ES / EN
- julio 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Tasa de 8.2 marca un retroceso de la mortalidad infantil en Cuba

La cifra con datos de los primeros siete meses de 2025 muestra un aumento de casi un punto porcentual con respecto al año anterior. Más significativo resulta el crecimiento de la mortalidad materna, que pasó de 37.4 a 56.3, en correspondencia con similar periodo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 15, 2025
en Salud
0
Solo seis provincias han conseguido mantener su tasa por debajo de 7. Foto: Minsap /Archivo.

Solo seis provincias han conseguido mantener su tasa por debajo de 7. Foto: Minsap /Archivo.

La tasa de mortalidad infantil en Cuba experimentó un crecimiento significativo durante los primeros siete meses de 2025 hasta colocarse en 8.2 por cada 1000 nacidos, lo que evidencia el deterioro de uno de los indicadores fundamentales para el sistema de salud en la isla.

José Ángel Portal Miranda, titular del Ministerio de Salud (Minsap), reconoció este lunes ante los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) que el programa materno-infantil ha experimentado un retroceso, reseña el sitio web Cubadebate.

I Mortalidad infantil se sitúa en 8.2 en el primer semestre del año.

Para más información puede dirigirse a nuestro Portal del Ciudadano
https://t.co/OZ4cPLaPwj#LaHabanaViveEnMí

— Gobierno La Habana (@gobhabana) July 15, 2025

Hasta el pasado 12 de julio se habían registrado en el país 28 400 nacidos vivos, 6 738 menos que en igual periodo del año anterior, con 234 defunciones infantiles (26 menos). 

La correlación de esas cifras arrojó una tasa de mortalidad de casi un punto porcentual más que la correspondiente al pasado año, que cerró en 7.4, tres décimas más de las inicialmente anunciadas por el propio Minsap.

De acuerdo con las cifras expuestas por el ministro, solo seis provincias han conseguido mantener su tasa por debajo de 7: Sancti Spíritus (1.9) exhibe los mejores números, y le siguen Cienfuegos (3.7), Pinar del Río (4.3), Matanzas (4.2), Artemisa (5) y Las Tunas (5.7).

En cuanto a la mortalidad materna, experimentó un mayor aumento, pues el índice pasó de 37.4 a 56.3 en el período compilado, en el que se reportaron 16 defunciones.

En este acápite, ocho territorios mantienen hasta el momento su tasa cero, pero en siete han ocurrido muertes maternas, siendo Guantánamo, Holguín y Santiago de Cuba las más afectadas; con tres. Por detrás se ubican La Habana y Granma, con dos, y le siguen Mayabeque, Las Tunas y Pinar del Río, con un solo caso.

Mortalidad infantil, el problema más allá de la tasa

Portal Miranda explicó que son varias las causas que han impulsado este evidente deterioro en varios de los indicadores en el sistema de salud cubano, pero hizo énfasis en el impacto negativo de “las históricas sanciones económicas y financieras impuestas por el gobierno estadounidense”, que se han recrudecido con la actual administración de Donald Trump.

También se refirió a la cada vez más deficiente disponibilidad de medicamentos -solo se cubre el 30 % del cuadro básico-, el mal estado constructivo de muchas dependencias del sistema de salud, y al marcado éxodo de especialistas, aunque apuntó que las mejores salariales que beneficiaron al 72 % de los trabajadores del sector, contribuyeron a reducir las bajas laborales en un 25 %.

No obstante, la máxima autoridad de salud pública en Cuba acotó que “estamos conscientes de que muchas deficiencias no se deben únicamente a carencias materiales”.

Etiquetas: Asamblea Nacional del Poder PopularMinisterio de Salud PúblicaMINSAPmortalidad infantil en Cubamortalidad materna en CubaSalud en Cubasalud pública en Cuba
Noticia anterior

Fiscalía brasileña pide condenar a Bolsonaro por intento de golpe contra Lula

Siguiente noticia

Cuba baja el déficit fiscal a un 6,5 % del PIB en 2024 tras reducir gastos en un 8 %

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Fotos: Mylenys Torres Labrada/salud.msp.gob.cu
Salud

Un hijo dona un riñón a su madre: transplante exitoso en el Instituto de Nefrología de Cuba

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Foto de archivo de banderas de Cuba y Rusia en el aeropuerto internacional de La Habana. Foto: Miguel Fernández / Sputnik News / Archivo.
Salud

Cuba podría acoger a niños rusos en programas de rehabilitación y recreación

por Redacción OnCuba
junio 27, 2025
0

...

niños Cuba mortalidad infantil
Salud

Sancti Spíritus reporta la tasa de mortalidad infantil más baja de Cuba, aunque caen los nacimientos

por Redacción OnCuba
junio 11, 2025
0

...

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pinar del Río, ciudad cabecera de la provincia cubana de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba baja el déficit fiscal a un 6,5 % del PIB en 2024 tras reducir gastos en un 8 %

Alberto Bisset. Foto: captura de video en entrevista hecha por Sports CHAGO.

Serie Nacional: Alberto Bisset desmiente su retiro y pretende llegar a 22 temporadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    608 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • Críticas a declaraciones de la ministra de Trabajo: “Muy cuestionable la falta de sensibilidad”, dice Díaz-Canel

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1099 compartido
    Comparte 440 Tweet 275
  • El Gobierno confirma “pagos mínimos” para mantener las patanas turcas durante el verano

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Una persona duerme en las afuera del banco metropolitano de la calle Empedrado, junto a zapatos que tiene en venta. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Cuando La Habana se puso mamey

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1099 compartido
    Comparte 440 Tweet 275
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}