ES / EN
- julio 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas De otro costal

Antoine Mena: “El artista es un alquimista de lo invisible”

Dialoga con él mismo en voz alta, con una paleta que no teme a las estridencias.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
julio 25, 2025
en De otro costal
0
S/t, 2023. Óleo sobre lienzo,  63 x 53 cm.

S/t, 2023. Óleo sobre lienzo, 63 x 53 cm.

Getting your Trinity Audio player ready...

Antoine Mena (La Habana, 1983) es graduado en la especialidad de Pintura de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, promoción de 2008. En 2018 participó en la exposición colectiva de artistas cubanos Puentes, no muros, que tuvo como sede el Instituto de artes visuales de Cincinnati, Estados Unidos.

Su obra, de difícil definición, no repara en etiquetas convencionales. Por momentos es figurativa; por momentos, abstracta; casi siempre, neoexpresionista. Estas ambivalencias, que pueden parecer un titubeo estilístico para cierta crítica normativa, más que un repertorio de búsquedas o experimentos, es una afirmación de su temperamento de new wilde.

No se propone gustar con su pintura, que no es, stricto sensu, una representación del mundo tangible, sino el resultado de la exploración de su propia psiquis. Antoine dialoga con Antoine en voz alta, con una paleta que no teme a las estridencias. Es así. Y uno puede abrazar su gesto creativo u observarlo de lejos, pero nunca desde la indiferencia.

Antoine habla poco y piensa rápido y bien. Dejo constancia aquí de nuestro más reciente diálogo.    

En la Sierra del Rosario, 2022. Foto: Cortesía del entrevistado.

¿De dónde proviene tu pintura?

Mi pintura nace de mis experiencias, mi subconsciente, mis aprendizajes y mis errores. Es una reacción constante a lo vivido, pero también a algo que escapa a las palabras: una energía que me impulsa a expresarme, incluso, sin respuestas claras.

“La tumbona de Cristóbal”, 2021. Óleo sobre lienzo, 50 x 50 cm.

¿Puedes referirte a artistas que te han influido de alguna manera?

Mi padre [Rigoberto Mena] ha sido una gran influencia: me mostró el camino hacia el arte desde que yo era niño, y su obra auténtica, elegante y profundamente emocional, ha dejado una huella definitiva en mi universo creativo.

También han influido artistas como Fidelio Ponce, Wifredo Lam, Carlos Enríquez, Mariano Rodríguez, Leopoldo Romañach y varios amigos talentosos.

“Los frijoles mágicos”, 2023. Óleo sobre lienzo, 80 x 63 cm.

¿Tener un padre pintor condicionó de algún modo tu orientación vocacional?

Absolutamente. Verlo pintar fue una experiencia íntima y reveladora. Él me llevó a museos, me compraba materiales, y más allá del ejemplo, me mostró que la pintura podía ser libertad, terapia y una forma de vida.

“Qué onda”, 2018. Óleo sobre lienzo, 70 x 57 cm.

¿Cómo recuerdas tu paso por San Alejandro?

Fue un valioso espacio de formación.

Aunque no siempre sigo una metodología fija, lo aprendido allí nutre la base sobre la que construyo mi lenguaje artístico. La técnica importa, pero nunca más que el sentir.

¿Qué es un artista? 

Un alquimista de lo invisible, un equilibrista que se lanza sin red a lo intangible.

S/t, 2021. Óleo sobre lienzo, 100 x 100 cm.

¿Cuándo te asumiste como artista?

Me asumí como pintor en los momentos más difíciles, cuando el arte me sanaba.

¿De no haberte dedicado a la pintura, qué actividad profesional te habría gustado desarrollar?

Tal vez habría seguido caminos vinculados a la música o la escritura: otros lenguajes emocionales.

¿Te consideras abstracto, figurativo, fovista, expresionista…?

Me considero expresionista, aunque mi trabajo no se limita a una estética específica. El expresionismo para mí es un universo emocional amplio, no un estilo cerrado.

“Un rincón especial”, 2021. Óleo sobre lienzo, 50 x 50 cm.

¿Cómo leer tu pintura?

Mi obra se lee desde lo emocional y simbólico. Cada cuadro se construye sin un orden aparente, y alcanza coherencia cuando logra sumergirme en algo honesto.

Uso el lenguaje visual para abrir preguntas más que para explicar, y rechazo encasillar su interpretación. La pintura debe ser libre: cada espectador la reconstruye desde su experiencia.

¿Cómo llegas al cuadro? ¿Tienes una rutina para crear? ¿Vas a la tela cargado de intuiciones o en lo fundamental la obra ya está armada en la cabeza?

