Getting your Trinity Audio player ready...
|
Nuestra serie Contabilidad creativa para emprendedores, desarrollada en colaboración con Check SRL para el proyecto Te digo lo que sé, reúne cuatro textos esenciales que ofrecen una guía práctica para quienes lideran pequeños negocios.
El primer artículo reflexionó sobre cómo enfrentar los imprevistos financieros con preparación, reservas y procesos internos flexibles, recordando que la estabilidad de un emprendimiento también depende de su capacidad para adaptarse a lo inesperado.
El segundo abordó el uso de sistemas ERP como herramientas fundamentales para integrar áreas clave como compras, ventas, inventarios y finanzas, reduciendo errores y aumentando la eficiencia operativa.
El tercero se enfoca en la importancia de establecer modelos de pago justos y transparentes, mostrando cómo una gestión saludable del talento humano puede ser decisiva para el éxito, más allá de las condiciones del mercado.
Finalmente, el cuarto texto traza un paralelo entre las dinámicas contables del sector estatal y el privado, subrayando que la transición entre ambos espacios implica un cambio de mentalidad y una adaptación profunda a nuevas formas de organización y cultura empresarial.
Este compendio ofrece claves concretas para navegar los desafíos actuales del contexto económico cubano y posiciona la contabilidad no como un mero registro numérico, sino como una herramienta estratégica al servicio del crecimiento y la sostenibilidad de los emprendimientos.
Contabilidad creativa para emprendedores: cómo enfrentar lo inesperado
En este artículo exploramos una herramienta fundamental para los emprendedores que enfrentan desafíos en la gestión financiera de sus negocios.
Seguir leyendoContabilidad creativa para emprendedores: los sistemas ERP
En medio de un contexto económico desafiante, las mipymes son una vía para revitalizar la economía nacional. La adopción de...
Seguir leyendoContabilidad creativa para emprendedores: ¿Cómo se paga el talento?
Muchos emprendimientos en Cuba fracasan no por falta de clientes, sino por desorden interno y políticas salariales mal concebidas. Aquí...
Seguir leyendoContabilidad creativa para emprendedores: navegando en mares diferentes
Aunque la contabilidad se rige por principios comunes, trabajar en el sector estatal o en el privado supone dinámicas, responsabilidades...
Seguir leyendo