Getting your Trinity Audio player ready...
|
En otro episodio que confirma a Cuba como potencia en el canotaje internacional, Yarisleidis Cirilo brilló con luz propia al coronarse campeona mundial juvenil y sub-23 en la modalidad C-1 a 200 metros durante el Campeonato Mundial de Canotaje celebrado en Montemor-o-Velho, Portugal, reportó la agencia Prensa Latina.
Con un tiempo de 47.25 segundos, Cirilo dominó la competencia y se llevó la medalla de oro, dejando atrás a rivales de gran nivel internacional como la española Viktoriia Yarchevska (48.08 segundos) y la rusa Ekaterina Shliapnikova (48.47 segundos), esta última compitiendo como atleta individual neutral, dadas las sanciones contra Moscú por casos de dopaje y la guerra en Ucrania.
Con apenas 23 años, y después de haber conquistado la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, Cirilo vuelve a ratificar que es una de las figuras más prominentes del canotaje femenino mundial.
Esta victoria no solo suma un título más a su trayectoria, sino también confirma la consolidación de Cuba como un referente indiscutible en esta disciplina.
En el transcurso de la jornada, la cubana había dejado constancia de su superioridad en la primera ronda de heats, al imponerse con un crono de 45.88 segundos, casi dos segundos por delante de la italiana Olympia Della (47.84).
En la final de la canoa monoplaza femenina, América también estuvo presente con la participación de la canadiense Elizabeth Desrosiers-Mcarthur, quien finalizó en la octava posición tras registrar un tiempo de 49.78 segundos.
El triunfo de Yarisleidis Cirilo tiene además una dimensión especial dado que la atleta se encuentra desarrollando su preparación para el Campeonato Mundial de mayores que se realizará próximamente en Italia, evidenciando que Cuba mantiene un ritmo ascendente en las categorías juveniles y mayores.
El canotaje cubano: dos décadas de éxitos y proyección mundial
El triunfo de Cirilo en Montemor-o-Velho es la culminación de un trabajo sistemático que la isla caribeña ha desarrollado en el canotaje durante los últimos 20 años.
Desde principios del siglo XXI, Cuba ha avanzado con paso firme en esta disciplina, logrando posicionarse en el podio de competencias continentales y mundiales, además de cosechar preseas olímpicas esenciales que han elevado el perfil internacional del país en los deportes acuáticos.
Entre los hitos más destacados se encuentran la medalla de oro obtenida por cubanos en diferentes categorías de la Copa Mundial de Canotaje, así como la consolidación de una escuela femenina de canoístas que ha repetidamente brillado en el escenario mundial.
Figuras como Ángel Fournier, un referente en el single scull masculino, así como Serguey Torres, Fernando Dayán Jorge, José Ramón Pelier y Ledys Frank Balceiro, entre otros, reflejan el consistencia y evolución del canotaje cubano, que en las últimas dos décadas ha cimentado su prestigio internacional con medallas olímpicas y mundiales tanto en categorías masculinas como femeninas.
La constancia en participar y destacar en eventos como los Juegos Panamericanos, Copas Mundiales y Campeonatos Mundiales juveniles, ha permitido un flujo constante de nuevas promesas que nutren el deporte cubano.