El Gobierno busca dar prioridad a trámites y servicios en línea, aunque la ciudadanía se enfrenta a diario con obstáculos como los prolongados cortes de electricidad o los altos precios para acceder a internet.
La decisión se materializa con la creación del Centro de Gobierno Digital, parte de un programa gubernamental para la transformación digital, establecido en el Decreto No. 125 que publicó este jueves en La Gaceta Oficial, en su edición ordinaria No. 63.
Disponible en https://t.co/Yzmd6SH0Gg, la plataforma Soberanía impulsa el gobierno digital, simplifica trámites y
promueve la participación ciudadana, con un enfoque inclusivo.
En su fase inicial se evaluará el funcionamiento y prioridades para nuevos desarrollos.#UnidosXCuba pic.twitter.com/MGGcgIQ1Nj— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) July 10, 2025
Así quedó a disposición de la ciudadanía una plataforma de “información y servicios” llamada Soberanía, con la que se busca “optimizar los procesos administrativos y la gestión eficiente entre las instituciones públicas, con prioridad en los trámites y servicios en línea”, según apuntaba Granma.
El propio presidente Miguel Díaz-Canel se refirió al hecho desde su cuenta en X, donde subrayó ayer que con dicha plataforma “se simplifican procesos administrativos y servicios públicos” y que en su fase inicial evalúan su funcionamiento y reciben criterios de la población.
Primera etapa y prueba de trámites
La plataforma permite el registro de los usuarios y el proceso de certificación de las cuentas, como paso previo e imprescindible para la realización de un trámite en línea.
En esa primera etapa, según Granma, estarían disponibles la resolución de trámites del Registro del Estado Civil y los relacionados con la licencia de conducción, circulación de vehículo y el carné de identidad, que se soliciten por concepto de pérdida o deterioro.
Pero, además, incluye la descripción de más de 290 servicios ofrecidos desde la Administración Pública.
El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, había dicho en la última sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que la plataforma nombrada Soberanía, creada para este fin, será atendida por el Consejo de Ministros.
Casi en marcha la nueva plataforma de gobierno digital en Cuba
La creación del Centro de Gobierno Digital y la puesta en funcionamiento de la plataforma Soberanía “busca reducir la burocracia”, además de facilitar “la participación ciudadana y la transparencia en las acciones gubernamentales” en un marco más accesible y eficiente para la interacción entre el Gobierno y la población, según Granma.
La plataforma está en línea desde ayer, pero está por verse su eficacia y beneficio para sectores como el de los adultos mayores, que generalmente suelen estar menos familiarizados con en el entorno digital.