ES / EN
- julio 21, 2025 -
ES / EN

Rusia dice estar lista para negociar “rápidamente” la paz, pero defiende sus “objetivos” en Ucrania

“Nuestros objetivos están claros, son evidentes y no cambian. Pero el proceso no depende únicamente de nosotros”, afirmó este domingo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, luego de que Zelensky pidiera una nueva ronda de diálogo con Moscú.

El Gobierno de Rusia dijo estar listo para “avanzar rápidamente” en las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania, pero reiteró que su “meta principal” es alcanzar los “objetivos” que dieron pie al conflicto bélico con el país vecino. 

El presidente Vladimir Putin “ha expresado repetidamente su deseo de llevar el proceso de resolución del conflicto ucraniano hacia una vía pacífica lo antes posible. Es un proceso largo que requiere esfuerzo y no es sencillo. Y, muy probablemente, esto se está entendiendo cada vez más en Washington”, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, citado por la CNN.

Según el vocero, “Rusia está lista para avanzar rápidamente”, aunque ”el objetivo principal es lograr nuestras metas”.

“Nuestros objetivos están claros, son evidentes y no cambian. Pero el proceso no depende únicamente de nosotros”, sentenció Peskov, cuyos comentarios tienen lugar después de que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky pidiera una nueva ronda de diálogo con Moscú.

Esta semana, Zelensky nombró al hasta ahora ministro de Defensa, Rustem Umérov, como nuevo secretario del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, a quien pidió que intensifique las negociaciones con Rusia.

“La dinámica de las negociaciones debe mejorar. Tenemos que hacer todo lo posible para lograr un alto el fuego. La parte rusa debe dejar de eludir las decisiones relativas al intercambio de prisioneros, el regreso de los niños y el cese de las matanzas”, afirmó Zelensky este sábado.

“Una reunión a nivel de liderazgo es esencial para garantizar una paz auténtica. Ucrania está lista para dicha reunión”, añadió el mandatario.

Demandas y señales

La última ronda de negociaciones entre Moscú y Kiev se realizó en Estambul, Turquía, a inicios de junio terminó rápidamente luego de poco más de una hora de diálogo y sin resultados.

“Rusia presentó demandas territoriales maximalistas como parte de sus condiciones previas para un alto el fuego”, explica la CNN sobre lo sucedido entonces.

El medio recuerda que Ucrania ha rechazado anteriormente cualquier concesión territorial a cambio de la paz, algo que ha estado en la agenda de Moscú desde el principio. Además, el Kremlin insiste en Kiev garantice no sumarse a la OTAN y se “desnazifique”.

En cuanto al papel de Estados Unidos como mediador en el conflicto, Peskov dijo que una reunión entre Putin y Trump “es necesaria” y “definitivamente ocurrirá en su debido momento”.

“Quizá sea necesaria para formalizar algunos acuerdos importantes que se alcancen después de una cantidad significativa de trabajo. Pero ese momento aún no ha llegado”, apuntó.

Previamente, tras el pedido de Zelensky por nuevas conversaciones, el Kremlin lo había considerado una seña “positiva”.

“Esto es una señal positiva. Y en esto coincidimos plenamente. De hecho, también estamos a favor de intensificar el proceso de negociación”, había dicho el vocero el viernes.

Artículos Relacionados

Siguiente noticia

Deja una respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!