweet 296
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}