El presunto asesino de una niña de 9 años fue capturado en la provincia de Granma, según confirmaron fuentes oficiales.
Fuerzas del Ministerio del Interior (Minint) “con la colaboración del pueblo” dieron captura al hombre, de acuerdo con el periódico La Demajagua.
El medio apunta que el asesinato ocurrió en el poblado Grito de Yara, en el municipio granmense de Río Cauto, donde la menor se encontraba “al cuidado de sus abuelos maternos”.
Además, explica que la víctima “fue asesinada en su hogar, al parecer por un conocido de la familia, residente en la zona”, cuya identidad no revela, y añade que “el detenido como probable autor del crimen tiene un largo historial de antecedentes penales y policíacos”.
Por su parte, una escueta nota del Minint publicada en el diario Granma, identifica al detenido como Kenier Ávila Ramírez, a quien señala como “el autor de tan repudiable hecho”.
⚖️ǀ Fuerzas conjuntas del Ministerio del Interior junto al pueblo dieron captura a Kenier Ávila Ramírez, autor del asesinato de una menor de nueve años en el Municipio Río Cauto, provincia Granma.
https://t.co/VyingRq6yk pic.twitter.com/0RPB24MwJy— Periódico Granma (@Granma_Digital) July 7, 2025
El crimen, de naturaleza violenta, ocurrió el pasado 20 de junio, según publicaciones en las redes y medios independientes, de acuerdo con los cuales la niña estaba sola en la casa cuando fue asesinada, pues sus abuelos se encontraban trabajando en el campo en esos momentos.
También en las redes y medios independientes se había informado desde días atrás sobre la detención del presunto asesino, aunque no es hasta ahora que el Minint lo confirma.
La breve información oficial no precisa la fecha de la captura ni aclara si el ahora señalado como autor del hecho es el mismo hombre cuya detención había sido informada previamente por las fuentes no oficiales.
Tampoco confirma o niega que la menor —a la que La Demajagua presenta como “huérfana de madre”— era hija de una mujer asesinada por su pareja el pasado año en la localidad tunera de Omaja, como aseguran activistas y organizaciones feministas cubanas.
“Feminicidio social”
Una publicación del pasado 27 de junio de la plataforma Alas Tensas afirma que la niña —a la que identifican como Orlis Daniela— y sus hermanos más pequeños “fueron quienes encontraron el cuerpo de su mamá, Yusmila Mayo Ruiz, víctima de feminicidio en 2024, en Las Tunas”.
La plataforma cataloga el crimen de la menor como un “feminicidio social”, “al ser cometido por un conocido y con extrema crueldad”, y carga contra las autoridades cubanas por lo que considera una desprotección de una víctima indirecta del asesinato machista sufrido por su madre.
En cuanto a la posible condena del asesino, La Demajagua apunta que el Código Penal cubano “plantea que el asesinato de una menor de edad, especialmente en circunstancias agravadas, se considera un delito de extrema gravedad, y las sanciones previstas pueden ser ‘de veinte a treinta años, privación perpetua de libertad o muerte’”.
El Minint, por su parte, solo afirma que sobre el criminal recaerá “todo el peso de la ley”.
Condenan a 28 años de cárcel a un hombre en Las Tunas por el asesinato de su exmujer
De acuerdo con el registro de feminicidios que llevan las activistas independientes cubanas, en 2024 ocurrieron en la isla 56 hechos de este tipo, una cifra menor que el año previo, cuando se reportaron 90. En lo que va de 2025 han documentado 16.
El tema de la violencia de género y, en particular, de los asesinatos machistas, ha ganado mayor visibilidad en Cuba en los últimos años a través de las redes sociales y las plataformas y medios independientes.
Mientras, aunque aún de forma insuficiente, los medios oficiales han comenzado a dar mayor cobertura al tema, principalmente tomando como base el accionar de las autoridades, ya sea por la captura de los asesinos, como en este caso, o por su enjuiciamiento y condena.