No tengo un método fijo. A veces me guía la música; otras, mi estado emocional. Algunas ideas se diluyen, otras se transforman en residuos simbólicos que conversan con las siguientes. No hay orden aparente hasta que la pintura adquiere coherencia poética. No sé cuándo terminará.

“La graduación”, 2025. Óleo sobre lienzo, 50 x 50 cm.

¿Te alimentas de otras artes?  

Sí, profundamente. La música, en especial, es un detonante emocional que influye en mi proceso pictórico. También me nutro del cine, la literatura y la poesía, que expanden mis ideas y sensaciones.

¿Hasta qué punto te interesa la opinión de la crítica? ¿Te ayuda a reconocerte?  

La crítica es bienvenida, sobre todo cuando conecta con algo auténtico. Pero mi camino creativo sigue su curso, y en ese trayecto a veces ni yo sé hacia dónde voy. Por eso es esencial creer en uno mismo para no perderse.

S/t, 2021. Óleo sobre lienzo, 100 x 100 cm.

¿Vives de tu trabajo?

Sí. La pintura es mi oficio, mi refugio y mi forma de dialogar con el mundo. Es una necesidad vital.

En 2018 tuviste la primera exposición personal, Ofrenda, en la Galería del Palacio de Lombillo, en La Habana. El espacio lo compartiste con Rigoberto Mena, tu padre.   

Fue una experiencia única. Compartir la galería con él me hizo reencontrarme con nuestras conexiones artísticas. Aprendo constantemente de él, en el arte y en la vida.

“El carnicero”, 2021. Óleo sobre lienzo, 130 x 130 cm.

¿Qué opinión tienes de la obra de Rigoberto Mena? ¿Emulas con ella?

Su obra tiene una elegancia y una impronta casi divinas. Lo considero un maestro de las emociones, un artista marcial del sentir.

Y no, no emulo con su obra, pero me inspira a crear desde la libertad y la autenticidad.

Si te fuera dado coleccionar pintura cubana de cualquier época, ¿cuáles serían aquellos diez artistas que no faltarían en tus paredes?

Incluiría a Fidelio Ponce, Lam, Carlos Enríquez, Mariano, Romañach, Boffill, Segundo Planes, Antonia Eiriz, mi padre… y varios artistas cubanos jóvenes que merecen estar en cualquier colección, por su talento y verdad.

Pero te pasarías de diez.

Bueno, son mis paredes…

Etiquetas: pintura cubanaPortada
Noticia anterior

Francia reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, EEUU critica su “decisión irresponsable”

Siguiente noticia

Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Parque El Carmelo, El Vedado. Foto: Jorge de Mello.
De otro costal

Sin tiempo para la tristeza

por Alex Fleites
julio 18, 2025
2

...

“Los bordes del tiempo”, 2023. Remedios, Cuba. Composición Digital. Escena construida desde la oscuridad en la que el espacio no está dado, sino inventado. Una misma ventana repetida con precisión, delimita el campo que solo existe en la lógica interna de la imagen; solo la geometría de la luz insinúa la arquitectura posible. En el centro de este bucle inquieto, la figura de un hombre introduce el tiempo, pero no lo libera. La atmósfera de la obra pertenece al terreno de lo onírico.
De otro costal

Ojo al visor: María Amalia Vázquez

por Alex Fleites
julio 11, 2025
0

...

S/T. Cinco Pesos, Sierra del Rosario. De la serie “Manos de Montaña”.
De otro costal

Ojo al visor: Roger Traba Mesa

por Alex Fleites
julio 4, 2025
0

...

“House of the Rising Sun”, 2024. Óleo sobre lienzo,  200 x 150 cm.
De otro costal

Vicente Hernández: “Mi arte se sustenta en la realidad  y la experiencia cotidiana”

por Alex Fleites
junio 27, 2025
0

...

En el Zócalo, Ciudad de México 2023. Foto: Cortesía del entrevistado.
De otro costal

Rito Ramón Aroche, un tipo que escribe poesía

por Alex Fleites
junio 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Silvio Rodríguez en los Estudios Ojalá, en La Habana, 2022. Foto: Kaloian.

Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

Los diez estadounidenses liberados por Venezuela. Foto: Embajada de los EE.UU. en Venezuela/EFE

Ex militar condenado por asesinato y canjeado por Venezuela queda libre al llegar a Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    940 compartido
    Comparte 376 Tweet 235
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    772 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • El dólar sube y el MLC baja, en nuevos movimientos en el mercado informal

    566 compartido
    Comparte 226 Tweet 142
  • Ixchel Casado, fundadora de El Parqueo: “Quisiera que La Puntilla siga siendo nuestra casa”

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    772 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    940 compartido
    Comparte 376 Tweet 235
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}