Un incendio devastador en el Corniche Hypermarket Mall de la ciudad de Kut, en Irak, cobró la vida de más de 60 personas, entre ellas varios niños, según confirmaron autoridades locales y sanitarias este jueves.
El siniestro, que arrasó el centro comercial apenas siete días después de su inauguración, dejó además más de 40 heridos y una comunidad sumida en el duelo, la indignación y la búsqueda de explicaciones, refirieron agencias internacionales de prensa.
El fuego, que conmocionó la capital de la provincia iraquí de Wasit, comenzó poco antes de la medianoche del miércoles y se propagó con una rapidez alarmante por las cinco plantas del edificio que también albergaba un restaurante y un supermercado.
Según reportes oficiales, al menos 14 de los cadáveres recuperados están calcinados y aún no habían podido ser identificados.
La cifra de víctimas mortales varían según los despachos periodísticos, muchos de los cuales hablan de al menos 61 o 63 fallecidos, mientras otros los acercan ya a los 70.
No obstante, las autoridades habían alertado que el balance de muertos podría elevarse a medida que continuaban las labores de búsqueda en el interior del inmueble afectado.
#EnVideo| Un incendio registrado este jueves en un centro comercial de la ciudad de Al Kut, en el este de Irak, dejó al menos 60 muertos y 11 desaparecidos, informa Reuters citando a las autoridades locales.
“Hemos compilado una lista de 59 víctimas cuyas identidades han sido… pic.twitter.com/yRIPsBcv6X
— El Universal (@ElUniversal) July 17, 2025
Testigos y socorristas describen escenas de horror y desesperación: personas atrapadas en los pisos superiores, niños y adultos refugiados en los sanitarios buscando escapar del denso humo tóxico.
Los equipos de Defensa Civil trabajaron hasta la mañana de este jueves para controlar el incendio y rescatar a los atrapados. Más de 45 personas lograron ser evacuadas con vida, muchas de ellas tras permanecer horas en el ático mientras el fuego devoraba el edificio, según confirmaciones de la Agencia de Noticias Iraquí INA y fuentes de la provincia de Wasit.
Indignación y luto en Kut
La conmoción se apoderó de la ciudad tras conocerse la magnitud de la catástrofe. Abdul Redha Thahab, residente local de 60 años, relató entre lágrimas la pérdida de su amigo y la familia de su vecino —seis personas entre adultos y niños—, todos víctimas del siniestro.
“Esto ha sido profundamente doloroso para nuestra comunidad”, lamentó.
El gobernador provincial, Mohammed Yamil al Mayyeh, decretó tres días de luto oficial y anunció la apertura de acciones legales contra el propietario del edificio, el dueño del centro comercial y “cualquier persona que haya tenido una responsabilidad directa o indirecta en el incidente”.
Un patrón de catástrofes evitables
Las primeras versiones sobre el origen del incendio son contradictorias: mientras algunos supervivientes mencionan la posible explosión de un aparato de aire acondicionado, las autoridades insisten en que la causa exacta está bajo investigación.
Sin embargo, responsables y vecinos coinciden en que la carencia de medidas de seguridad, como escaleras de emergencia y extintores, agravó de forma considerable la tragedia.
“No hay salidas de emergencia, no hay extintores, no hay cuidado, nada”, declaró indignado Imad al-Quraishi, quien viajó desde Najaf para participar en el funeral de un familiar fallecido.
En septiembre de 2023, 114 personas perdieron la vida durante otro mortal incendio en Irak, en un salón de bodas en la provincia de Nínive, luego de que una máquina pirotécnica incendiara los paneles del techo.
Dos años antes, una falla eléctrica y el uso de material inflamable causaron la muerte de entre 60 y 92 pacientes de un hospital en Nasiriyah.
Ambas tragedias, como la de Kut, fueron atribuidas a la falta de inspección oficial y a una supervisión insuficiente en las edificaciones públicas.
El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, ordenó una investigación inmediata de las causas del incendio y prometió una revisión exhaustiva “para descubrir cualquier deficiencia y tomar todas las medidas estrictas necesarias para evitar que se repitan incidentes similares”.