Getting your Trinity Audio player ready...
|
Apenas dos días después de superar por primera vez la barrera de los 2000 MW de déficit, la Unión Eléctrica (UNE) pronostica otra afectación récord para la noche de este jueves.
Según la previsión oficial, en el pico nocturno de hoy la afectación debe ascender hasta los 2065 MW, lo que de confirmarse supondría una nueva marca negativa en medio de la prolongada crisis energética que padece la isla desde hace varios años.
En esa franja horaria la disponibilidad apenas debe llegar hasta los 1665 MW, aunque esa cifra pudiera ser menor —y el déficit resultante mayor— si no llegan a incorporarse como está previsto la planta de Energás Boca de Jaruco con 290 MW y la unidad 6 de la termoeléctrica del Mariel con 95 MW.
Ambas plantas se encontraban esta mañana en proceso de arranque, de acuerdo con la UNE.
A las 7:00 AM ya la afectación existente ascendía hasta los 1608 MW, muy superior a la de días anteriores y también a la disponibilidad, que a duras penas alcanzaba los 1280 MW. Para el mediodía esa afectación debe situarse en los 1450 MW, otra cifra muy elevada.
Madrugada con salidas en cadena
Más allá de la afectación máxima de ayer, que ascendió hasta los 1864 MW a las 10:20 PM, la deficitaria generación eléctrica sufrió esta madrugada una seria avería que puso en tensión el Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
Aunque el parte de la UNE no hace referencia de ese episodio, el periodista Lázaro Manuel Alonso explicó en su perfil de Facebook que una falla en la línea de 110 kv de la patana de Melones, en La Habana, ocasionó la salida de esta planta y provocó una reacción en cadena.
“La avería provocó también la salida de servicio de la unidad 5 de Mariel, el emplazamiento de Boca de Jaruco y una unidad de Energás Varadero”, detalló el comunicador, quien confirmó que “en total se afectaron de golpe 400 MW”.
Durante la madrugada, la Empresa Eléctrica habanera había informado de un disparo por Descarga Automática por Frecuencia (DAF) en varios circuitos de la capital cubana, lo que presumiblemente fue resultado de la falla referida anteriormente.
Según Alonso, ya se incorporó una batería de la patana de Melones y el bloque de Mariel y Boca de Jaruco estaban en proceso de arranque, algo que sí informó en su parte la UNE, si bien la entidad señaló que la unidad artemiseña que debe comenzar a funcionar es la 6 y no la 5.
Además, otras siete unidades térmicas se mantiene reportadas en avería o en mantenimiento —entre ellas la Antonio Guiteras, que según el periodista debe sincronizar mañana al SEN— y 84 centrales de generación distribuida están paradas por falta de combustible.
Ninguna de esas plantas tiene previsto incorporarse este jueves, por lo que no podrá contarse con su aporte durante otra noche y madrugada que se prevén nuevamente a oscuras en la mayor parte de la isla.