ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

Además, el volumen de documentos legalizados ha aumentado debido a factores como la Ley de Memoria Democrática, de España, y la migración cubana, que en los últimos años se ha incrementado dramáticamente.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 10, 2025
en Cuba
0
Foto:  Ricardo López Hevia /Granma

Foto: Ricardo López Hevia /Granma

Las demoras en la tramitación y legalización de documentos en Cuba, que en algunos casos se extienden por años, generan una ola de críticas y el escrutinio de la población hacia los organismos responsables.

La mirada pública se concentra en el actual escenario, generado tras el traspaso de funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) al Ministerio de Justicia (Minjus) en febrero de 2025.

En un artículo publicado este miércoles en el diario Granma se explican las claves del proceso de legalización de documentos, necesario tanto para trámites en el exterior como en el territorio nacional, el cual ha experimentado un crecimiento sostenido en la medida en que más personas llevan a cabo sus planes migratorios.

| Se desarrolló una conferencia de prensa en la sede del @Minjus_Cuba
para informar a los ciudadanos sobre la implementación del documento electrónico en nuestro Sistema, así como en otras instituciones del país.

| pic.twitter.com/5776jLHzGZ

— Ministerio de Justicia de la República de Cuba (@Minjus_Cuba) July 10, 2025

Según Rosabel Gamón Verde, viceministra primera del Minjus, el volumen de documentos legalizados ha aumentado de 442 564, en 2022, a 860 135 en 2024; solo hasta junio de 2025 ya suman 600  614.

Este incremento responde al auge de solicitudes de certificaciones en los Registros Civiles y Notarías, impulsado por factores como la Ley de Memoria Democrática, de España, y el movimiento migratorio cubano que en los últimos años se ha incrementado dramáticamente, reduciendo la población de la isla a menos de 10 millones de habitantes.

Demoras que superan los dos años

Sin embargo, la mayor crítica de la ciudadanía se centra en la demora de los trámites, que en algunos casos supera los dos años y afecta la calidad del servicio.

Gamón Verde reconoce que, aunque la legalización propiamente dicha se mantiene dentro del plazo establecido, los retrasos se concentran en la obtención de documentos, especialmente los vinculados a centros docentes.

En tal sentido, Camilo Pascual Vizcaíno, presidente del Grupo Societario de Bufetes Internacionales Servicios Legales s.a., confirmó a Granma que los documentos docentes son los que presentan mayores atrasos, con demoras desde dos hasta cuatro años en los centros emisores, como la Universidad de La Habana, de Ciencias Médicas de La Habana o la Cujae.

El Minrex no legalizará más documentos, ahora lo hará el Ministerio de Justicia

El recorrido del trámite: múltiples actores, múltiples trabas

El proceso de legalización involucra a varias instituciones y etapas, lo que lo convierte en un camino laberíntico.

Según Pascual Vizcaíno, la naturaleza del documento determina la complejidad y el tiempo requerido para su legalización.

Además del Minjus, participan otros organismos que han comenzado a implementar mecanismos de interoperabilidad para reducir los plazos.

En las oficinas del Ministerio de Justicia, algunos bufetes han avanzado en la informatización de los procesos, desde la contratación hasta la devolución de los documentos, con el objetivo de que las legalizaciones no excedan los 15 días hábiles. De acuerdo con Pascual Vizcaíno, la sucursal de legalizaciones del Grupo logra completar el proceso en menos de cinco días.

Entretanto, Lena Álvarez Rodríguez, directora general de la Consultoría Jurídica Internacional (CJI), señala que, aunque el Minjus ha asumido la legalización, la obtención de certificaciones de notas y planes temáticos en las universidades sigue presentando atrasos de más de dos años.

Por su parte, Lidia Montes de Oca Fernández, vicepresidenta primera de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC), añade que sus 189 oficinas tramitan más de 3 000 documentos diarios.

Los apagones, otro factor de retrasos  

Sin embargo, existe un límite diario para la entrada de documentos al Minjus, lo que genera acumulaciones y atrasos desde abril. Además, los problemas energéticos en sedes municipales obligan a trabajar manualmente, ralentizando aún más el proceso.

La ONBC advierte a sus clientes sobre estas demoras en los contratos, eximiéndose de responsabilidad por los retrasos que escapan a su control. A pesar de las dificultades, la organización mantiene el servicio, que representa el 57% de sus trámites.

En la CJI, en paralelo, se han implementado alternativas para mitigar los efectos de los cortes energéticos, como la independencia energética de algunos locales en La Habana, y se trabaja en extender estas soluciones a otras provincias.

El tránsito de documentos y los cuellos de botella provinciales

El Departamento de Legalizaciones del Grupo Societario procesa, además de los documentos provenientes del Minjus, otros 7 000 diarios de diferentes organismos, incluyendo certificaciones de nacimiento, títulos, divorcios y poderes notariales.

En sus descargos al periódico Granma, las  jefas de grupo Deisy Simón Díaz y Marisol Gómez Torres reconocen atrasos en las valijas procedentes de las provincias.

El proceso, que involucra la revisión, registro y sellado de los documentos, depende de un equipo de unas 20 personas, también afectadas por los cortes de energía.

Simón Díaz destaca que la legislación otorga hasta diez días para la entrega de la documentación, aunque el esfuerzo del personal suele acortar este plazo.

Iniciativas para reducir los tiempos de espera

Frente a las críticas, los bufetes y consultorías han impulsado mecanismos para agilizar los trámites.

Pascual Vizcaíno menciona que Consultores y Abogados Internacionales S.A. (Conabi) ha desarrollado un sistema de atención en línea para antecedentes penales y otros servicios, incluyendo mensajería. Todos los Bufetes Especializados avanzan en esta dirección.

Bufete ofrece servicio online de antecedentes penales desde este lunes

Claim S.A., por su parte, apuesta por la personalización del servicio mediante un programa en que los especialistas gestionan los contratos y preparan los paquetes para su envío el mismo día, notificando la llegada a los clientes.

Según su presidenta, Kirelys de las Mercedes Oliva, los documentos registrales o con código QR se recogen en una semana, aunque los docentes siguen dependiendo de los tiempos de los organismos emisores.

Gamón Verde, viceministra primera del Minjus, señala que uno de los objetivos es avanzar hacia la digitalización de los documentos y su legalización, con las medidas de seguridad necesarias. 

Ante la persistencia de los atrasos, el Minjus ha creado un grupo de trabajo liderado por el Ministro de Justicia, con la participación de todas las instancias emisoras de documentos.

Perspectivas de mejoras en manos del tiempo

Las autoridades insisten en que la digitalización, la interoperabilidad entre organismos y la reorganización de los flujos de documentos serán las herramientas para resolver las actuales trabas. Sin embargo, reconocen que la solución definitiva requerirá tiempo, inversión y una coordinación más efectiva entre todos los actores involucrados.

Etiquetas: CubalegalizacionMinisterio de Justicia
Noticia anterior

Cuba no estará en la próxima Serie Mundial de las Pequeñas Ligas de Béisbol

Siguiente noticia

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Presentación por autoridades cubanas de la actualización de la lista nacional de terroristas, en La Habana, el 9 de julio de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba actualiza su lista nacional de terroristas y la entrega a la ONU

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Inundaciones en la ciudad de Santa Clara, causadas por fuertes lluvias, la noche del 9 de julio de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la emisora CMHW.
Cuba

Un día después que Bayamo, Santa Clara también sufre inundaciones por fuertes lluvias

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

in the mood for love

Mapas del deseo: el amor inventado por el cine

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1933 compartido
    Comparte 773 Tweet 483
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}